Premiará el CENEVAL a 28 egresados de la Facultad de Medicina UAT Matamoros

Un total de 28 egresados de la Facultad de Medicina e Ingeniería en Sistemas Computacionales Matamoros de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) recibirán el Premio CENEVAL al Desempeño de Excelencia EGEL, logro que consolida el prestigio nacional de la máxima casa de estudios de la entidad en la formación de profesionales de la salud con un alto nivel de excelencia.

El director del plantel universitario, Mtro. Pedro Luis Mendoza Múzquiz, informó que, debido al desempeño de calidad en el Examen General para el Egreso de la Licenciatura (EGEL), los egresados del programa educativo de Médico Cirujano recibirán el premio que otorga el Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior, A. C. (CENEVAL), en una ceremonia a celebrarse el 29 de junio en la ciudad de Aguascalientes.

Dijo que esta distinción ofrece a los nuevos profesionales mejores oportunidades en el mercado laboral actual, por lo que destacó su reconocimiento a los jóvenes médicos que han hecho un importante esfuerzo destacándose como estudiantes con una educación integral que contribuye al crecimiento y la excelencia de la Universidad.

Subrayó que para la institución universitaria es un privilegio contar con egresados de calidad que son ejemplo de los altos niveles académicos de la máxima casa de estudios, y reafirmó el compromiso de seguir elevando los indicadores y consolidar a esa facultad como un referente de escuelas de alto rendimiento en medicina.

Cabe señalar que el Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia-EGEL se otorga a los sustentantes que alcanzan un desempeño sobresaliente en todas las áreas que conforman el examen y que, además, cumplen con los requisitos que estipula el CENEVAL.

Con estas metas logradas por sus egresados, la UAT fortalece sus indicadores de calidad educativa a nivel nacional y se prepara para darle más y mejores herramientas académicas a sus estudiantes, a través de las reformas que entrarán en vigor en el periodo que inicia en agosto de este año.

Suma Tamaulipas más de 3 mil propuestas para la reforma electoral

" En la iniciativa del Gobierno de México, a través de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), en conjunto con el Gobierno del Estado, fue sede, los días 6 y 7 de noviembre, de los Diálogos sobre la Reforma Electoral, reafirmando su papel como espacio de reflexión y de análisis plural que reunió a autoridades, especialistas y comunidad universitaria, con el propósito de fortalecer la vida democrática del país. "

Como resultado, la UAT editó un documento académico que reúne las propuestas recabadas y que dan testimonio del compromiso colectivo de Tamaulipas con el fortalecimiento de la democracia nacional.

Los foros se desarrollaron en las sedes universitarias de Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Ciudad Victoria, Mante y Tampico, con un total de 3 148 propuestas y más de 5000 asistencias registradas.

El rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, destacó que este ejercicio representa un hecho histórico para la institución, al consolidarla como un referente nacional en la formación de ciudadanía y pensamiento crítico.

Subrayó que la UAT abrió, por primera vez en su historia, sus espacios físicos y virtuales de manera simultánea para la reflexión colectiva sobre el sistema electoral mexicano, señalando que este encuentro permitió a la ciudadanía dialogar sobre los pilares del sistema democrático.

El rector reafirmó el compromiso de la UAT con la formación de ciudadanos críticos y participativos, y reconoció la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por impulsar una reforma electoral incluyente que coloca a la ciudadanía en el centro de la transformación democrática.

Asimismo, agradeció al gobernador Américo Villarreal Anaya por confiar en la capacidad académica y social de la Universidad para generar espacios de análisis y diálogo plural, y extendió su reconocimiento al INE, al IETAM y a las instituciones públicas y privadas que contribuyeron al éxito de esta jornada cívica y universitaria.