Entrega la UAT 37 médicos con las más altas calificaciones del EGEL Ceneval

El MVZ Dámaso Leonardo Anaya Alvarado, rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), entregó reconocimientos a treinta y siete profesionales de la medicina que concluyeron su formación con la más alta calificación del Examen General de Egreso (EGEL) del Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (CENEVAL).

En una ceremonia efectuada en el aula Dr. Miguel Asomoza Arronte de la Facultad de Medicina Tampico Dr. Alberto Romo Caballero, el rector Dámaso Anaya presidió el homenaje que entregó la UAT a veinticinco mujeres y doce hombres egresados de este plantel universitario que recientemente obtuvieron el Premio al Desempeño de Excelencia EGEL-CENEVAL.

Con la asistencia de padres de familia, familiares y amistades del grupo de egresados, el rector expresó su felicitación y dijo que para la UAT es un orgullo egresar perfiles de calidad probada a nivel nacional.

Señaló que la evaluación del EGEL no solo certifica su competencia académica, también les brinda una ventaja significativa para enfrentar a los mejores en la práctica médica.

Destacó que la educación humanista que han recibido es un pilar fundamental en su formación. “Su capacidad para comprender y empatizar con los pacientes no solo mejora su desempeño profesional, sino que también contribuirá a fortalecer el vínculo entre el personal médico y quienes confían en su cuidado”, indicó.

Por su parte, el Dr. Raúl de León Escobedo, director de la Facultad de Medicina Tampico, comentó que los egresados presentaron con gran éxito el instrumento denominado EGEL Plus, que les permite demostrar que no solamente saben cosas teóricas de la medicina, o de su destreza en la carrera, sino que además tienen aptitudes y habilidades que les van a servir en la vida.

Refirió que, de un total de mil trescientos puntos posibles de la prueba EGEL, los egresados de Medicina Tampico lograron más de mil ciento cincuenta puntos y se ubicaron en alto nivel. “Obtuvieron notas sobresalientes, llenando también de orgullo a sus familias”, añadió el directivo.

A nombre de sus compañeros, Brenda Ivens Cortés agradeció la formación recibida en la UAT y aseveró que este triunfo es el reflejo de la dedicación y esfuerzo durante los siete años de trayectoria universitaria: “Nuestra determinación y compromiso hoy son tangibles con este reconocimiento, y el premio lleva detrás el apoyo de las familias”, añadió.

SOSTIENE EL RECTOR DÁMASO ANAYA REUNIÓN CON DIRECTIVOS DE HOSPITALES E INSTITUCIONES DE SALUD

En su visita a la Facultad de Medicina de Tampico, el rector Dámaso Anaya Alvarado se reunió con autoridades de las instituciones de salud, en donde se destacó la importancia de estrechar los lazos y abordar en conjunto los temas de actualidad que contribuyan a elevar la excelencia en la enseñanza y la formación médica.

“Nos llena de orgullo que tengamos una convivencia cercana con este sector y compartir con ustedes los logros académicos de nuestra universidad”, dijo el rector tras agradecer la asistencia de directivos de hospitales y titulares de jefaturas de enseñanza de la zona conurbada del sur de Tamaulipas.

Suma Tamaulipas más de 3 mil propuestas para la reforma electoral

" En la iniciativa del Gobierno de México, a través de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), en conjunto con el Gobierno del Estado, fue sede, los días 6 y 7 de noviembre, de los Diálogos sobre la Reforma Electoral, reafirmando su papel como espacio de reflexión y de análisis plural que reunió a autoridades, especialistas y comunidad universitaria, con el propósito de fortalecer la vida democrática del país. "

Como resultado, la UAT editó un documento académico que reúne las propuestas recabadas y que dan testimonio del compromiso colectivo de Tamaulipas con el fortalecimiento de la democracia nacional.

Los foros se desarrollaron en las sedes universitarias de Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Ciudad Victoria, Mante y Tampico, con un total de 3 148 propuestas y más de 5000 asistencias registradas.

El rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, destacó que este ejercicio representa un hecho histórico para la institución, al consolidarla como un referente nacional en la formación de ciudadanía y pensamiento crítico.

Subrayó que la UAT abrió, por primera vez en su historia, sus espacios físicos y virtuales de manera simultánea para la reflexión colectiva sobre el sistema electoral mexicano, señalando que este encuentro permitió a la ciudadanía dialogar sobre los pilares del sistema democrático.

El rector reafirmó el compromiso de la UAT con la formación de ciudadanos críticos y participativos, y reconoció la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por impulsar una reforma electoral incluyente que coloca a la ciudadanía en el centro de la transformación democrática.

Asimismo, agradeció al gobernador Américo Villarreal Anaya por confiar en la capacidad académica y social de la Universidad para generar espacios de análisis y diálogo plural, y extendió su reconocimiento al INE, al IETAM y a las instituciones públicas y privadas que contribuyeron al éxito de esta jornada cívica y universitaria.