Aprueban consulta para enriquecer reglamento de ciudades hermanas

En la Undécima Sesión Extraordinaria de Cabildo, los regidores aprobaron también la realización de un convenio con el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS) para combatir la existencia de los asentamientos irregulares.

Ciudad Victoria Tamaulipas.-Con la finalidad de dotar de certeza jurídica al Municipio, para poder llevar a cabo acuerdos de hermanamiento con otras ciudades del mundo, el Cabildo aprobó, por unanimidad, abrir a consulta pública el Reglamento de Ciudades Hermanas para el Municipio de Victoria, para que la ciudadanía tenga la oportunidad de enriquecer y nutrir este documento.
 
Tras dar lectura a esta propuesta, el regidor Carlos Cabrera Bermúdez, en su calidad de presidente de la Comisión de Relaciones Internacionales y Atención al Migrante, destacó que la parte relevante, y que es una de las políticas que el alcalde Xicoténcatl González Uresti, ha estado impulsado, es la participación ciudadana donde académicos, expertos en la materia, empresarios y ciudadanos busquen participar, enriquecer y legitimar este reglamento.FOTO 1


 
“Una parte importante de este reglamento que se está proponiendo y del que se busca que la ciudadanía participe entregando sus opiniones al respecto es que se está contemplando la creación del Consejo Municipal de Relaciones Internacionales, el cual de entrar en función para que la ciudadanía participe activamente en la administración pública específicamente en el área internacional para dar sus puntos de vista. El Consejo estaría presidido por el Alcalde Xico y formarán parte de él algunos miembros del Ayuntamiento”, dijo el Regidor.
 
Resaltó que ninguna ciudad del Estado cuenta con un reglamento y consejo semejante al que ya cuenta la capital del estado, con lo cual Victoria está rompiendo paradigmas a través de la innovación “estamos abriendo victoria al mundo con esto buscamos hacer más allá de lo posible para lograr traer mayor bienestar a los victorenses que es lo que nos ha instruido y lo que ha estado realizando nuestro alcalde”.

FOTO 2

En otro punto de la orden del día de esta Undécima Sesión Extraordinaria del Ayuntamiento, el presidente municipal Xicoténcatl González Uresti, presentó un punto de acuerdo para la realización del convenio con el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS), con el objetivo de fortalecer el desarrollo municipal y conjugar esfuerzos con esta dependencia pública para atender la problemática de los asentamientos irregulares.
 
En la lectura del punto de acuerdo, el munícipe argumentó que la formación de este tipo de asentamientos irregulares, provoca controversias sobre la tenencia de la tierra y posesiones al margen de la ley, dejando como secuela viviendas en condiciones mínimas de higiene, ausencia de toda clase de servicios urbanos y abuso y perjuicio de los grupos más vulnerables de la sociedad. Los integrantes del cuerpo edilicio aprobaron por unanimidad esta propuesta.

Tiene Tamaulipas nuevo récord turístico con más de 2.8 millones de visitantes

-Derrama económica en destinos turísticos del estado superó los 2,600 mdp: Secretaría de Turismo

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Con un saldo blanco en los destinos turísticos, al cierre del periodo vacacional de Semana Santa y Pascua 2025, Tamaulipas logró un nuevo récord de afluencia turística con más de 2.8 millones de visitantes y una derrama económica superior a los 2,600 millones de pesos, informó Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas.

Destacó que estos resultados son derivados de la excelente promoción turística, la seguridad que se registra en la entidad al estar entre los 10 estados más seguros del país, y las acciones coordinadas entre los tres órdenes de gobierno dentro del “Operativo Semana Santa 2025”, estrategias donde el gobernador Américo Villarreal Anaya es punta de lanza.

Al hacer un desglose de las cifras y hechos que posicionan y benefician al desarrollo estatal, expuso que los destinos de sol y playa recibieron el mayor número de visitantes.

Playa Miramar, en Ciudad Madero, logró 1.3 millones de visitantes, esto es 33.74 por ciento más que en el mismo periodo de 2024, cuando obtuvo más de un millón; en Playa La Pesca, del municipio de Soto la Marina, hubo más de 106 mil paseantes, esto es 117.11 por ciento más que el año pasado, que tuvo más de 48 mil.

Mientras que en Playa Bagdad, en Matamoros, se registró una afluencia de más de 70 mil visitantes, esto es 13.70 por ciento más que el año anterior, cuando registró más de 62 mil; y Playa Tesoro, en Altamira, con más de 38 mil visitantes, esto es 12.98 por ciento más que el año pasado, cuando fueron más de 33 mil.

En Playa Barra del Tordo, en el municipio de Aldama, llegaron más de 39 mil visitantes, esto es 10.17 por ciento más que el año anterior, cuando fue visitada por más de 35 mil, por lo que, sin excepción, todos los destinos de playa tuvieron incrementos.

En lo que corresponde al nuevo récord de visitantes, se registraron 2.8 millones de personas, lo que representa un incremento del 26.84 por ciento en relación con el mismo periodo de 2024, cuando se lograron 2.2 millones de visitantes.

Hernández Rodríguez dijo que, en lo que concierne a la derrama económica de la temporada, también se obtuvo un nuevo récord con 2,600 millones de pesos, y lo mejor es que los destinos turísticos de Tamaulipas registraron un saldo blanco.