Convoca UAT al proceso de admisión para el período Primavera 2024

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) tiene abierta la convocatoria del proceso de admisión correspondiente al período Primavera 2024, para lo cual invita a los aspirantes a conocer los procedimientos de registro y la oferta educativa que está disponible para ese ciclo escolar.

Con base en las políticas institucionales que impulsa el rector C.P. Guillermo Mendoza Cavazos, la UAT está comprometida en brindar oportunidades educativas de calidad y fomentar el desarrollo académico y profesional de sus estudiantes.

En ese contexto, está abierto el registro de aspirantes a ingresar a licenciatura mediante el sitio web aspirantes.uat.edu.mx que tiene a su disposición un tutorial para realizar con éxito ese procedimiento.

El período escolar Primavera 2024 comienza el próximo mes de enero, por ello, se exhorta a los interesados para que soliciten en las facultades o unidades académicas de su elección, la información de la oferta de licenciaturas, así como de las fechas de cierre de registro, requisitos y fechas importantes.

Uno de los pasos fundamentales en el proceso de admisión es la presentación del Examen General de Ingreso a Licenciatura (EXANI II), desarrollado por el Centro Nacional para la Evaluación de la Educación Superior (Ceneval).

Paras su aplicación, el calendario escolar-administrativo oficial de la UAT establece dos fechas importantes: aquellos que deseen ingresar a programas educativos que se imparten en la modalidad en línea deberán presentar el examen de admisión en línea el 22 de noviembre. En tanto que, los interesados en cursar las carreras de la modalidad presencial deberán presentar su examen el 23 de noviembre en su respectiva institución académica.

Los resultados del proceso de admisión serán publicados a través de los medios oficiales de la UAT el 12 de diciembre.

Para más información se recomienda a los interesados contactar o acudir directamente a la facultad o unidad académica de su elección. Así mismo, en el portal oficial de la UAT, pueden encontrar mayores datos de las dependencias educativas y los programas que ofrecen para el ciclo escolar primavera 2024.

Suma Tamaulipas más de 3 mil propuestas para la reforma electoral

" En la iniciativa del Gobierno de México, a través de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), en conjunto con el Gobierno del Estado, fue sede, los días 6 y 7 de noviembre, de los Diálogos sobre la Reforma Electoral, reafirmando su papel como espacio de reflexión y de análisis plural que reunió a autoridades, especialistas y comunidad universitaria, con el propósito de fortalecer la vida democrática del país. "

Como resultado, la UAT editó un documento académico que reúne las propuestas recabadas y que dan testimonio del compromiso colectivo de Tamaulipas con el fortalecimiento de la democracia nacional.

Los foros se desarrollaron en las sedes universitarias de Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Ciudad Victoria, Mante y Tampico, con un total de 3 148 propuestas y más de 5000 asistencias registradas.

El rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, destacó que este ejercicio representa un hecho histórico para la institución, al consolidarla como un referente nacional en la formación de ciudadanía y pensamiento crítico.

Subrayó que la UAT abrió, por primera vez en su historia, sus espacios físicos y virtuales de manera simultánea para la reflexión colectiva sobre el sistema electoral mexicano, señalando que este encuentro permitió a la ciudadanía dialogar sobre los pilares del sistema democrático.

El rector reafirmó el compromiso de la UAT con la formación de ciudadanos críticos y participativos, y reconoció la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por impulsar una reforma electoral incluyente que coloca a la ciudadanía en el centro de la transformación democrática.

Asimismo, agradeció al gobernador Américo Villarreal Anaya por confiar en la capacidad académica y social de la Universidad para generar espacios de análisis y diálogo plural, y extendió su reconocimiento al INE, al IETAM y a las instituciones públicas y privadas que contribuyeron al éxito de esta jornada cívica y universitaria.