Invita la UAT al Día de la Investigación en Ciudad Victoria

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Universidad Autónoma de Tamaulipas invita a las familias de Ciudad Victoria y la región a participar en el Día de la Investigación UAT, evento que habrá de llevarse a cabo en el patinadero y en el pasillo central del Estadio Marte R. Gómez, este domingo 3 de septiembre. 
Al respecto, la Dra. Mariana Zerón Félix, secretaria de Investigación y Posgrado, dijo que las actividades iniciarán a partir de las cuatro de la tarde, y refirió que el Día de la Investigación UAT consiste en presentar, de una manera divertida y atractiva para toda la familia, los diferentes proyectos que desarrollan los expertos de la Universidad. 
Comentó que en el evento participarán más de doscientos investigadores, quienes estarán colaborando en la organización y en la exposición científica, con el objetivo de difundir la ciencia en un lenguaje coloquial para toda la comunidad.
Sostuvo que el tema del cuidado del medio ambiente es uno de los principales que se abordarán dentro de la Agenda 2030, programa que impulsa la Organización de las Naciones Unidas a nivel internacional para mitigar el deterioro de los recursos naturales. 
En ese contexto, explicó que el evento principal es un concurso de conocimientos basados en la Agenda 2030, dirigido a jóvenes de bachillerato, en el que participarán estudiantes de seis escuelas de educación media superior. 
Indicó que, en esa dinámica, los estudiantes van a relacionar la Agenda 2030 con lo que hace la investigación de la UAT, por lo que se trata de que aprendan y se diviertan.
La funcionaria invitó a las familias a participar en el evento que la UAT ha preparado para toda la comunidad, que acudan a divertirse y a conocer el trabajo que hace la casa de estudios en materia científica.
Puntualizó que se van a realizar diversas actividades dirigidas a la población infantil, de una manera ágil y divertida, con la idea de que, desde pequeños, se interesen por la ciencia, además del aprendizaje y recepción de lo que hace la Universidad día con día en el campo de la ciencia y la tecnología.

Suma Tamaulipas más de 3 mil propuestas para la reforma electoral

" En la iniciativa del Gobierno de México, a través de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), en conjunto con el Gobierno del Estado, fue sede, los días 6 y 7 de noviembre, de los Diálogos sobre la Reforma Electoral, reafirmando su papel como espacio de reflexión y de análisis plural que reunió a autoridades, especialistas y comunidad universitaria, con el propósito de fortalecer la vida democrática del país. "

Como resultado, la UAT editó un documento académico que reúne las propuestas recabadas y que dan testimonio del compromiso colectivo de Tamaulipas con el fortalecimiento de la democracia nacional.

Los foros se desarrollaron en las sedes universitarias de Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Ciudad Victoria, Mante y Tampico, con un total de 3 148 propuestas y más de 5000 asistencias registradas.

El rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, destacó que este ejercicio representa un hecho histórico para la institución, al consolidarla como un referente nacional en la formación de ciudadanía y pensamiento crítico.

Subrayó que la UAT abrió, por primera vez en su historia, sus espacios físicos y virtuales de manera simultánea para la reflexión colectiva sobre el sistema electoral mexicano, señalando que este encuentro permitió a la ciudadanía dialogar sobre los pilares del sistema democrático.

El rector reafirmó el compromiso de la UAT con la formación de ciudadanos críticos y participativos, y reconoció la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por impulsar una reforma electoral incluyente que coloca a la ciudadanía en el centro de la transformación democrática.

Asimismo, agradeció al gobernador Américo Villarreal Anaya por confiar en la capacidad académica y social de la Universidad para generar espacios de análisis y diálogo plural, y extendió su reconocimiento al INE, al IETAM y a las instituciones públicas y privadas que contribuyeron al éxito de esta jornada cívica y universitaria.