Ofrece la UAT dos nuevas especialidades en enfermería

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) abrió en Ciudad Victoria dos nuevas especialidades en áreas de la enfermería que ofrecen oportunidades de desarrollo a las y los profesionales en este campo de la salud.

La Especialidad en Enfermería Perioperatoria y la Especialidad en Enfermería del Adulto en Estado Crítico son las dos nuevas opciones educativas que serán impartidas. La fecha límite para el registro de aspirantes es el 7 de junio de 2024.

Estos programas de nivel posgrado son ofertados por la Facultad de Enfermería Victoria. Las personas interesadas pueden solicitar informes llamando a los teléfonos 834 103 3438 y 834 318 1800, extensión 1485, o al WhatsApp 565 014 0118; visitando la página oficial de Facebook o acudiendo al plantel ubicado en el Campus Consorcio de la Salud, en Ciudad Victoria.

Entre otras fechas importantes, el 29 de junio las personas aspirantes deberán presentar el examen EXANI III del CENEVAL; el examen TOEFL está programado del 8 al 12 de julio, y la entrevista con el Comité de Admisión se realizará del 15 al 18 de julio.

La publicación de resultados se emitirá el 5 de agosto. Posteriormente, las inscripciones se llevarán a cabo del 5 al 8 de agosto, para iniciar clases el 12 de agosto de 2024.

La Especialidad en Enfermería Perioperatoria tiene como propósito formar profesionistas competentes en el conocimiento de las técnicas médico-quirúrgicas necesarias en esta disciplina, y aptos para brindar con un sentido ético y humanista la seguridad y bienestar del individuo.

Por su parte, la Especialidad en Enfermería del Adulto en Estado Crítico ofrece la oportunidad de desarrollar la profesión con los conocimientos teóricos, las metodologías e instrumentos para ejercer la práctica especializada en el cuidado intensivo humanizado e integral de los pacientes en estado crítico.

Únete a nuestro canal ¡Periódico 5inco ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más. 

Suma Tamaulipas más de 3 mil propuestas para la reforma electoral

" En la iniciativa del Gobierno de México, a través de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), en conjunto con el Gobierno del Estado, fue sede, los días 6 y 7 de noviembre, de los Diálogos sobre la Reforma Electoral, reafirmando su papel como espacio de reflexión y de análisis plural que reunió a autoridades, especialistas y comunidad universitaria, con el propósito de fortalecer la vida democrática del país. "

Como resultado, la UAT editó un documento académico que reúne las propuestas recabadas y que dan testimonio del compromiso colectivo de Tamaulipas con el fortalecimiento de la democracia nacional.

Los foros se desarrollaron en las sedes universitarias de Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Ciudad Victoria, Mante y Tampico, con un total de 3 148 propuestas y más de 5000 asistencias registradas.

El rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, destacó que este ejercicio representa un hecho histórico para la institución, al consolidarla como un referente nacional en la formación de ciudadanía y pensamiento crítico.

Subrayó que la UAT abrió, por primera vez en su historia, sus espacios físicos y virtuales de manera simultánea para la reflexión colectiva sobre el sistema electoral mexicano, señalando que este encuentro permitió a la ciudadanía dialogar sobre los pilares del sistema democrático.

El rector reafirmó el compromiso de la UAT con la formación de ciudadanos críticos y participativos, y reconoció la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por impulsar una reforma electoral incluyente que coloca a la ciudadanía en el centro de la transformación democrática.

Asimismo, agradeció al gobernador Américo Villarreal Anaya por confiar en la capacidad académica y social de la Universidad para generar espacios de análisis y diálogo plural, y extendió su reconocimiento al INE, al IETAM y a las instituciones públicas y privadas que contribuyeron al éxito de esta jornada cívica y universitaria.