Organiza la UAT eventos del Día de la Investigación 2023

La Universidad Autónoma de Tamaulipas está organizando su evento anual Día de la Investigación UAT 2023, que tiene como objetivo acercar al público de manera interactiva, dinámica y divertida el conocimiento científico y humanista que genera la casa de estudios.

Las actividades se desarrollarán en dos sedes: en Ciudad Victoria el 3 de septiembre, en la plaza cívica y pasillo central del estadio Marte R. Gómez; y en Tampico el 22 de septiembre, en el Centro Universitario Sur.

En el marco de las políticas institucionales que promueve el rector de la UAT, C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, se tiene como finalidad divulgar entre la población en general la investigación científica que hace la casa de estudios con base en la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

En ese contexto, se busca difundir quiénes son los investigadores, sus trabajos, logros y el impacto que la investigación científica y el desarrollo tecnológico tienen sobre la vida cotidiana de las personas

La Secretaría de Investigación y Posgrado informó que las actividades se desarrollarán en un formato interactivo con la ciudadanía, mediante módulos de exhibición e infografías, y con espacios dedicados especialmente al público infantil y juvenil.

Se ha convocado la participación de investigadores e investigadoras de las facultades, unidades académicas, centros de investigación e institutos de la UAT, con la idea de que presenten, de manera amena y digerible, sus proyectos más recientes en temas como la sustentabilidad y el cuidado del medioambiente.

Para el evento en Ciudad Victoria se preparan diversas actividades dirigidas a estudiantes de bachillerato, quienes podrán participar en dinámicas de interacción con la ciencia; en Tampico, los investigadores convivirán con niños de primaria a través de diferentes dinámicas.

El Día de la Investigación UAT será un evento interactivo abierto a todo el público, para difundir el conocimiento que genera la Universidad.

Para obtener más información, consultar la página de Facebook de la Secretaría de Investigación y Posgrado UAT, así como el portal web oficial de este evento.

Suma Tamaulipas más de 3 mil propuestas para la reforma electoral

" En la iniciativa del Gobierno de México, a través de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), en conjunto con el Gobierno del Estado, fue sede, los días 6 y 7 de noviembre, de los Diálogos sobre la Reforma Electoral, reafirmando su papel como espacio de reflexión y de análisis plural que reunió a autoridades, especialistas y comunidad universitaria, con el propósito de fortalecer la vida democrática del país. "

Como resultado, la UAT editó un documento académico que reúne las propuestas recabadas y que dan testimonio del compromiso colectivo de Tamaulipas con el fortalecimiento de la democracia nacional.

Los foros se desarrollaron en las sedes universitarias de Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Ciudad Victoria, Mante y Tampico, con un total de 3 148 propuestas y más de 5000 asistencias registradas.

El rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, destacó que este ejercicio representa un hecho histórico para la institución, al consolidarla como un referente nacional en la formación de ciudadanía y pensamiento crítico.

Subrayó que la UAT abrió, por primera vez en su historia, sus espacios físicos y virtuales de manera simultánea para la reflexión colectiva sobre el sistema electoral mexicano, señalando que este encuentro permitió a la ciudadanía dialogar sobre los pilares del sistema democrático.

El rector reafirmó el compromiso de la UAT con la formación de ciudadanos críticos y participativos, y reconoció la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por impulsar una reforma electoral incluyente que coloca a la ciudadanía en el centro de la transformación democrática.

Asimismo, agradeció al gobernador Américo Villarreal Anaya por confiar en la capacidad académica y social de la Universidad para generar espacios de análisis y diálogo plural, y extendió su reconocimiento al INE, al IETAM y a las instituciones públicas y privadas que contribuyeron al éxito de esta jornada cívica y universitaria.