Asamblea de la UAT validará el resultado de la elección rectoral

Luego de la ejemplar jornada de votación en la que estudiantes y docentes de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) ejercieron su derecho al voto de manera universal, libre, directa y secreta, este jueves 8 de febrero se reunió la Junta Permanente de la Asamblea Universitaria, para llevar a cabo el cómputo de sufragios emitidos en el proceso de elección de la persona que será titular de la rectoría por el periodo 2024-2028.

La Junta Permanente, constituida en Colegio Electoral para el desarrollo de este proceso, informó que los resultados de la elección se darán a conocer este viernes 9 de febrero en una sesión de Asamblea Extraordinaria en el Campus Victoria, donde el máximo órgano de gobierno universitario validará el proceso.

Como parte de sus funciones, el Colegio Electoral universitario recibió las actas de escrutinio y cierre del proceso de elección de cada uno de los consejos técnicos de las veintiséis dependencias académicas de la máxima casa de estudios, tras un exhaustivo proceso de revisión para garantizar la precisión y validez de los resultados.

La presidenta de la Junta Permanente, Dra. Karla Villarreal Sotelo, informó en entrevista que este proceso electoral se ha caracterizado por un alto grado de participación y compromiso de la comunidad universitaria.

Subrayó que ha sido un ejercicio democrático, transparente y participativo, luego de expresar su reconocimiento a los veintiséis consejos técnicos de las facultades, unidades académicas y escuelas por su compromiso en este proceso, lo cual se ve reflejado en esta entrega-recepción, revisión y cómputo de las actas de escrutinio y cierre del proceso de elección de manera satisfactoria.

Reconoció que los consejos técnicos de las dependencias de la UAT han desempeñado un papel fundamental en este proceso, asegurando que cada etapa se lleve a cabo conforme a los más altos estándares de integridad y legalidad.

Finalmente, expresó su satisfacción por el desarrollo del proceso electoral, inédito y transparente, destacando el compromiso y la responsabilidad demostrados por toda la comunidad universitaria. “La entrega oficial de resultados este viernes marca la culminación de un proceso ejemplar que ha fortalecido los lazos democráticos dentro de la institución”, concluyó.

Tiene Tamaulipas nuevo récord turístico con más de 2.8 millones de visitantes

-Derrama económica en destinos turísticos del estado superó los 2,600 mdp: Secretaría de Turismo

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Con un saldo blanco en los destinos turísticos, al cierre del periodo vacacional de Semana Santa y Pascua 2025, Tamaulipas logró un nuevo récord de afluencia turística con más de 2.8 millones de visitantes y una derrama económica superior a los 2,600 millones de pesos, informó Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas.

Destacó que estos resultados son derivados de la excelente promoción turística, la seguridad que se registra en la entidad al estar entre los 10 estados más seguros del país, y las acciones coordinadas entre los tres órdenes de gobierno dentro del “Operativo Semana Santa 2025”, estrategias donde el gobernador Américo Villarreal Anaya es punta de lanza.

Al hacer un desglose de las cifras y hechos que posicionan y benefician al desarrollo estatal, expuso que los destinos de sol y playa recibieron el mayor número de visitantes.

Playa Miramar, en Ciudad Madero, logró 1.3 millones de visitantes, esto es 33.74 por ciento más que en el mismo periodo de 2024, cuando obtuvo más de un millón; en Playa La Pesca, del municipio de Soto la Marina, hubo más de 106 mil paseantes, esto es 117.11 por ciento más que el año pasado, que tuvo más de 48 mil.

Mientras que en Playa Bagdad, en Matamoros, se registró una afluencia de más de 70 mil visitantes, esto es 13.70 por ciento más que el año anterior, cuando registró más de 62 mil; y Playa Tesoro, en Altamira, con más de 38 mil visitantes, esto es 12.98 por ciento más que el año pasado, cuando fueron más de 33 mil.

En Playa Barra del Tordo, en el municipio de Aldama, llegaron más de 39 mil visitantes, esto es 10.17 por ciento más que el año anterior, cuando fue visitada por más de 35 mil, por lo que, sin excepción, todos los destinos de playa tuvieron incrementos.

En lo que corresponde al nuevo récord de visitantes, se registraron 2.8 millones de personas, lo que representa un incremento del 26.84 por ciento en relación con el mismo periodo de 2024, cuando se lograron 2.2 millones de visitantes.

Hernández Rodríguez dijo que, en lo que concierne a la derrama económica de la temporada, también se obtuvo un nuevo récord con 2,600 millones de pesos, y lo mejor es que los destinos turísticos de Tamaulipas registraron un saldo blanco.