TAMAULIPAS, LA ENTIDAD CON MÁS OPORTUNIDADES PARA INVERTIR: AMÉRICO

Altamira, Tamaulipas.- La llegada de nuevas inversiones y la expansión de empresas establecidas en territorio tamaulipeco son un claro ejemplo de que nuestro estado cuenta con las mejores oportunidades para tener un desarrollo en las condiciones globales que existen actualmente, afirmó el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Al inaugurar la ampliación de la terminal de usos múltiples de Infraestructura Portuaria Mexicana (IPM) en la que se anunció una inversión de 900 millones de pesos, el gobernador aseguró que Tamaulipas estará muy atento en sumarse para tener el recurso humano adecuado para su operación y consolidando oportunidades para una sociedad con prosperidad, viviendo en paz y buscando el bienestar social para todos.

Al agradecer a David Peñaloza Alanís, director general y presidente del Consejo de PINFRA, por hacer posible esta inversión y la confianza en el puerto de Altamira, Villarreal Anaya reiteró que Tamaulipas es el mejor estado de México, ya que las condiciones que actualmente imperan le permiten ofrecer óptimas oportunidades a los inversionistas.

«Hay que seguirnos preparando para crecer, para aprovechar todas estas ventajas que finalmente, en un gobierno que es de características humanas, que es un gobierno con perfil humanista y que el centro de su quehacer está en la persona y en el desarrollo y el bienestar social, sabemos que contamos con empresas solidarias para poder tener buenos salarios, oportunidades de mejor educación y capacitación técnica y profesional para las demandas que se van a exigir en nuestro país y en nuestro estado en un futuro», indicó.

En el evento, Salvador Sánchez Garza, director general de Infraestructura Portuaria Mexicana expuso que el inicio de la segunda fase del proyecto de expansión permitirá consolidar a IPM en el mercado de servicios a la carga marítima y a la vez agradeció la presencia del gobernador Américo Villarreal por ser testigo de un día de gran relevancia para la empresa.

«Señor gobernador es usted digno testigo de la ratificación y renovación de un compromiso que inició hace casi 30 años, su presencia nos motiva para continuar este esfuerzo», dijo.

«Con este proyecto IPM se consolida indiscutiblemente en el mercado de servicios a la carga marítima y estamos preparados para aprovechar las nuevas oportunidades que se presentan en el marco de la incesante dinámica del comercio exterior que se nos presentan, seguiremos estando a la altura que exige el desarrollo del puerto de Altamira y del estado de Tamaulipas», agregó.

A nombre de Infraestructura Portuaria Mexicana (IPM), Armando Alonso Sabbatini, director general adjunto, explicó que esta empresa es subsidiaria de Grupo Infra que en 1996 ganó una licitación del Gobierno Federal para operar una terminal de usos múltiples en el puerto de Altamira dedicada al manejo, custodia y almacenaje de mercancías de comercio exterior, contando actualmente con una plantilla de más de 900 empleados.

Agregó que en estos años se han logrado operar más de 10,900 buques que a su vez han manejado más de 3.9 millones de contenedores, más de 12 millones de toneladas de acero en diferentes presentaciones y diferentes tipos de carga para proyectos industriales.

La expansión en una superficie de 17 hectáreas, señaló, permitirá operar en 350 metros de muelle, 200 buques, 476 mil contenedores, movilizar un millón de toneladas de acero al año y 306 mil automóviles.

Por su parte, el alcalde de Altamira, Armando Martínez Manríquez agradeció la confianza de la iniciativa privada para expandir sus inversiones en este puerto y aseguró que trabajando en equipo, de la mano del gobernador Américo Villarreal Anaya se pueden alcanzar logros en beneficio y bienestar de las y los tamaulipecos.

«Hoy podemos afirmar con orgullo que Altamira es un auténtico polo de desarrollo, un faro que ilumina el sur de Tamaulipas por su potencial en diversos sectores. Esta inversión representa más que un proyecto, es un símbolo de confianza crecimiento inversión y seguridad para todos», afirmó.

También se dieron cita en este evento: el alcalde de Tampico, Jesús Nader Nasrallah; el vicealmirante, Gabriel Pablo González Contreras, comandante de la Primera Región Naval; Oscar Miguel Ochoa Gorena, director general de ASIPONA Altamira; Rafael Duncan Dekin, titular de la Aduana de Altamira; Eduardo Vargas, capitán de puerto; Ramón Carlos Tejeda Ruiz, comandante de UNAPROP 12 y la secretaria de Economía del Gobierno de Tamaulipas, Ninfa Cantú Deándar.

Destaca gobernador compromiso de la UAT con el bienestar social de Tamaulipas

Destaca gobernador compromiso de la UAT con el bienestar social de Tamaulipas

" Teniendo como testigo de honor al gobernador Américo Villarreal Anaya, el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, le tomó protesta a la nueva directora de la Unidad Académica de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano (UATSCDH), Dra. Blanca Guadalupe Cid de León Bujanos, quien asume el cargo para el periodo 2025-2029. "

La ceremonia se llevó a cabo en cumplimiento al estatuto orgánico universitario, con la presencia del secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, y la presidenta de Familia UAT, Lic. Isolda Rendón de Anaya, así como integrantes del Consejo Técnico Local de la institución.

En este marco, el gobernador dirigió un mensaje a la comunidad universitaria, destacando su reconocimiento a la trayectoria profesional y académica de la Dra. Cid de León Bujanos, a quien exhortó a redoblar los esfuerzos que ha marcado el rector Dámaso Anaya en la meta de seguir engrandeciendo a la Universidad.

Puso en relieve que la UAT ha sido una aliada de su gobierno en la construcción de la salud social y el bienestar general de la comunidad tamaulipeca, luego de subrayar la importancia del trabajo social como la mejor disciplina para formar profesionales que puedan contribuir con estos esfuerzos.

En ese sentido, recalcó que el Gobierno del Estado ha dado prioridad al trabajo social dentro de las Unidades de Atención Médica y Atención de la Salud y, a su vez, ha ampliado las oportunidades laborales para esta disciplina.

“Yo me siento muy contento de ver que sigue habiendo esta gran cantidad de formación de jóvenes, hombres y mujeres universitarios, que estén realmente comprometidos con la tarea de hacer algo con el bienestar del entorno social en el que se van a desempeñar y al que se deben después de su formación académica", puntualizó.

Por su parte, el rector Dámaso Anaya resaltó que la UATSCDH es una de las facultades con mayor tradición en la UAT, al haberse fundado en 1957. Recordó que hoy atiende a más de dos mil estudiantes en tres licenciaturas acreditadas (Trabajo Social, Psicología y Nutrición), y dos posgrados reconocidos en el Sistema Nacional de Posgrados.

Destacó, además, la participación de la institución académica en la Cámara de Diputados, en la presentación de una propuesta histórica para que el trabajo social sea reconocido en la Ley General de Educación, lo que refleja la aportación de la UAT a la vida pública y al desarrollo del país.

A su vez, y luego de rendir protesta como directora de la Unidad Académica de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano, la Dra. Blanca Guadalupe Cid de León Bujanos agradeció la confianza del rector y el respaldo del gobernador, comprometiéndose a conducir su gestión con los valores del humanismo, la inclusión y la innovación, y exhortó a la comunidad universitaria a trabajar unida para mantener el prestigio institucional.