Elevar los índices académicos de la UAT es un compromiso: Dámaso Anaya

En el marco de la Gira Diagnóstico 2024, el MVZ Dámaso Anaya Alvarado, rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), visitó este miércoles la Facultad de Enfermería Victoria (FEV) y la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Victoria (FDCSV), donde propuso establecer las bases para elevar los índices académicos y asegurar un entorno propicio para la formación humanista de los universitarios.

El rector de la UAT inició sus actividades en la Facultad de Enfermería Victoria acompañado por la directora de esta institución Mtra. Laura Roxana de los Reyes Nieto, y personal de las diferentes áreas académicas y administrativas del plantel.

“Queremos hacer un cambio, hacer las cosas bien, de frente, de forma honesta y transparente. Tengan la seguridad de que todo será en beneficio de la academia. Cuenten con un aliado para trabajar junto a ustedes; porque unidos lograremos tener una universidad con los mejores niveles académicos”, expresó Dámaso Anaya.

En su oportunidad, resaltó también el interés de fortalecer la vinculación de la UAT con instituciones del sector salud, promoviendo el humanismo entre los estudiantes mediante su participación en programas al servicio de la sociedad.

Posteriormente, realizó un recorrido por los laboratorios, aulas, la Unidad de Atención Integral de Enfermería, el área de posgrado e investigación. Además, mantuvo una reunión con la planta docente para escuchar y abordar sus inquietudes.

Por su parte, la directora Laura Roxana de los Reyes Nieto expuso al rector una serie de iniciativas en donde resaltó la futura implementación de un programa de especialidad y un programa de posgrado, demostrando el firme compromiso de la institución con la innovación educativa.

La Gira Diagnóstico del rector Dámaso Anaya Alvarado continuó en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Victoria, donde fue recibido por el Dr. Edy Izaguirre Treviño, personal directivo y docentes de la institución.

A su llegada, el rector realizó un recorrido por los diferentes espacios que conforman esta dependencia académica de la UAT. Entre los aspectos destacados se encuentran la Sala de Juicios Orales, el centro gastronómico, los laboratorios de fotografía, televisión y radio, así como la biblioteca. También pudo verificar las mejoras realizadas en la infraestructura, particularmente en sanitarios y el auditorio principal de esta facultad.

En su visita interactuó con el personal docente y administrativo, identificó áreas de mejora y promovió la colaboración para garantizar el éxito continuo de la máxima casa de estudios en Tamaulipas.

En la reunión con la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Victoria, el rector reafirmó el objetivo de promover el trabajo conjunto de los universitarios e impulsar la colaboración de la UAT en el desarrollo del estado.

Asimismo, respaldó los planes de mejora con el objetivo de optimizar el desempeño educativo de la institución, sumados al propósito general de alcanzar y mantener estándares sobresalientes para la Universidad.

En representación del gobernador, Américo Villarreal Anaya, secretario de Obras Públicas inaugura Congreso Internacional de Infraestructura Turística

En representación del gobernador, Américo Villarreal Anaya, secretario de Obras Públicas inaugura Congreso Internacional de Infraestructura Turística

En el marco del 50 aniversario de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), dio inicio en Tamaulipas el Congreso Internacional de Infraestructura Turística, un encuentro que reunió a líderes nacionales de la construcción y del sector turístico para analizar los retos y oportunidades para el impulso del turismo en México.

Tampico, Tamaulipas.- En el marco del 50 aniversario de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), dio inicio en Tamaulipas el Congreso Internacional de Infraestructura Turística, un encuentro que reunió a líderes nacionales de la construcción y del sector turístico para analizar los retos y oportunidades para el impulso del turismo en México.

El secretario de Obras Públicas, Pedro Cepeda Anaya, inauguró el congreso en representación del gobernador Américo Villarreal Anaya, reconociendo la importancia de este espacio para fortalecer la visión de desarrollo regional.

En su mensaje, el titular de Obras Públicas subrayó la importancia de la infraestructura como motor para detonar la economía regional y fortalecer la conectividad, seguridad y calidad de los destinos turísticos de Tamaulipas.

“Por aquí en esta tierra progresista, como nos lo ha dicho el gobernador, Tamaulipas es una idea a la que le ha llegado su tiempo”, expresó el secretario durante la ceremonia de apertura.

Cepeda Anaya agradeció la oportunidad de hacer sinergia entre el desarrollo turístico y la construcción, reafirmando que Tamaulipas está en construcción constante.

El foro reunió a especialistas nacionales e internacionales en urbanismo, movilidad, arquitectura, infraestructura inteligente, ordenamiento territorial, sustentabilidad y planeación turística, quienes compartieron experiencias, innovaciones y casos de éxito. A lo largo de la jornada se desarrollaron conferencias magistrales, paneles, talleres y mesas de reflexión orientadas a consolidar un modelo turístico basado en la sostenibilidad, la innovación y la eficiencia en el uso de los recursos.

El Gobierno del Estado reiteró su compromiso de seguir impulsando proyectos de infraestructura que fortalezcan la oferta turística y mejoren la calidad de vida de las y los tamaulipecos.

Durante la ceremonia estuvieron presentes Luis Rafael Méndez Jaled, presidente nacional de la CMIC; Armando Martínez Manríquez, presidente municipal de Altamira; Pablo Eduardo Haro Panduro, presidente de CMIC Tamaulipas; Maricarmen Martínez Villarreal, secretaria de Turismo de Nuevo León; Douglas Rodríguez Perea, director general de Arquitectura y Urbanismo de Jalisco; Héctor Rafael Ceja Torres; coordinador ejecutivo de Planeación Turística Social de CMIC, Alejandro Malagón Barragán, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN) y el vicealmirante Jaime Herrera Romo, director de ASIPONA Tampico.