Reafirma la UAT en El Mante calidad de su oferta educativa

La Unidad Académica Multidisciplinaria Mante (UAM Mante) de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) reafirmó la calidad de su oferta académica al recibir el reconocimiento de acreditación de cinco de sus seis programas educativos.

El Mtro. César Cruz Trejo, director de la institución universitaria, informó que, a las carreras de Licenciado en Nutrición y Salud Integral, Contador Público, Ingeniero Bioquímico Industrial e Ingeniero en Sistemas Computacionales les fue otorgada la certificación como programas de calidad, por los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES), organismo dedicado al aseguramiento de la calidad en ese nivel educativo en México.

De igual manera, destacó que el programa académico de Licenciado en Enfermería fue evaluado y acreditado por el Consejo Mexicano para la Acreditación de Enfermería (COMACE), lo cual consolida la calidad de la oferta educativa que se imparte a la juventud estudiantil de El Mante y la región.

Luego de resaltar la relevancia de esos logros, el directivo puntualizó que el trabajo en conjunto entre grupos disciplinares y el cuerpo académico ha logrado fortalecer cada uno de los programas, contribuyendo así a reforzar acciones como la vinculación con la sociedad y sus sectores, la realización de brigadas y las prácticas en las comunidades.

De igual manera, dijo que los logros académicos y acreditaciones vienen a fortalecer la educación integral del alumnado, lo cual se puede constatar en la realización de proyectos de alumnos vinculados entre las distintas disciplinas, por ejemplo, los del área de la salud que están vinculados con otros programas educativos.

“Hay proyectos del área de la salud que vinculamos con otros programas, por decir, Enfermería se coordina en proyectos con Nutrición, con Agronomía, con Bioquímicos; y de esa manera los alumnos logran fortalecer cada uno de los proyectos”, comentó.

En ese contexto, apuntó que se ha estado convocando a grupos disciplinares y cuerpos académicos del plantel para que las propuestas de sus proyectos se vinculen a la atención de demandas y solución de problemáticas de sectores productivos y del área de la salud.

Suma Tamaulipas más de 3 mil propuestas para la reforma electoral

" En la iniciativa del Gobierno de México, a través de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), en conjunto con el Gobierno del Estado, fue sede, los días 6 y 7 de noviembre, de los Diálogos sobre la Reforma Electoral, reafirmando su papel como espacio de reflexión y de análisis plural que reunió a autoridades, especialistas y comunidad universitaria, con el propósito de fortalecer la vida democrática del país. "

Como resultado, la UAT editó un documento académico que reúne las propuestas recabadas y que dan testimonio del compromiso colectivo de Tamaulipas con el fortalecimiento de la democracia nacional.

Los foros se desarrollaron en las sedes universitarias de Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Ciudad Victoria, Mante y Tampico, con un total de 3 148 propuestas y más de 5000 asistencias registradas.

El rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, destacó que este ejercicio representa un hecho histórico para la institución, al consolidarla como un referente nacional en la formación de ciudadanía y pensamiento crítico.

Subrayó que la UAT abrió, por primera vez en su historia, sus espacios físicos y virtuales de manera simultánea para la reflexión colectiva sobre el sistema electoral mexicano, señalando que este encuentro permitió a la ciudadanía dialogar sobre los pilares del sistema democrático.

El rector reafirmó el compromiso de la UAT con la formación de ciudadanos críticos y participativos, y reconoció la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por impulsar una reforma electoral incluyente que coloca a la ciudadanía en el centro de la transformación democrática.

Asimismo, agradeció al gobernador Américo Villarreal Anaya por confiar en la capacidad académica y social de la Universidad para generar espacios de análisis y diálogo plural, y extendió su reconocimiento al INE, al IETAM y a las instituciones públicas y privadas que contribuyeron al éxito de esta jornada cívica y universitaria.