La UAT y el Colegio de Contadores de Victoria firman convenio de colaboración

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-El C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), presidió la firma del convenio de colaboración con el Colegio de Contadores Públicos de Ciudad Victoria, mediante el cual se fortalecerán acciones en beneficio del alumnado, docentes e investigadores de la Facultad de Comercio y Administración Victoria (FCAV).
La firma del acuerdo se llevó a cabo en la sala de juntas del Centro de Gestión del Conocimiento, con la participación de la C. P. Astrid Degollado Montemayor, presidenta del Colegio de Contadores Públicos en esta capital.
En su mensaje, el rector Guillermo Mendoza Cavazos dijo que la UAT refrenda el compromiso de seguir trabajando con el Colegio de Contadores de Ciudad Victoria y continuar con una importante colaboración que ha permitido contribuir en la formación de los profesionales de la contaduría.
 “Siempre ha existido una vinculación, sobre todo en la carrera de Contador Público, con los diferentes sectores productivos asociados a las áreas del conocimiento”, indicó el rector, y señaló que gracias a esa vinculación los estudiantes acuden a los despachos contables para fortalecer su formación universitaria, lo cual ha contribuido a que muchos de sus egresados se destaquen con importantes reconocimientos en evaluaciones nacionales. 
Por su parte, la presidenta del Colegio de Contadores Públicos de Ciudad Victoria, C. P. Astrid Degollado Montemayor, agradeció a la UAT su disposición de seguir trabajando con el cuerpo colegiado y aseguró que esta vinculación se da de manera natural debido a que muchos miembros de ese organismo son egresados de la FCAV. 
“Siempre ha habido una hermandad entre el Colegio de Contadores Públicos y la Universidad; esa coordinación, ese apoyo mutuo para el desarrollo del conocimiento y de la cooperación”, afirmó. 
Comentó que derivado de esa vinculación existe un comité estudiantil que representa al Colegio y a la Universidad en una convención regional donde participan instituciones de Zacatecas, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango y Tamaulipas. 
Durante la ceremonia, el director de la Facultad de Comercio y Administración Victoria, Dr. Jesús Gerardo Delgado Rivas, explicó las generalidades del convenio, y señaló que la vinculación también impacta en las funciones sustantivas de la UAT, que son la docencia, la investigación y la vinculación. 
Por tal motivo, puntualizó que se trata también de fortalecer la formación integral del estudiante, la trascendencia social, la generación y trasferencia del conocimiento, así como la docencia e innovación académica. 
En la ceremonia de firma de convenio, estuvieron presentes también el secretario general de la Universidad, Dr. Eduardo Arvizu Sánchez y el titular del Órgano Interno de Control de la UAT, Dr. Humberto de la Garza Almazán, así como integrantes y ex presidentes del Colegio de Contadores de Victoria.

Suma Tamaulipas más de 3 mil propuestas para la reforma electoral

" En la iniciativa del Gobierno de México, a través de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), en conjunto con el Gobierno del Estado, fue sede, los días 6 y 7 de noviembre, de los Diálogos sobre la Reforma Electoral, reafirmando su papel como espacio de reflexión y de análisis plural que reunió a autoridades, especialistas y comunidad universitaria, con el propósito de fortalecer la vida democrática del país. "

Como resultado, la UAT editó un documento académico que reúne las propuestas recabadas y que dan testimonio del compromiso colectivo de Tamaulipas con el fortalecimiento de la democracia nacional.

Los foros se desarrollaron en las sedes universitarias de Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Ciudad Victoria, Mante y Tampico, con un total de 3 148 propuestas y más de 5000 asistencias registradas.

El rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, destacó que este ejercicio representa un hecho histórico para la institución, al consolidarla como un referente nacional en la formación de ciudadanía y pensamiento crítico.

Subrayó que la UAT abrió, por primera vez en su historia, sus espacios físicos y virtuales de manera simultánea para la reflexión colectiva sobre el sistema electoral mexicano, señalando que este encuentro permitió a la ciudadanía dialogar sobre los pilares del sistema democrático.

El rector reafirmó el compromiso de la UAT con la formación de ciudadanos críticos y participativos, y reconoció la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por impulsar una reforma electoral incluyente que coloca a la ciudadanía en el centro de la transformación democrática.

Asimismo, agradeció al gobernador Américo Villarreal Anaya por confiar en la capacidad académica y social de la Universidad para generar espacios de análisis y diálogo plural, y extendió su reconocimiento al INE, al IETAM y a las instituciones públicas y privadas que contribuyeron al éxito de esta jornada cívica y universitaria.