Rendirá Guillermo Mendoza su primer informe al frente de la UAT

Todo está listo para que este viernes 21 de abril, a partir de las 11 horas, se lleve a cabo la ceremonia oficial del Primer Informe que rendirá el rector Guillermo Mendoza Cavazos al frente de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), en cuyo acto se contará con la presencia del gobernador, Dr. Américo Villarreal Anaya, como invitado de honor a este acto solemne que se celebra ante la Asamblea Universitaria de la máxima casa de estudios de la entidad.
El evento contará también con la presencia de representantes de la Secretaría de Educación Pública (SEP), de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), así como de organismos gubernamentales y de los diversos sectores de la sociedad.
En ese contexto, el rector dará cuenta de los avances que ha tenido la universidad durante el primer año de su gestión, tales como la implementación del modelo académico y el modelo educativo, así como la reforma curricular de los programas educativos y el esfuerzo que se ha hecho para aumentar el número de becas en beneficio de más estudiantes.
La ceremonia será transmitida en vivo por la página oficial de la UAT en Facebook, Radio y TV UAT, además de medios de comunicación a nivel local y estatal.
El rector Guillermo Mendoza rendirá cuentas a la sociedad y a la comunidad universitaria sobre las acciones y resultados del trabajo para el desarrollo de la docencia, la investigación, la educación integral, la vinculación social y productiva, la generación, difusión y aplicación del conocimiento en beneficio de la sociedad, además del trabajo sostenido con las dependencias del Gobierno de Tamaulipas y otras instancias oficiales, para contribuir con proyectos científicos, sociales y académicos que serán de beneficio para la comunidad universitaria, pero, sobre todo, para la comunidad en general, poniendo al servicio de la gente el conocimiento que se genera en las aulas.

Gobernador y rector inauguran Día de la Investigación UAT 2025

Gobernador y rector inauguran Día de la Investigación UAT 2025

" El gobernador del Estado, Américo Villarreal Anaya, y el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, pusieron en marcha las actividades del Día de la Investigación UAT 2025, que reunió a la comunidad científica universitaria con el objetivo de acercar la ciencia y la innovación a las y los jóvenes estudiantes de la entidad. "

En la jornada, desarrollada en el Gimnasio Multidisciplinario Victoria, el mandatario estatal reafirmó, junto al rector, su apoyo a las actividades científicas que impulsa la casa de estudios, destacando el papel esencial de la institución en la formación de profesionistas que contribuyen al bienestar colectivo y al desarrollo del estado.

Durante la ceremonia, que contó con la presencia de la Lic. Isolda Rendón de Anaya, presidenta de Familia UAT, y el secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdés García, así como autoridades universitarias, el rector Dámaso Anaya agradeció al gobernador su respaldo que ha permitido consolidar proyectos estratégicos y generar más oportunidades para la juventud tamaulipeca.

En el Día de la Investigación UAT 2025 participaron unidades académicas y facultades de la zona centro y norte del estado mediante 26 módulos de exhibición, lo que representó un escaparte para la divulgación de la ciencia en proyectos sobre temáticas sociales, de salud, ambientales, tecnológicas y de innovación educativa, entre otros.

En la sede Victoria, las y los investigadores universitarios compartieron con entusiasmo sus hallazgos y procesos de investigación con estudiantes de educación media superior de distintas instituciones, quienes tuvieron la oportunidad de recorrer los módulos, interactuar directamente con los equipos de trabajo y conocer de primera mano cómo la ciencia responde a los retos de la sociedad.

La edición 2025 contempla también una segunda sede en Tampico, a celebrarse el próximo 30 de septiembre, donde se instalarán 20 estands de investigación con la participación de académicos de la zona sur de la UAT.

Más allá de la exposición de proyectos, este evento constituye un espacio de interacción formativa, que inspira a las nuevas generaciones a sumarse al quehacer científico, fortaleciendo así la misión de la UAT de vincular la educación superior con las necesidades sociales y productivas de la entidad.