ENTREGA DIF TAMAULIPAS MÁS DE MIL 800 BECAS EN BENEFICIO DE LA POBLACIÓN VULNERABLE DE LOS 43 MUNICIPIOS DEL ESTADO

De manera simbólica fueron entregadas 20 becas “Esperanza de Tamaulipas” y “Por la Inclusión Social en Tamaulipas”

Ciudad Victoria, Tamaulipas. Para garantizar el acceso y permanencia en el sistema educativo estatal a las niñas, niños y jóvenes tamaulipecos en situación de vulnerabilidad y contribuir a disminuir la deserción escolar, el Sistema DIF Tamaulipas que preside la doctora María Santiago de Villarreal junto a la Secretaría de Educación de Tamaulipas, realizaron una entrega simbólica de 20 becas “Esperanza de Tamaulipas” y “Por la Inclusión Social en Tamaulipas”, de un total de mil 810 que serán distribuidas entre beneficiarios de los 43 municipios de la entidad.

La beca “Esperanza de Tamaulipas” beneficia a estudiantes integrantes de familias que son atendidas por la Comisión Estatal de Atención a Víctimas, a los alumnos inscritos en el Programa de Atención a Niños, Niñas y Adolescentes en Riesgo de Trabajo Infantil (PANNARTI) y a quienes están en orfandad derivado de la comisión de delitos de alto impacto y que son atendidos por el DIF Tamaulipas.

Por su parte, la beca “Por la Inclusión Social en Tamaulipas” atiende a los estudiantes en situación de discapacidad motriz, visual, auditiva o intelectual leve que se encuentran inscritos en instituciones de educación pública.

“Sin duda, este acto simboliza la preocupación de un gobierno sensible y humanista que apoya a las familias tamaulipecas para que ningún niño, niña o joven deje sus estudios por falta de recursos económicos. Esta es la mejor inversión, pues la niñez y juventud son nuestra mayor esperanza para seguir transformando a Tamaulipas” mencionó Geancarlo Bonetta Cavazos, director general del DIF Estatal.

En su intervención la Secretaria de Educación de Tamaulipas Lucía Aimé Castillo Pastor, mencionó que sin duda, este día ha sido trascendental para la vida de las y los estudiantes beneficiados, y esto en gran medida se debe al empeño y compromiso que la doctora María Santiago de Villarreal ha tenido desde el primer día de la administración del gobernador Américo Villarreal Anaya.

En representación del gobernador, Américo Villarreal Anaya, secretario de Obras Públicas inaugura Congreso Internacional de Infraestructura Turística

En representación del gobernador, Américo Villarreal Anaya, secretario de Obras Públicas inaugura Congreso Internacional de Infraestructura Turística

En el marco del 50 aniversario de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), dio inicio en Tamaulipas el Congreso Internacional de Infraestructura Turística, un encuentro que reunió a líderes nacionales de la construcción y del sector turístico para analizar los retos y oportunidades para el impulso del turismo en México.

Tampico, Tamaulipas.- En el marco del 50 aniversario de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), dio inicio en Tamaulipas el Congreso Internacional de Infraestructura Turística, un encuentro que reunió a líderes nacionales de la construcción y del sector turístico para analizar los retos y oportunidades para el impulso del turismo en México.

El secretario de Obras Públicas, Pedro Cepeda Anaya, inauguró el congreso en representación del gobernador Américo Villarreal Anaya, reconociendo la importancia de este espacio para fortalecer la visión de desarrollo regional.

En su mensaje, el titular de Obras Públicas subrayó la importancia de la infraestructura como motor para detonar la economía regional y fortalecer la conectividad, seguridad y calidad de los destinos turísticos de Tamaulipas.

“Por aquí en esta tierra progresista, como nos lo ha dicho el gobernador, Tamaulipas es una idea a la que le ha llegado su tiempo”, expresó el secretario durante la ceremonia de apertura.

Cepeda Anaya agradeció la oportunidad de hacer sinergia entre el desarrollo turístico y la construcción, reafirmando que Tamaulipas está en construcción constante.

El foro reunió a especialistas nacionales e internacionales en urbanismo, movilidad, arquitectura, infraestructura inteligente, ordenamiento territorial, sustentabilidad y planeación turística, quienes compartieron experiencias, innovaciones y casos de éxito. A lo largo de la jornada se desarrollaron conferencias magistrales, paneles, talleres y mesas de reflexión orientadas a consolidar un modelo turístico basado en la sostenibilidad, la innovación y la eficiencia en el uso de los recursos.

El Gobierno del Estado reiteró su compromiso de seguir impulsando proyectos de infraestructura que fortalezcan la oferta turística y mejoren la calidad de vida de las y los tamaulipecos.

Durante la ceremonia estuvieron presentes Luis Rafael Méndez Jaled, presidente nacional de la CMIC; Armando Martínez Manríquez, presidente municipal de Altamira; Pablo Eduardo Haro Panduro, presidente de CMIC Tamaulipas; Maricarmen Martínez Villarreal, secretaria de Turismo de Nuevo León; Douglas Rodríguez Perea, director general de Arquitectura y Urbanismo de Jalisco; Héctor Rafael Ceja Torres; coordinador ejecutivo de Planeación Turística Social de CMIC, Alejandro Malagón Barragán, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN) y el vicealmirante Jaime Herrera Romo, director de ASIPONA Tampico.