Realiza la UAT con éxito el Congreso del Negociador Internacional 2024

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), mediante la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Victoria, realizó con éxito el Séptimo Congreso del Negociador Internacional 2024, con el objetivo de proporcionar un espacio de encuentro y discusión para académicos, profesionales y estudiantes interesados en ese tema.

El evento se presentó como una plataforma de intercambio de ideas y experiencias que fusionó actividades teórico-prácticas mediante siete conferencias magistrales y cuatro talleres prácticos, con el fin de brindar un espacio de encuentro y discusión enriquecedora sobre temas económicos de relevancia regional, nacional e internacional.

El Dr. Eddy Izaguirre Treviño, director de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Victoria, enfatizó la importancia de este congreso como un punto de encuentro para la comunidad académica, y destacó el compromiso del rector de la UAT, MVZ Dámaso Anaya Alvarado, con la excelencia educativa y el desarrollo socioeconómico de la región y el país.

Con la participación de conferencistas nacionales e internacionales; los primeros procedentes de instituciones como la Universidad Autónoma de Coahuila, la Universidad Autónoma de Guanajuato y la EGADE Monterrey; y los segundos, de países como Colombia, Perú y España, el congreso enriqueció el debate mediante temas cruciales para el ámbito empresarial global.

Las conferencias ofrecieron una visión profunda de los desafíos y oportunidades en el mundo de los negocios internacionales, incluyendo la inversión extranjera directa, la logística empresarial, la gestión de riesgos y la adaptación cultural, entre otros aspectos fundamentales.

Estudiantes de la Licenciatura en Negocios Internacionales que imparte la Facultad de Derecho Victoria participaron activamente en las actividades, en donde se organizaron diversos talleres prácticos en colaboración con el Gobierno del Estado mediante el Consejo Tamaulipeco de Ciencia y Tecnología (COTACYT), el Ayuntamiento de Victoria y expertos en la materia, que proporcionaron herramientas concretas en áreas como la gestión de la propiedad intelectual, la investigación de mercados y la resolución de problemas aduaneros, ofreciendo así una experiencia educativa integral y orientada a resultados.

Tiene Tamaulipas nuevo récord turístico con más de 2.8 millones de visitantes

-Derrama económica en destinos turísticos del estado superó los 2,600 mdp: Secretaría de Turismo

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Con un saldo blanco en los destinos turísticos, al cierre del periodo vacacional de Semana Santa y Pascua 2025, Tamaulipas logró un nuevo récord de afluencia turística con más de 2.8 millones de visitantes y una derrama económica superior a los 2,600 millones de pesos, informó Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas.

Destacó que estos resultados son derivados de la excelente promoción turística, la seguridad que se registra en la entidad al estar entre los 10 estados más seguros del país, y las acciones coordinadas entre los tres órdenes de gobierno dentro del “Operativo Semana Santa 2025”, estrategias donde el gobernador Américo Villarreal Anaya es punta de lanza.

Al hacer un desglose de las cifras y hechos que posicionan y benefician al desarrollo estatal, expuso que los destinos de sol y playa recibieron el mayor número de visitantes.

Playa Miramar, en Ciudad Madero, logró 1.3 millones de visitantes, esto es 33.74 por ciento más que en el mismo periodo de 2024, cuando obtuvo más de un millón; en Playa La Pesca, del municipio de Soto la Marina, hubo más de 106 mil paseantes, esto es 117.11 por ciento más que el año pasado, que tuvo más de 48 mil.

Mientras que en Playa Bagdad, en Matamoros, se registró una afluencia de más de 70 mil visitantes, esto es 13.70 por ciento más que el año anterior, cuando registró más de 62 mil; y Playa Tesoro, en Altamira, con más de 38 mil visitantes, esto es 12.98 por ciento más que el año pasado, cuando fueron más de 33 mil.

En Playa Barra del Tordo, en el municipio de Aldama, llegaron más de 39 mil visitantes, esto es 10.17 por ciento más que el año anterior, cuando fue visitada por más de 35 mil, por lo que, sin excepción, todos los destinos de playa tuvieron incrementos.

En lo que corresponde al nuevo récord de visitantes, se registraron 2.8 millones de personas, lo que representa un incremento del 26.84 por ciento en relación con el mismo periodo de 2024, cuando se lograron 2.2 millones de visitantes.

Hernández Rodríguez dijo que, en lo que concierne a la derrama económica de la temporada, también se obtuvo un nuevo récord con 2,600 millones de pesos, y lo mejor es que los destinos turísticos de Tamaulipas registraron un saldo blanco.