FIRMAN HISTÓRICO ACUERDO PARA SANEAR EL RÍO BRAVO

El gobernador Américo Villarreal signó este compromiso con directivos de NADBank, para iniciar el proyecto de saneamiento de aguas residuales

Nuevo Laredo, Tamaulipas.- El gobernador Américo Villarreal Anaya firmó el acuerdo de compromiso para la ejecución del proyecto integral de Nuevo Laredo, entre el Gobierno del Estado y el Banco de Desarrollo de América del Norte (NADBank), el cual contribuirá al saneamiento de las descargas de aguas residuales al río Bravo y que, afirmó, marca la pauta y representa una línea de cambio, en la visión del desarrollo y crecimiento de la región fronteriza.

Junto a Salvador López Córdova, director general de Asuntos Ambientales del NADBank y la presidenta municipal de Nuevo Laredo, Carmen Lilia Canturosas Villarreal, el gobernador de Tamaulipas aseguró que este tipo de acciones contribuyen a «restituir las condiciones de un medio ambiente que hemos venido degradando”, expresó.

«Creo que no queda duda que el evento en que estamos hoy participando todos, va a ser una coyuntura, marca una línea de cambio, en la visión del desarrollo y crecimiento, con certidumbre, con planeación, con pasos firmes, con determinación a las circunstancias que hoy aquejan a nuestra frontera de ambas naciones y en especial a este municipio», dijo.

El mandatario tamaulipeco, quien a su llegada a la presidencia municipal fue recibido entusiastamente por cientos de neolaredenses, también destacó la importante intervención y el apoyo del embajador de EU en México, Ken Salazar, para que se pudiera llevar a cabo este acuerdo.

SE CUMPLE ACUERDO BINACIONAL CON ESTADOS UNIDOS

Por su parte, la presidenta municipal Carmen Lilia Canturosas explicó que este acuerdo de colaboración permitirá dar cumplimiento al compromiso binacional con Estados Unidos, de eliminar las descargas de aguas negras al río Bravo y seguir con la reconstrucción y mantenimiento del sistema de drenaje y pluvial, así como la rehabilitación de la Planta Internacional de Tratamiento de Aguas Residuales y la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Norponiente.

«Hablamos de un proyecto integral para el saneamiento del río Bravo, que depende de la renovación estratégica de nuestra infraestructura hidráulica, una problemática que fue valorada en primera instancia en más de 81 millones de dólares o mil 450 millones de pesos, un monto que estaremos en condiciones de cubrir tras la firma de este convenio, con la colaboración del gobierno del estado, de CONAGUA, de CILA y del Banco de Desarrollo de América del Norte», mencionó.

«El compromiso que hoy vamos a suscribir, es el resultado tangible de la suma de esfuerzos y la coordinación, la disciplina y la armonía que existe entre los tres órdenes de gobierno», agregó, previo a rubricar el documento.

En la ceremonia celebrada en la Sala del Cabildo de esta ciudad, Salvador López Córdova, director general de Asuntos Ambientales del NADBank, expresó que este acto constituye un testimonio del compromiso binacional e institucional en beneficio de la población de la frontera y también de su medio ambiente y reconoció el liderazgo del gobernador Américo Villarreal y las gestiones del embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, para poder concretarlo.

«Este proyecto busca reducir los riesgos como ya se mencionó, de los riesgos de fallas en el alcantarillado, riesgos de fallas en las plantas de tratamiento y con ello reducir las descargas de aguas residuales en tratamiento a las calles, a las aguas superficiales y por supuesto el río Bravo, incluso a los acuíferos», indicó.

También se dieron cita en el evento Juan Carlos Mendoza, cónsul de México en Laredo, Texas; Bob Dahlke, cónsul general interino de Estados Unidos en Nuevo Laredo y representante del embajador Ken Salazar; Carlos Carranza, director de Financiamiento de Infraestructura Ambiental del NADBank; Oscar Durán, director de Comunicación y Relaciones Interinstitucionales del NADBank; José Manuel Morín Rodríguez, subsecretario de Operaciones y Fortalecimiento a Organismos Operadores del Agua.

Además participaron: David Negrete Arroyo, representante de la Comisión Internacional de Límites y Aguas de Estados Unidos (CILA); Víctor Treviño, alcalde de Laredo, Texas y Adriana Fernández Gallardo Boone, gerente de Comapa de Nuevo Laredo.

Por parte del Gobierno de Tamaulipas: Raúl Quiroga Álvarez, secretario de Recursos Hidráulicos; Pedro Cepeda Anaya, secretario de Obras Públicas; Ninfa

Fortalecen lazos Universidad Tecnológica de Altamira y Terminal Portuaria

Altamira, Tamaulipas.– Con la finalidad de seguir fortaleciendo la vinculación con los sectores productivos e industrial, la Universidad Tecnológica de Altamira llevó a cabo una reunión de colaboración con la Terminal Portuaria de este municipio (ATP), informó su rectora, Mara Grassiel Acosta González.

Precisó que durante este encuentro, la ATP compartió parte de su historia, así como las innovaciones tecnológicas implementadas en este fundamental espacio logístico, orientadas a optimizar sus servicios y mejorar su operación.

Indicó que se realizó un recorrido por sus instalaciones, donde los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer a detalle el funcionamiento de una de las grúas pórtico utilizadas en el manejo de contenedores.

Explicó que, en el marco de este recorrido, se vivió un momento significativo para las autoridades de la Universidad Tecnológica de Altamira al presenciar la demostración del simulador de grúa RTG, el cual fue diseñado en el propio plantel educativo a solicitud de la ATP, y que representa una herramienta clave para la capacitación del nuevo personal.

Acosta González resaltó que este tipo de colaboraciones reafirma el compromiso del Gobierno del Estado, que bajo la conducción de Américo Villarreal Anaya, promueve una comunidad participativa, así como el fortalecimiento del vínculo con los sectores productivos y con la juventud, con el propósito de continuar formando talentos altamente capacitados y alineados con las necesidades del entorno laboral.

Además de la rectora de la universidad, en la reunión estuvieron presentes el capitán Adonay Navarro Saad, gerente de ATP, así como autoridades educativas de la Universidad Tecnológica de Altamira y personal de Altamira Terminal Portuaria.