La UAT y el Colegio de Contadores de Victoria firman convenio de colaboración

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-El C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), presidió la firma del convenio de colaboración con el Colegio de Contadores Públicos de Ciudad Victoria, mediante el cual se fortalecerán acciones en beneficio del alumnado, docentes e investigadores de la Facultad de Comercio y Administración Victoria (FCAV).
La firma del acuerdo se llevó a cabo en la sala de juntas del Centro de Gestión del Conocimiento, con la participación de la C. P. Astrid Degollado Montemayor, presidenta del Colegio de Contadores Públicos en esta capital.
En su mensaje, el rector Guillermo Mendoza Cavazos dijo que la UAT refrenda el compromiso de seguir trabajando con el Colegio de Contadores de Ciudad Victoria y continuar con una importante colaboración que ha permitido contribuir en la formación de los profesionales de la contaduría.
 “Siempre ha existido una vinculación, sobre todo en la carrera de Contador Público, con los diferentes sectores productivos asociados a las áreas del conocimiento”, indicó el rector, y señaló que gracias a esa vinculación los estudiantes acuden a los despachos contables para fortalecer su formación universitaria, lo cual ha contribuido a que muchos de sus egresados se destaquen con importantes reconocimientos en evaluaciones nacionales. 
Por su parte, la presidenta del Colegio de Contadores Públicos de Ciudad Victoria, C. P. Astrid Degollado Montemayor, agradeció a la UAT su disposición de seguir trabajando con el cuerpo colegiado y aseguró que esta vinculación se da de manera natural debido a que muchos miembros de ese organismo son egresados de la FCAV. 
“Siempre ha habido una hermandad entre el Colegio de Contadores Públicos y la Universidad; esa coordinación, ese apoyo mutuo para el desarrollo del conocimiento y de la cooperación”, afirmó. 
Comentó que derivado de esa vinculación existe un comité estudiantil que representa al Colegio y a la Universidad en una convención regional donde participan instituciones de Zacatecas, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango y Tamaulipas. 
Durante la ceremonia, el director de la Facultad de Comercio y Administración Victoria, Dr. Jesús Gerardo Delgado Rivas, explicó las generalidades del convenio, y señaló que la vinculación también impacta en las funciones sustantivas de la UAT, que son la docencia, la investigación y la vinculación. 
Por tal motivo, puntualizó que se trata también de fortalecer la formación integral del estudiante, la trascendencia social, la generación y trasferencia del conocimiento, así como la docencia e innovación académica. 
En la ceremonia de firma de convenio, estuvieron presentes también el secretario general de la Universidad, Dr. Eduardo Arvizu Sánchez y el titular del Órgano Interno de Control de la UAT, Dr. Humberto de la Garza Almazán, así como integrantes y ex presidentes del Colegio de Contadores de Victoria.

Atestigua Américo entrega de becas y destaca apoyo de la presidenta Claudia

Tamaulipas recibe más de 20 mil millones de pesos a través de los programas sociales

Tula, Tamaulipas. – «Estoy seguro de que en el transcurso de la administración de la doctora Claudia Sheinbaum vamos a tener grandes logros y mejoras en las condiciones de bienestar, como también se ven en esta ocasión, jóvenes que están ahora recibiendo esta gran oportunidad», expresó el gobernador, al atestiguar la entrega de becas a estudiantes en el municipio de Tula.

Al acompañar al delegado de Bienestar Federal, Luis Lauro Reyes Rodríguez, a la ceremonia de entrega de tarjetas de la Beca Universal de Educación Media Superior «Benito Juárez» a más de 300 alumnos de este municipio, y junto con la doctora María de Villarreal, presidenta del DIF Estatal, el gobernador destacó que gracias al apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum, Tamaulipas recibe más de 20 mil millones de pesos a través de los programas sociales.

Las y los estudiantes de Tamaulipas deben prepararse para aprovechar las grandes oportunidades de crecimiento y desarrollo económico que vive el estado, afirmó el gobernador Villarreal Anaya.

Durante la ceremonia en el Auditorio Multidisciplinario «Profesor Ángel Inurrigarro Zapata», se entregaron apoyos de dos bimestres, lo que representa 3,800 pesos a más de 300 alumnos del Colegio de Bachilleres de Tamaulipas extensión Tula; CBTA 117 y el Telebachillerato Comunitario 027.

Por su parte, Luis Lauro Reyes Rodríguez reconoció que la presencia del gobernador Américo Villarreal en el acto es reflejo del compromiso firme con la educación y con el bienestar de las y los jóvenes tamaulipecos; reiteró el compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum en favor de las y los estudiantes de Tamaulipas.

«Sabemos que en muchos hogares el recurso económico puede ser una barrera, por eso este apoyo representa mucho más que una cifra, representa una oportunidad, un alivio, un respaldo directo para que ustedes puedan seguir estudiando sin preocuparse por lo más básico», mencionó.

A nombre de sus compañeros, la alumna Mabel Victoria Vázquez Coronado expresó su agradecimiento a la presidenta Claudia Sheinbaum y al gobernador Américo Villarreal, ya que las becas Benito Juárez, dijo, han permitido que muchos estudiantes puedan continuar con sus estudios, aliviar cargas familiares y mantener viva la ilusión de convertirse en profesionistas.

«Esta beca significa mucho más que un apoyo económico; para nosotros representa esperanza, motivación y una muestra clara de que no estamos solos, de que hay personas e instituciones comprometidas con nuestro bienestar y nuestro futuro», añadió.

En el evento acompañaron al gobernador: Héctor Joel Villegas González, secretario general de Gobierno; René Lara Cisneros, presidente municipal de Tula, y Nadia Ochoa Becerra, titular de la Oficina de Representación en Tamaulipas de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar “Benito Juárez”.