Imparten en la UAT conferencia sobre seguridad y protección ciudadana

Ciudad Mante, Tamaulipas.-La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) organizó una conferencia sobre las funciones y el desempeño de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), en el marco de la Reunión de Seguridad que se realizó en la Unidad Académica Multidisciplinaria Mante.

El rector de la UAT, MVZ Dámaso Leonardo Anaya Alvarado, dio la bienvenida al general de brigada diplomado de Estado Mayor Julio César Islas Sánchez, comandante de la 48/a Zona Militar, quien dictó una plática en materia de seguridad y sobre las funciones y responsabilidades del Ejército Mexicano.

Destacó Dámaso Anaya la oportunidad de recibir al distinguido representante de las Fuerzas Armadas, cuya presencia contribuye a las acciones que desarrolla la UAT para contar con espacios educativos armoniosos que garanticen a los estudiantes el ambiente óptimo para su formación.

Parte de ello, señaló, es la coordinación con las diferentes instancias de seguridad estatales y federales, a través de la Mesa de Seguridad que promueve el Gobierno de Tamaulipas.

En su conferencia, el Gral. Brig. DEM Julio César Islas Sánchez detalló las funciones del Ejército Mexicano, como son, entre otras, defender la integridad, la independencia y la soberanía de la nación; garantizar la seguridad interior y auxiliar a la población civil en casos de necesidades públicas; y realizar acciones cívicas y obras sociales para el progreso del país.

Al evento asistieron estudiantes de las dependencias de la UAT de esta localidad, padres de familia, representantes empresariales y organismos de la sociedad civil de Ciudad Mante y la región.

Acompañaron al rector la Mtra. Ma. del Pilar Garza Aguilar, directora de la Escuela Preparatoria Mante; y el Mtro. José Reyna Tinajero, director de la Unidad Académica Multidisciplinaria Mante.

El general Julio César Islas Sánchez es licenciado en Administración Militar y diplomado de Estado Mayor por la Escuela Superior de Guerra; maestro en Administración para la Seguridad Interior y Defensa Nacional por el Colegio de la Defensa Nacional. 

Ha recibido reconocimientos militares y condecoraciones entre las que destacan la medalla “Legión de Mérito”, otorgada por las Fuerzas Armadas Estadunidenses, y Medalla Especial y Cintillo con Tres Estrellas Doradas de la Junta Interamericana de Defensa.

Suma Tamaulipas más de 3 mil propuestas para la reforma electoral

" En la iniciativa del Gobierno de México, a través de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), en conjunto con el Gobierno del Estado, fue sede, los días 6 y 7 de noviembre, de los Diálogos sobre la Reforma Electoral, reafirmando su papel como espacio de reflexión y de análisis plural que reunió a autoridades, especialistas y comunidad universitaria, con el propósito de fortalecer la vida democrática del país. "

Como resultado, la UAT editó un documento académico que reúne las propuestas recabadas y que dan testimonio del compromiso colectivo de Tamaulipas con el fortalecimiento de la democracia nacional.

Los foros se desarrollaron en las sedes universitarias de Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Ciudad Victoria, Mante y Tampico, con un total de 3 148 propuestas y más de 5000 asistencias registradas.

El rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, destacó que este ejercicio representa un hecho histórico para la institución, al consolidarla como un referente nacional en la formación de ciudadanía y pensamiento crítico.

Subrayó que la UAT abrió, por primera vez en su historia, sus espacios físicos y virtuales de manera simultánea para la reflexión colectiva sobre el sistema electoral mexicano, señalando que este encuentro permitió a la ciudadanía dialogar sobre los pilares del sistema democrático.

El rector reafirmó el compromiso de la UAT con la formación de ciudadanos críticos y participativos, y reconoció la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por impulsar una reforma electoral incluyente que coloca a la ciudadanía en el centro de la transformación democrática.

Asimismo, agradeció al gobernador Américo Villarreal Anaya por confiar en la capacidad académica y social de la Universidad para generar espacios de análisis y diálogo plural, y extendió su reconocimiento al INE, al IETAM y a las instituciones públicas y privadas que contribuyeron al éxito de esta jornada cívica y universitaria.