Obtiene la UAT primeros lugares en maratón de conocimientos ANFECA

Elogian la excelencia educativa de estudiantes de la UAT en el certamen regional de la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Contaduría y Administración.

Estudiantes de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) obtuvieron los primeros lugares en las disciplinas de Finanzas, Informática Administrativa y Costos, al participar en la décima séptima edición del Maratón de Conocimientos Zona 2 de la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Contaduría y Administración (ANFECA) que se llevó a cabo el 12 de abril en Torreón, Coahuila.

En el prestigioso evento, donde participaron más de trescientos universitarios, entre estudiantes y docentes asesores, provenientes de instituciones públicas y privadas de los estados de Coahuila, Tamaulipas y Nuevo León, la UAT fue representada por equipos de la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa Rodhe (UAMRR) y de la Facultad de Comercio y Administración Tampico (FCAT).

El Maratón de Conocimientos ANFECA se divide en seis categorías: Administración, Finanzas, Mercadotecnia, Informática Administrativa, Costos y Fiscal. Los equipos compiten en dos etapas que incluyen preguntas teóricas y prácticas.

Los equipos de la UAM Reynosa Rodhe destacaron al obtener dos primeros lugares. En Finanzas, el equipo Bravos Oro se consagró como campeón, mientras el equipo Bravos Azul hizo lo propio en Informática Administrativa, asegurando así su participación en el Maratón Nacional de Conocimientos ANFECA por tercera vez consecutiva.

Por su parte, la Facultad de Comercio y Administración Tampico se adjudicó el primer lugar en Costos con el grupo Equipo 18. Además, consiguió dos segundos lugares, uno en la categoría Fiscal, obtenido por el equipo Fiscal 3, y otro en la de Administración, alcanzado por el equipo Team Lila. Continuando con su destacada participación, los equipos de la FCAT aseguraron el tercer lugar en Finanzas y el cuarto en Mercadotecnia.

Los ganadores de cada categoría aseguran su pase al Maratón Nacional de la ANFECA, programado para los días 17 y 18 de octubre de 2024 en el Centro de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, ubicado en la ciudad de Aguascalientes.

La Universidad Autónoma de Tamaulipas se enorgullece de los logros alcanzados por sus estudiantes en esta edición regional del Maratón de Conocimientos Zona 2, lo cual demuestra una vez más el compromiso y la excelencia académica que caracterizan a la institución.

El destacado desempeño de los equipos en diversas categorías refleja el nivel de preparación y el talento presente en la comunidad estudiantil de la UAT, reafirmando el liderazgo de la Universidad en el ámbito académico y su contribución al desarrollo profesional de sus estudiantes.

Suma Tamaulipas más de 3 mil propuestas para la reforma electoral

" En la iniciativa del Gobierno de México, a través de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), en conjunto con el Gobierno del Estado, fue sede, los días 6 y 7 de noviembre, de los Diálogos sobre la Reforma Electoral, reafirmando su papel como espacio de reflexión y de análisis plural que reunió a autoridades, especialistas y comunidad universitaria, con el propósito de fortalecer la vida democrática del país. "

Como resultado, la UAT editó un documento académico que reúne las propuestas recabadas y que dan testimonio del compromiso colectivo de Tamaulipas con el fortalecimiento de la democracia nacional.

Los foros se desarrollaron en las sedes universitarias de Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Ciudad Victoria, Mante y Tampico, con un total de 3 148 propuestas y más de 5000 asistencias registradas.

El rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, destacó que este ejercicio representa un hecho histórico para la institución, al consolidarla como un referente nacional en la formación de ciudadanía y pensamiento crítico.

Subrayó que la UAT abrió, por primera vez en su historia, sus espacios físicos y virtuales de manera simultánea para la reflexión colectiva sobre el sistema electoral mexicano, señalando que este encuentro permitió a la ciudadanía dialogar sobre los pilares del sistema democrático.

El rector reafirmó el compromiso de la UAT con la formación de ciudadanos críticos y participativos, y reconoció la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por impulsar una reforma electoral incluyente que coloca a la ciudadanía en el centro de la transformación democrática.

Asimismo, agradeció al gobernador Américo Villarreal Anaya por confiar en la capacidad académica y social de la Universidad para generar espacios de análisis y diálogo plural, y extendió su reconocimiento al INE, al IETAM y a las instituciones públicas y privadas que contribuyeron al éxito de esta jornada cívica y universitaria.