En febrero inicia exportación de gas desde el puerto de Altamira

Así lo anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador durante de la conferencia mañanera de este jueves

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-  El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que será a mediados de febrero cuando inicie la exportación de gas desde el puerto de Altamira, Tamaulipas, hacia el continente europeo.

Durante la conferencia mañanera de este jueves 11 de enero, el mandatario informó que, derivado de los acuerdos suscritos por la Comisión Federal de Electricidad con la empresa estadounidense New Fortress Energy, se iniciará con la exportación del carburante.

“Estas plantas nuevas de Altamira son plantas de licuefacción, plantas para congelar el gas y poderlo transportar a Europa, es una asociación que hizo la Comisión Federal con la empresa estadounidense; ya están las plataformas en la costa, a mediados del mes próximo ya empiezan a exportar gas”, refirió.

La construcción de la planta de licuefacción en Altamira, es uno de los proyectos estratégicos que  ha impulsado el gobernador Américo Villarreal Anaya, para reactivar la economía y poner a la entidad en el plano nacional. 

Por su parte, el director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett Díaz, puntualizó que tras la edificación de estás plantas de licuefacción, la dependencia suministrará gas natural, mediante el gasoducto marino, para su exportación a los mercados internacionales.

“Se tendrán ingresos de más de 15 mil millones de dólares y el 10 por ciento de las ganancias”, explicó el director de la CFE.

Fortalecen lazos Universidad Tecnológica de Altamira y Terminal Portuaria

Altamira, Tamaulipas.– Con la finalidad de seguir fortaleciendo la vinculación con los sectores productivos e industrial, la Universidad Tecnológica de Altamira llevó a cabo una reunión de colaboración con la Terminal Portuaria de este municipio (ATP), informó su rectora, Mara Grassiel Acosta González.

Precisó que durante este encuentro, la ATP compartió parte de su historia, así como las innovaciones tecnológicas implementadas en este fundamental espacio logístico, orientadas a optimizar sus servicios y mejorar su operación.

Indicó que se realizó un recorrido por sus instalaciones, donde los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer a detalle el funcionamiento de una de las grúas pórtico utilizadas en el manejo de contenedores.

Explicó que, en el marco de este recorrido, se vivió un momento significativo para las autoridades de la Universidad Tecnológica de Altamira al presenciar la demostración del simulador de grúa RTG, el cual fue diseñado en el propio plantel educativo a solicitud de la ATP, y que representa una herramienta clave para la capacitación del nuevo personal.

Acosta González resaltó que este tipo de colaboraciones reafirma el compromiso del Gobierno del Estado, que bajo la conducción de Américo Villarreal Anaya, promueve una comunidad participativa, así como el fortalecimiento del vínculo con los sectores productivos y con la juventud, con el propósito de continuar formando talentos altamente capacitados y alineados con las necesidades del entorno laboral.

Además de la rectora de la universidad, en la reunión estuvieron presentes el capitán Adonay Navarro Saad, gerente de ATP, así como autoridades educativas de la Universidad Tecnológica de Altamira y personal de Altamira Terminal Portuaria.