Dámaso Anaya rinde juramento como rector de la UAT ante la asamblea universitaria

Teniendo como testigo de honor al gobernador del estado, Dr. Américo Villarreal Anaya, se llevó a cabo la ceremonia de Protocolo de Investidura del MVZ Dámaso Leonardo Anaya Alvarado, quien rindió el juramento como rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) para el periodo 2024-2028.

En el marco de la Asamblea Universitaria Solemne realizada en el Gimnasio Multidisciplinario del Campus Victoria, el gobernador felicitó a la comunidad de la máxima casa de estudios por la elección de un rector respaldado por una larga trayectoria universitaria, “un perfil honorable y un consenso que, de forma ejemplarmente democrática, se expresó contundentemente y con una participación muy amplia, lo cual, creo, no tiene precedente”.

“Ha quedado perfectamente claro que en la Universidad Autónoma de Tamaulipas hay un nuevo liderazgo, y ese liderazgo es del médico Dámaso Anaya Alvarado”, aseveró el mandatario tamaulipeco.

Sostuvo que en la UAT hay un ánimo de renovación y un deseo generalizado por reencauzarla hacia la esencia misma de la vida universitaria, y señaló que, al renovar la vinculación con los distintos sectores sociales, asume cualidades para ser más solidaria y colaborativa.

“Se han superado condiciones que entorpecían su avance; ustedes han optado por la emergencia de un liderazgo transformador, humanista, íntegro, que les entregará extraordinarios resultados a los jóvenes y a los estudiantes”, indicó.

“Su amigo, el gobernador del estado, les convoca a ser universitarios integrales, a ser libres; libres de pensamiento, libres de conciencia, que son aspectos que solo ustedes pueden conquistar personalmente”, apuntó.

También destacó el compromiso en la formación de profesionales que, además, sean capaces de vivir e influir vitalmente según la altura de los tiempos. “Señor rector, teniendo muy clara la responsabilidad que este acto representa para usted, le reitero nuevamente que es un honor atestiguar su investidura. Le deseo el mayor de los éxitos. Verdad, belleza y probidad, por su misión, por su gran historia y por su prometedor futuro”, subrayó.

El MVZ Dámaso Anaya Alvarado fue investido como rector y recibió los símbolos del cargo, como la venera o medalla, insignia que durante siglos ha simbolizado un profundo reconocimiento por la entrega y el servicio a la educación en la universidad que se le confía; así como la toga, prenda universitaria que tiene sus orígenes en el siglo XI.

En su mensaje, el rector Dámaso Anaya Alvarado resaltó la presencia del gobernador, Dr. Américo Villarreal Anaya, y de su esposa, la Dra. María Santiago de Villarreal, en un acto que representa el inicio de la transformación de la máxima casa de estudios de Tamaulipas.

Recalcó el agradecimiento al Dr. Américo Villarreal Anaya y dijo que su respaldo hace posible el proyecto de renovación institucional que se ha planteado esta institución: “Nada de esto sería posible sin el respaldo invaluable de quien no ha titubeado en ningún momento para ello. Deseo agradecer a nombre de nuestra comunidad universitaria a un académico de estatura y convencido de la importancia de nuestras tareas. Señor gobernador, Dr. Américo Villarreal Anaya, muchas gracias; con su apoyo decidido, la Universidad de los tamaulipecos vivirá una nueva era renovada y de transformación”.

“Señor gobernador —continuó el rector—, la UAT es su aliada. Aquí estamos las mujeres y hombres de la academia que conformamos esta comunidad universitaria y que, como usted, también queremos lo mejor para Tamaulipas”.

Tiene Tamaulipas nuevo récord turístico con más de 2.8 millones de visitantes

-Derrama económica en destinos turísticos del estado superó los 2,600 mdp: Secretaría de Turismo

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Con un saldo blanco en los destinos turísticos, al cierre del periodo vacacional de Semana Santa y Pascua 2025, Tamaulipas logró un nuevo récord de afluencia turística con más de 2.8 millones de visitantes y una derrama económica superior a los 2,600 millones de pesos, informó Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas.

Destacó que estos resultados son derivados de la excelente promoción turística, la seguridad que se registra en la entidad al estar entre los 10 estados más seguros del país, y las acciones coordinadas entre los tres órdenes de gobierno dentro del “Operativo Semana Santa 2025”, estrategias donde el gobernador Américo Villarreal Anaya es punta de lanza.

Al hacer un desglose de las cifras y hechos que posicionan y benefician al desarrollo estatal, expuso que los destinos de sol y playa recibieron el mayor número de visitantes.

Playa Miramar, en Ciudad Madero, logró 1.3 millones de visitantes, esto es 33.74 por ciento más que en el mismo periodo de 2024, cuando obtuvo más de un millón; en Playa La Pesca, del municipio de Soto la Marina, hubo más de 106 mil paseantes, esto es 117.11 por ciento más que el año pasado, que tuvo más de 48 mil.

Mientras que en Playa Bagdad, en Matamoros, se registró una afluencia de más de 70 mil visitantes, esto es 13.70 por ciento más que el año anterior, cuando registró más de 62 mil; y Playa Tesoro, en Altamira, con más de 38 mil visitantes, esto es 12.98 por ciento más que el año pasado, cuando fueron más de 33 mil.

En Playa Barra del Tordo, en el municipio de Aldama, llegaron más de 39 mil visitantes, esto es 10.17 por ciento más que el año anterior, cuando fue visitada por más de 35 mil, por lo que, sin excepción, todos los destinos de playa tuvieron incrementos.

En lo que corresponde al nuevo récord de visitantes, se registraron 2.8 millones de personas, lo que representa un incremento del 26.84 por ciento en relación con el mismo periodo de 2024, cuando se lograron 2.2 millones de visitantes.

Hernández Rodríguez dijo que, en lo que concierne a la derrama económica de la temporada, también se obtuvo un nuevo récord con 2,600 millones de pesos, y lo mejor es que los destinos turísticos de Tamaulipas registraron un saldo blanco.