Consolida UAT la calidad de su Licenciatura en Negocios Internacionales

La Licenciatura en Negocios Internacionales de la Facultad de Comercio de Tampico recibe una nueva acreditación que consolida por cinco años más su vigencia como programa de alta calidad educativa

La Licenciatura en Negocios Internacionales que imparte la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) en la Facultad de Comercio y Administración Tampico (FCAT) fue reconocida por su calidad académica y administrativa por el Comité Interinstitucional para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES), a través del otorgamiento de la reacreditación en el Nivel 1.
Esta distinción fue otorgada mediante un proceso de evaluación cuyo propósito es reconocer pública y formalmente que el programa educativo cumple con criterios de calidad y que fomenta la mejora continua mediante la atención de las recomendaciones que la organización acreditadora formula.
Al respecto, el director de la FCAT, Mtro. Jesús Arias Gómez, informó que este reconocimiento fue otorgado por un periodo de cinco años, como testimonio del cumplimiento satisfactorio de los requisitos académicos establecidos por los CIEES.
Explicó que la acreditación ofrece mayor confianza al sector productivo, ya que estimula a los empleadores a contratar profesionistas que egresan de programas certificados, los cuales garantizan que durante su formación alcanzaron conocimientos, desarrollaron competencias y adquirieron aptitudes que les permiten una exitosa inserción laboral, lo que también contribuye al mejoramiento de su entorno.
Por su parte, el Mtro. Arturo Tenorio González, coordinador de la Licenciatura en Negocios Internacionales de ese plantel, dijo que con estas acciones se acredita la formación de profesionistas competentes que actúen eficientemente en la toma de decisiones para la implementación de estrategias de negociación y comercialización, proponiendo alternativas creativas de solución a las problemáticas que enfrentan las empresas en sus relaciones de negocios dentro de los mercados internacionales.
De igual manera, el coordinador de Acreditación Nacional e Internacional de esa institución académica, Mtro. Manuel Eduardo Gutiérrez Ortiz, destacó su reconocimiento al equipo académico y colaboradores que hicieron posible alcanzar esta acreditación, cuyo proceso consistió en la visita virtual de pares evaluadores de otras universidades del país, quienes realizaron una evaluación centrada en el propósito de la carrera con énfasis en los resultados tanto de estudiantes como del programa educativo.
Por último, mencionó que el distintivo de reconocimiento de los CIEES con que cuenta la Facultad de Comercio y Administración Tampico representa un aliciente para continuar trabajando en el aseguramiento de una formación de calidad para la comunidad estudiantil.

Gobernador y rector inauguran Día de la Investigación UAT 2025

Gobernador y rector inauguran Día de la Investigación UAT 2025

" El gobernador del Estado, Américo Villarreal Anaya, y el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, pusieron en marcha las actividades del Día de la Investigación UAT 2025, que reunió a la comunidad científica universitaria con el objetivo de acercar la ciencia y la innovación a las y los jóvenes estudiantes de la entidad. "

En la jornada, desarrollada en el Gimnasio Multidisciplinario Victoria, el mandatario estatal reafirmó, junto al rector, su apoyo a las actividades científicas que impulsa la casa de estudios, destacando el papel esencial de la institución en la formación de profesionistas que contribuyen al bienestar colectivo y al desarrollo del estado.

Durante la ceremonia, que contó con la presencia de la Lic. Isolda Rendón de Anaya, presidenta de Familia UAT, y el secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdés García, así como autoridades universitarias, el rector Dámaso Anaya agradeció al gobernador su respaldo que ha permitido consolidar proyectos estratégicos y generar más oportunidades para la juventud tamaulipeca.

En el Día de la Investigación UAT 2025 participaron unidades académicas y facultades de la zona centro y norte del estado mediante 26 módulos de exhibición, lo que representó un escaparte para la divulgación de la ciencia en proyectos sobre temáticas sociales, de salud, ambientales, tecnológicas y de innovación educativa, entre otros.

En la sede Victoria, las y los investigadores universitarios compartieron con entusiasmo sus hallazgos y procesos de investigación con estudiantes de educación media superior de distintas instituciones, quienes tuvieron la oportunidad de recorrer los módulos, interactuar directamente con los equipos de trabajo y conocer de primera mano cómo la ciencia responde a los retos de la sociedad.

La edición 2025 contempla también una segunda sede en Tampico, a celebrarse el próximo 30 de septiembre, donde se instalarán 20 estands de investigación con la participación de académicos de la zona sur de la UAT.

Más allá de la exposición de proyectos, este evento constituye un espacio de interacción formativa, que inspira a las nuevas generaciones a sumarse al quehacer científico, fortaleciendo así la misión de la UAT de vincular la educación superior con las necesidades sociales y productivas de la entidad.