Recibe la UAT reconocimiento nacional de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural

Por su prestigio en la formación de profesionales y el aporte en materia de investigación para el desarrollo del campo mexicano, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) recibió un reconocimiento de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) en el marco de la ceremonia del Día Nacional de la Ganadería celebrada en la ciudad de México.

El rector de la UAT, MVZ Dámaso Leonardo Anaya Alvarado, recibió el reconocimiento entregado por el titular de la SADER, Ing. Víctor Villalobos Arámbula, con la presencia del presidente de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas (CNOG), Homero García de la Llata.

La UAT fue elegida por parte del comité formado en la SADER, que reconoció su prestigio en la formación de profesionales en temas pecuarios y de desarrollo en materia de sustentabilidad.

Acompañado del director de la FMVZ, Dr. Flaviano Benavides González, y del director de la Facultad de Ingeniería y Ciencias (FIC), Mtro. Vicente Paul Saldívar Alonso, el rector Dámaso Anaya Alvarado expresó que el reconocimiento es un incentivo a seguir trabajando en la formación de profesionales que continúen aportando al desarrollo del campo mexicano.

Destacó que la Universidad redoblará el impulso a proyectos científicos que sirvan para resolver los problemas que se presentan en el sector pecuario de nuestro país.

Cabe señalar que el Día Nacional de la Ganadería se estableció en 2016 en el Diario Oficial de la Federación para celebrarse cada 6 de marzo, con la intención de reconocer los logros y aportaciones que hacen los ganaderos a la alimentación mexicana y a la economía nacional.

Tiene Tamaulipas nuevo récord turístico con más de 2.8 millones de visitantes

-Derrama económica en destinos turísticos del estado superó los 2,600 mdp: Secretaría de Turismo

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Con un saldo blanco en los destinos turísticos, al cierre del periodo vacacional de Semana Santa y Pascua 2025, Tamaulipas logró un nuevo récord de afluencia turística con más de 2.8 millones de visitantes y una derrama económica superior a los 2,600 millones de pesos, informó Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas.

Destacó que estos resultados son derivados de la excelente promoción turística, la seguridad que se registra en la entidad al estar entre los 10 estados más seguros del país, y las acciones coordinadas entre los tres órdenes de gobierno dentro del “Operativo Semana Santa 2025”, estrategias donde el gobernador Américo Villarreal Anaya es punta de lanza.

Al hacer un desglose de las cifras y hechos que posicionan y benefician al desarrollo estatal, expuso que los destinos de sol y playa recibieron el mayor número de visitantes.

Playa Miramar, en Ciudad Madero, logró 1.3 millones de visitantes, esto es 33.74 por ciento más que en el mismo periodo de 2024, cuando obtuvo más de un millón; en Playa La Pesca, del municipio de Soto la Marina, hubo más de 106 mil paseantes, esto es 117.11 por ciento más que el año pasado, que tuvo más de 48 mil.

Mientras que en Playa Bagdad, en Matamoros, se registró una afluencia de más de 70 mil visitantes, esto es 13.70 por ciento más que el año anterior, cuando registró más de 62 mil; y Playa Tesoro, en Altamira, con más de 38 mil visitantes, esto es 12.98 por ciento más que el año pasado, cuando fueron más de 33 mil.

En Playa Barra del Tordo, en el municipio de Aldama, llegaron más de 39 mil visitantes, esto es 10.17 por ciento más que el año anterior, cuando fue visitada por más de 35 mil, por lo que, sin excepción, todos los destinos de playa tuvieron incrementos.

En lo que corresponde al nuevo récord de visitantes, se registraron 2.8 millones de personas, lo que representa un incremento del 26.84 por ciento en relación con el mismo periodo de 2024, cuando se lograron 2.2 millones de visitantes.

Hernández Rodríguez dijo que, en lo que concierne a la derrama económica de la temporada, también se obtuvo un nuevo récord con 2,600 millones de pesos, y lo mejor es que los destinos turísticos de Tamaulipas registraron un saldo blanco.