Impulsa Gobierno de Tamaulipas programas para reducir la violencia familiar

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Desde el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública se trabaja y se impulsan programas y acciones que permitan reducir los índices de violencia familiar y los indicadores más recientes muestran que se va por buen camino, aseguró Jorge Cuéllar Montoya, quien además dio a conocer que en un comparativo de los primeros 10 meses del actual gobierno en relación a la administración anterior, se ha reducido la incidencia en siete de los delitos de alto impacto.

El vocero de Seguridad de Tamaulipas, acompañado del secretario técnico de la Oficina del Gobernador, Juan Ramón Capistrán Wah advirtió que la violencia familiar es un problema que se viene arrastrando por el abandono de las autoridades en el pasado reciente y la ruptura que se dio entre los niveles de Gobierno del Estado y la Federación, pero aseguró que desde el inicio de la actual administración y tal como lo encargó el gobernador Américo Villarreal Anaya se impulsan programas cuyos resultados comienzan a percibirse, ya que en los últimos tres meses, los indicadores han ido disminuyendo y han sido la constante.

“Lo que estamos impulsando en el área del Instituto de Mujeres, son siete programas dirigidos a atender esta situación, es un proceso que tenemos que reconocer que se llevará tiempo y el gobernador Américo Villarreal, fue uno de los encargos más señalados que nos hizo de tal suerte que creamos el Centro Estatal de Prevención del Delito y estamos trabajando y se verá reflejado y ya se ve reflejado en los últimos tres meses, hay un decremento y esperemos que sea la constante y vayamos avanzando”, expresó.

En conferencia de prensa, el vocero de Seguridad agregó que también se ha atendido un mandato del Gobierno Federal al poner en marcha en 22 municipios el proyecto de la Policía Cívica, que debió haber iniciado desde 2019, además de que se siguen firmando convenios con empresarios de todo el estado para ampliar la red de los denominados Puntos Rosas y se brinda apoyo a siete programas del Instituto de las Mujeres y tres programas propios del Secretariado Ejecutivo de Seguridad en el Estado.

BAJA INCIDENCIA EN DELITOS DE ALTO IMPACTO

Durante su conferencia de prensa semanal, en Palacio de Gobierno, Jorge Cuéllar Montoya dio a conocer que de acuerdo a un comparativo en los primeros diez meses del actual gobierno en relación a la administración anterior, se ha reducido la incidencia en los delitos de homicidio doloso, secuestro, robo de vehículo, robo a casa habitación, robo a negocio, robo a transeúnte y extorsión.

Por otra parte, informó que Tamaulipas sigue ocupando el primer lugar nacional dentro del Programa de Regularización de Vehículos de Procedencia Extranjera, con un total de 308 mil 268 regularizaciones en los 12 módulos que operan en el Estado, lo que ha permitido una recaudación de 770 millones 670 mil pesos.

Estos recursos, explicó, se han destinado a la pavimentación de 240,910 metros cuadrados en calles de diferentes municipios y a la vez hizo un llamado a los presidentes municipales para que se acerquen a gestionar estos ingresos en la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado.

INVITAN A TÚNEL DE LA PAZ

Durante la conferencia de prensa, el secretario técnico de la Oficina del Gobernador, Juan Ramón Capistrán dio a conocer que este jueves a partir de las 19 horas se realizará la inauguración del Túnel de la Paz, una iniciativa del Museo de Memoria y Tolerancia, que por gestiones del gobernador Américo Villarreal estará un año en Tamaulipas; inicialmente permanecerá durante dos meses en Ciudad Victoria y después visitará Reynosa, Matamoros y Nuevo Laredo.

El Túnel de la Paz, dijo, fomenta una cultura de paz a partir de la práctica de la tolerancia hacia nuestros semejantes y además contará con la participación de diversas dependencias como la Secretaría de Educación, DIF Estatal, INJUVE, ITCA, INDE, el Instituto de las Mujeres y la Secretaría de Turismo que ofrecerán diversas actividades a los visitantes.

El funcionario estatal indicó que el Túnel de la Paz se ubica en la Unidad Deportiva “Adolfo Ruiz Cortines” y la entrada es gratuita.

Destaca gobernador compromiso de la UAT con el bienestar social de Tamaulipas

Destaca gobernador compromiso de la UAT con el bienestar social de Tamaulipas

" Teniendo como testigo de honor al gobernador Américo Villarreal Anaya, el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, le tomó protesta a la nueva directora de la Unidad Académica de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano (UATSCDH), Dra. Blanca Guadalupe Cid de León Bujanos, quien asume el cargo para el periodo 2025-2029. "

La ceremonia se llevó a cabo en cumplimiento al estatuto orgánico universitario, con la presencia del secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, y la presidenta de Familia UAT, Lic. Isolda Rendón de Anaya, así como integrantes del Consejo Técnico Local de la institución.

En este marco, el gobernador dirigió un mensaje a la comunidad universitaria, destacando su reconocimiento a la trayectoria profesional y académica de la Dra. Cid de León Bujanos, a quien exhortó a redoblar los esfuerzos que ha marcado el rector Dámaso Anaya en la meta de seguir engrandeciendo a la Universidad.

Puso en relieve que la UAT ha sido una aliada de su gobierno en la construcción de la salud social y el bienestar general de la comunidad tamaulipeca, luego de subrayar la importancia del trabajo social como la mejor disciplina para formar profesionales que puedan contribuir con estos esfuerzos.

En ese sentido, recalcó que el Gobierno del Estado ha dado prioridad al trabajo social dentro de las Unidades de Atención Médica y Atención de la Salud y, a su vez, ha ampliado las oportunidades laborales para esta disciplina.

“Yo me siento muy contento de ver que sigue habiendo esta gran cantidad de formación de jóvenes, hombres y mujeres universitarios, que estén realmente comprometidos con la tarea de hacer algo con el bienestar del entorno social en el que se van a desempeñar y al que se deben después de su formación académica", puntualizó.

Por su parte, el rector Dámaso Anaya resaltó que la UATSCDH es una de las facultades con mayor tradición en la UAT, al haberse fundado en 1957. Recordó que hoy atiende a más de dos mil estudiantes en tres licenciaturas acreditadas (Trabajo Social, Psicología y Nutrición), y dos posgrados reconocidos en el Sistema Nacional de Posgrados.

Destacó, además, la participación de la institución académica en la Cámara de Diputados, en la presentación de una propuesta histórica para que el trabajo social sea reconocido en la Ley General de Educación, lo que refleja la aportación de la UAT a la vida pública y al desarrollo del país.

A su vez, y luego de rendir protesta como directora de la Unidad Académica de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano, la Dra. Blanca Guadalupe Cid de León Bujanos agradeció la confianza del rector y el respaldo del gobernador, comprometiéndose a conducir su gestión con los valores del humanismo, la inclusión y la innovación, y exhortó a la comunidad universitaria a trabajar unida para mantener el prestigio institucional.