Ofrece la UAT dos nuevas especialidades en enfermería

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) abrió en Ciudad Victoria dos nuevas especialidades en áreas de la enfermería que ofrecen oportunidades de desarrollo a las y los profesionales en este campo de la salud.

La Especialidad en Enfermería Perioperatoria y la Especialidad en Enfermería del Adulto en Estado Crítico son las dos nuevas opciones educativas que serán impartidas. La fecha límite para el registro de aspirantes es el 7 de junio de 2024.

Estos programas de nivel posgrado son ofertados por la Facultad de Enfermería Victoria. Las personas interesadas pueden solicitar informes llamando a los teléfonos 834 103 3438 y 834 318 1800, extensión 1485, o al WhatsApp 565 014 0118; visitando la página oficial de Facebook o acudiendo al plantel ubicado en el Campus Consorcio de la Salud, en Ciudad Victoria.

Entre otras fechas importantes, el 29 de junio las personas aspirantes deberán presentar el examen EXANI III del CENEVAL; el examen TOEFL está programado del 8 al 12 de julio, y la entrevista con el Comité de Admisión se realizará del 15 al 18 de julio.

La publicación de resultados se emitirá el 5 de agosto. Posteriormente, las inscripciones se llevarán a cabo del 5 al 8 de agosto, para iniciar clases el 12 de agosto de 2024.

La Especialidad en Enfermería Perioperatoria tiene como propósito formar profesionistas competentes en el conocimiento de las técnicas médico-quirúrgicas necesarias en esta disciplina, y aptos para brindar con un sentido ético y humanista la seguridad y bienestar del individuo.

Por su parte, la Especialidad en Enfermería del Adulto en Estado Crítico ofrece la oportunidad de desarrollar la profesión con los conocimientos teóricos, las metodologías e instrumentos para ejercer la práctica especializada en el cuidado intensivo humanizado e integral de los pacientes en estado crítico.

Únete a nuestro canal ¡Periódico 5inco ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más. 

Fortalecen lazos Universidad Tecnológica de Altamira y Terminal Portuaria

Altamira, Tamaulipas.– Con la finalidad de seguir fortaleciendo la vinculación con los sectores productivos e industrial, la Universidad Tecnológica de Altamira llevó a cabo una reunión de colaboración con la Terminal Portuaria de este municipio (ATP), informó su rectora, Mara Grassiel Acosta González.

Precisó que durante este encuentro, la ATP compartió parte de su historia, así como las innovaciones tecnológicas implementadas en este fundamental espacio logístico, orientadas a optimizar sus servicios y mejorar su operación.

Indicó que se realizó un recorrido por sus instalaciones, donde los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer a detalle el funcionamiento de una de las grúas pórtico utilizadas en el manejo de contenedores.

Explicó que, en el marco de este recorrido, se vivió un momento significativo para las autoridades de la Universidad Tecnológica de Altamira al presenciar la demostración del simulador de grúa RTG, el cual fue diseñado en el propio plantel educativo a solicitud de la ATP, y que representa una herramienta clave para la capacitación del nuevo personal.

Acosta González resaltó que este tipo de colaboraciones reafirma el compromiso del Gobierno del Estado, que bajo la conducción de Américo Villarreal Anaya, promueve una comunidad participativa, así como el fortalecimiento del vínculo con los sectores productivos y con la juventud, con el propósito de continuar formando talentos altamente capacitados y alineados con las necesidades del entorno laboral.

Además de la rectora de la universidad, en la reunión estuvieron presentes el capitán Adonay Navarro Saad, gerente de ATP, así como autoridades educativas de la Universidad Tecnológica de Altamira y personal de Altamira Terminal Portuaria.