Llevan capacitación  ambiental a escuelas  

Sobre el cuidado del medio ambiente, especies en peligro de extinción, separación de residuos, el buen uso del agua y energía eléctrica, entre otros temas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Los niños y las niñas escuchan, opinan y proponen sobre el cuidado y buen uso del medio ambiente, esa es la dinámica que impera en el Curso-Taller, impartido por personal del Ayuntamiento, en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente del Gobierno del Estado, así como, de la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado Victoria.  
 
Se inició como un programa piloto en la Escuela Primaria “José Martínez y Martínez”, de la Colonia Victoria en esta capital, donde vinculadas las autoridades impulsan esta actividad teórica, visual, práctica y participativa, que ha llamado mucho la atención de los niños y niñas, que manifiestan su interés por cuidar el entorno ecológico.

a

 
Los menores aprendieron de una manera divertida y responsable, la problemática que representa el calentamiento global, comprendieron que es necesario garantizar un desarrollo sostenible para las nuevas generaciones, los beneficios social, económico y ecológico, que representa cuidar el medio ambiente, se asombraron con la diversidad biológica con la que cuenta México y entendieron la necesidad de proteger especies prioritarias.
 
“Los problemas ambientales en la actualidad, sus causas y consecuencias, es el tema central de este curso-taller, que busca la conciencia ambiental entre la población infantil, para que estos a su vez hagan partícipes a sus familias”, señaló la directora de Limpieza Pública, Olga Lidia Vázquez Muñiz.
a

“Los niños reproducen lo que los adultos hacen y si los adultos somos responsables, seguramente ellos también lo serán, por ello es básica su participación para garantizar un mejor futuro ambiental”, aseguró el Profr. Enrique Yáñez, quien agradece a las autoridades estatales y municipales por difundir este tipo de temas.
 
Los temas difundidos por personal de SEDUMA, Limpieza Pública, Desarrollo Social y COMAPA Victoria, y que se harán extensivos a otras instituciones, son: el cambio climático, la protección de especies prioritarias, los tipos de contaminación, la generalidad de las “tres erres” (reducir, reciclar y reutilizar), la separación de residuos y las recomendaciones en el uso sustentable del agua y la energía eléctrica.

En representación del gobernador, Américo Villarreal Anaya, secretario de Obras Públicas inaugura Congreso Internacional de Infraestructura Turística

En representación del gobernador, Américo Villarreal Anaya, secretario de Obras Públicas inaugura Congreso Internacional de Infraestructura Turística

En el marco del 50 aniversario de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), dio inicio en Tamaulipas el Congreso Internacional de Infraestructura Turística, un encuentro que reunió a líderes nacionales de la construcción y del sector turístico para analizar los retos y oportunidades para el impulso del turismo en México.

Tampico, Tamaulipas.- En el marco del 50 aniversario de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), dio inicio en Tamaulipas el Congreso Internacional de Infraestructura Turística, un encuentro que reunió a líderes nacionales de la construcción y del sector turístico para analizar los retos y oportunidades para el impulso del turismo en México.

El secretario de Obras Públicas, Pedro Cepeda Anaya, inauguró el congreso en representación del gobernador Américo Villarreal Anaya, reconociendo la importancia de este espacio para fortalecer la visión de desarrollo regional.

En su mensaje, el titular de Obras Públicas subrayó la importancia de la infraestructura como motor para detonar la economía regional y fortalecer la conectividad, seguridad y calidad de los destinos turísticos de Tamaulipas.

“Por aquí en esta tierra progresista, como nos lo ha dicho el gobernador, Tamaulipas es una idea a la que le ha llegado su tiempo”, expresó el secretario durante la ceremonia de apertura.

Cepeda Anaya agradeció la oportunidad de hacer sinergia entre el desarrollo turístico y la construcción, reafirmando que Tamaulipas está en construcción constante.

El foro reunió a especialistas nacionales e internacionales en urbanismo, movilidad, arquitectura, infraestructura inteligente, ordenamiento territorial, sustentabilidad y planeación turística, quienes compartieron experiencias, innovaciones y casos de éxito. A lo largo de la jornada se desarrollaron conferencias magistrales, paneles, talleres y mesas de reflexión orientadas a consolidar un modelo turístico basado en la sostenibilidad, la innovación y la eficiencia en el uso de los recursos.

El Gobierno del Estado reiteró su compromiso de seguir impulsando proyectos de infraestructura que fortalezcan la oferta turística y mejoren la calidad de vida de las y los tamaulipecos.

Durante la ceremonia estuvieron presentes Luis Rafael Méndez Jaled, presidente nacional de la CMIC; Armando Martínez Manríquez, presidente municipal de Altamira; Pablo Eduardo Haro Panduro, presidente de CMIC Tamaulipas; Maricarmen Martínez Villarreal, secretaria de Turismo de Nuevo León; Douglas Rodríguez Perea, director general de Arquitectura y Urbanismo de Jalisco; Héctor Rafael Ceja Torres; coordinador ejecutivo de Planeación Turística Social de CMIC, Alejandro Malagón Barragán, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN) y el vicealmirante Jaime Herrera Romo, director de ASIPONA Tampico.