En febrero inicia exportación de gas desde el puerto de Altamira

Así lo anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador durante de la conferencia mañanera de este jueves

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-  El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que será a mediados de febrero cuando inicie la exportación de gas desde el puerto de Altamira, Tamaulipas, hacia el continente europeo.

Durante la conferencia mañanera de este jueves 11 de enero, el mandatario informó que, derivado de los acuerdos suscritos por la Comisión Federal de Electricidad con la empresa estadounidense New Fortress Energy, se iniciará con la exportación del carburante.

“Estas plantas nuevas de Altamira son plantas de licuefacción, plantas para congelar el gas y poderlo transportar a Europa, es una asociación que hizo la Comisión Federal con la empresa estadounidense; ya están las plataformas en la costa, a mediados del mes próximo ya empiezan a exportar gas”, refirió.

La construcción de la planta de licuefacción en Altamira, es uno de los proyectos estratégicos que  ha impulsado el gobernador Américo Villarreal Anaya, para reactivar la economía y poner a la entidad en el plano nacional. 

Por su parte, el director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett Díaz, puntualizó que tras la edificación de estás plantas de licuefacción, la dependencia suministrará gas natural, mediante el gasoducto marino, para su exportación a los mercados internacionales.

“Se tendrán ingresos de más de 15 mil millones de dólares y el 10 por ciento de las ganancias”, explicó el director de la CFE.

Suma Tamaulipas más de 3 mil propuestas para la reforma electoral

" En la iniciativa del Gobierno de México, a través de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), en conjunto con el Gobierno del Estado, fue sede, los días 6 y 7 de noviembre, de los Diálogos sobre la Reforma Electoral, reafirmando su papel como espacio de reflexión y de análisis plural que reunió a autoridades, especialistas y comunidad universitaria, con el propósito de fortalecer la vida democrática del país. "

Como resultado, la UAT editó un documento académico que reúne las propuestas recabadas y que dan testimonio del compromiso colectivo de Tamaulipas con el fortalecimiento de la democracia nacional.

Los foros se desarrollaron en las sedes universitarias de Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Ciudad Victoria, Mante y Tampico, con un total de 3 148 propuestas y más de 5000 asistencias registradas.

El rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, destacó que este ejercicio representa un hecho histórico para la institución, al consolidarla como un referente nacional en la formación de ciudadanía y pensamiento crítico.

Subrayó que la UAT abrió, por primera vez en su historia, sus espacios físicos y virtuales de manera simultánea para la reflexión colectiva sobre el sistema electoral mexicano, señalando que este encuentro permitió a la ciudadanía dialogar sobre los pilares del sistema democrático.

El rector reafirmó el compromiso de la UAT con la formación de ciudadanos críticos y participativos, y reconoció la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por impulsar una reforma electoral incluyente que coloca a la ciudadanía en el centro de la transformación democrática.

Asimismo, agradeció al gobernador Américo Villarreal Anaya por confiar en la capacidad académica y social de la Universidad para generar espacios de análisis y diálogo plural, y extendió su reconocimiento al INE, al IETAM y a las instituciones públicas y privadas que contribuyeron al éxito de esta jornada cívica y universitaria.