Anuncia Dámaso Anaya creación del Instituto de la Mujer Universitaria

El MVZ Dámaso Anaya Alvarado, rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), anunció la creación del Instituto de la Mujer Universitaria como un paso fundamental en la promoción de la equidad de género, tanto dentro como fuera de la institución.

Durante su intervención en la Asamblea Universitaria Solemne de Investidura, el rector dio a conocer esta iniciativa que, dijo, es un paso determinante para sensibilizar sobre la equidad de género.

“Las mujeres no solo están reclamando su espacio en el diálogo social, sino que también lo replantean con el lenguaje de la igualdad, transformando una realidad tangible a través de la ciencia, la tecnología, la ingeniería, las artes y las matemáticas”, expresó.

Indicó que la creación del Instituto de la Mujer Universitaria responde a la imperante necesidad de sensibilizar sobre la importancia de la equidad de género tanto en el ámbito académico como en la sociedad en general, luego de resaltar que este organismo se enfocará en promover iniciativas que impulsen la participación de las mujeres en la educación superior y en la investigación científica.

Durante el evento, el rector destacó la trascendencia de esta medida como un avance significativo en la búsqueda de la igualdad de oportunidades para todas y todos los integrantes de la comunidad universitaria.

“La creación del Instituto de la Mujer Universitaria refleja la profunda convicción de la Universidad Autónoma de Tamaulipas de que la diversidad y la inclusión son pilares esenciales para el desarrollo integral de la comunidad universitaria y para el progreso de la sociedad en su conjunto”, afirmó.

Este instituto constituye un hito en el camino hacia la construcción de un entorno universitario más equitativo y justo, donde todas las personas, independientemente de su género, puedan desarrollar su máximo potencial académico y profesional.

Se espera que el Instituto de la Mujer Universitaria de la UAT colabore estrechamente con otras instituciones y organizaciones para fomentar el desarrollo profesional y académico de las mujeres en Tamaulipas.

Tiene Tamaulipas nuevo récord turístico con más de 2.8 millones de visitantes

-Derrama económica en destinos turísticos del estado superó los 2,600 mdp: Secretaría de Turismo

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Con un saldo blanco en los destinos turísticos, al cierre del periodo vacacional de Semana Santa y Pascua 2025, Tamaulipas logró un nuevo récord de afluencia turística con más de 2.8 millones de visitantes y una derrama económica superior a los 2,600 millones de pesos, informó Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas.

Destacó que estos resultados son derivados de la excelente promoción turística, la seguridad que se registra en la entidad al estar entre los 10 estados más seguros del país, y las acciones coordinadas entre los tres órdenes de gobierno dentro del “Operativo Semana Santa 2025”, estrategias donde el gobernador Américo Villarreal Anaya es punta de lanza.

Al hacer un desglose de las cifras y hechos que posicionan y benefician al desarrollo estatal, expuso que los destinos de sol y playa recibieron el mayor número de visitantes.

Playa Miramar, en Ciudad Madero, logró 1.3 millones de visitantes, esto es 33.74 por ciento más que en el mismo periodo de 2024, cuando obtuvo más de un millón; en Playa La Pesca, del municipio de Soto la Marina, hubo más de 106 mil paseantes, esto es 117.11 por ciento más que el año pasado, que tuvo más de 48 mil.

Mientras que en Playa Bagdad, en Matamoros, se registró una afluencia de más de 70 mil visitantes, esto es 13.70 por ciento más que el año anterior, cuando registró más de 62 mil; y Playa Tesoro, en Altamira, con más de 38 mil visitantes, esto es 12.98 por ciento más que el año pasado, cuando fueron más de 33 mil.

En Playa Barra del Tordo, en el municipio de Aldama, llegaron más de 39 mil visitantes, esto es 10.17 por ciento más que el año anterior, cuando fue visitada por más de 35 mil, por lo que, sin excepción, todos los destinos de playa tuvieron incrementos.

En lo que corresponde al nuevo récord de visitantes, se registraron 2.8 millones de personas, lo que representa un incremento del 26.84 por ciento en relación con el mismo periodo de 2024, cuando se lograron 2.2 millones de visitantes.

Hernández Rodríguez dijo que, en lo que concierne a la derrama económica de la temporada, también se obtuvo un nuevo récord con 2,600 millones de pesos, y lo mejor es que los destinos turísticos de Tamaulipas registraron un saldo blanco.