Destaca participación de la UAT en campaña de donación altruista de sangre

Personal administrativo de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) se une a la campaña Más Vida, que se trabaja de manera permanente con la Secretaría de Salud como parte de la colaboración y vinculación institucional que impulsa el rector Guillermo Mendoza Cavazos con el fin de fomentar en toda la comunidad universitaria la importancia de la donación altruista de sangre.

El módulo itinerante para la donación de sangre se instaló en el edificio de la Rectoría, donde el C. P. Guillermo Mendoza constató la participación del personal que labora en las distintas dependencias.

Se destacó que, en continuidad con las actividades estipuladas del programa Más Vida del periodo 2023-2, la Dirección de Participación Estudiantil, dependiente de la Secretaría de Gestión Escolar, tiene a su cargo la organización de pláticas de sensibilización para el personal administrativo y sindicalizado de la Universidad, y, posteriormente, con la colaboración de personal de la Secretaría de Salud estatal, se llevan a cabo las jornadas de extracción sanguínea.

Al respecto, la Dra. Juana María Cárdenas Cerda, directora del Centro Estatal de Transfusión Sanguínea, agradeció y reconoció la importancia de la participación de la máxima casa de estudios, y destacó los esfuerzos que ambas instancias han realizado en esta labor de donación voluntaria de sangre en todos los campus del estado.

Dijo que la UAT aporta aproximadamente 1500 unidades de sangre al año, donadas por estudiantes, personal docente y administrativo, y subrayó que la implementación de este programa ha servido de ejemplo para que otras instancias educativas y empresas se sumen a esta importante labor.

El módulo instalado con el fin de facilitar la participación del personal contó con las áreas de recepción, enfermería, entrevista médica y donación, mediante las cuales se realiza un diagnóstico que permite saber si los donantes potenciales son aptos para donar sangre, además de brindarles información y llevar a cabo el proceso de extracción.

El proceso se realiza cumpliendo todos los lineamientos para la donación segura, cuidando en todo momento la integridad de los donadores y vigilando de cerca a cada participante.

En esta etapa se recaudaron alrededor de 100 unidades de sangre del personal de la UAT, las cuales serán analizadas para descartar cualquier enfermedad que pudiera ser transmitida por medio de los componentes sanguíneos. Una vez cumplido este paso, la sangre podrá ser utilizada para apoyar a la comunidad que lo requiera.

En el próximo ciclo escolar 2023-3 de la UAT se programarán las jornadas Más Vida en todas las escuelas, unidades académicas y facultades; dichas actividades serán retomadas en agosto en el Centro Universitario Sur (Campus Tampico) y luego en los campus de las zonas norte y centro del estado.

Suma Tamaulipas más de 3 mil propuestas para la reforma electoral

" En la iniciativa del Gobierno de México, a través de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), en conjunto con el Gobierno del Estado, fue sede, los días 6 y 7 de noviembre, de los Diálogos sobre la Reforma Electoral, reafirmando su papel como espacio de reflexión y de análisis plural que reunió a autoridades, especialistas y comunidad universitaria, con el propósito de fortalecer la vida democrática del país. "

Como resultado, la UAT editó un documento académico que reúne las propuestas recabadas y que dan testimonio del compromiso colectivo de Tamaulipas con el fortalecimiento de la democracia nacional.

Los foros se desarrollaron en las sedes universitarias de Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Ciudad Victoria, Mante y Tampico, con un total de 3 148 propuestas y más de 5000 asistencias registradas.

El rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, destacó que este ejercicio representa un hecho histórico para la institución, al consolidarla como un referente nacional en la formación de ciudadanía y pensamiento crítico.

Subrayó que la UAT abrió, por primera vez en su historia, sus espacios físicos y virtuales de manera simultánea para la reflexión colectiva sobre el sistema electoral mexicano, señalando que este encuentro permitió a la ciudadanía dialogar sobre los pilares del sistema democrático.

El rector reafirmó el compromiso de la UAT con la formación de ciudadanos críticos y participativos, y reconoció la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por impulsar una reforma electoral incluyente que coloca a la ciudadanía en el centro de la transformación democrática.

Asimismo, agradeció al gobernador Américo Villarreal Anaya por confiar en la capacidad académica y social de la Universidad para generar espacios de análisis y diálogo plural, y extendió su reconocimiento al INE, al IETAM y a las instituciones públicas y privadas que contribuyeron al éxito de esta jornada cívica y universitaria.