Ofrece la UAT programa de estancias académicas en universidades de América Latina y el Caribe

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) invita a sus estudiantes de licenciatura y posgrado a participar en la convocatoria vigente del Programa Académico de Movilidad Educativa (PAME), que les permitirá realizar estancias académicas en instituciones afiliadas a la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUAL).

El programa se impartirá en modalidad virtual y presencial. Su objetivo es promover la internacionalización y la integración entre las instituciones afiliadas, así como estimular su colaboración solidaria, además de enriquecer la formación académica de las comunidades universitarias.

Se busca favorecer la movilidad de los estudiantes entre los países de América Latina y el Caribe, a fin de que amplíen sus conocimientos y sus experiencias personales. También se espera que los jóvenes desarrollen competencias interculturales que incrementen su valor profesional en el campo laboral.

La convocatoria marca como como fecha límite para la postulación de aspirantes el 5 de mayo de 2023. Entre los requisitos para participar están: ser estudiante regular de la UAT, haber cursado como mínimo el 45% de los créditos para las áreas de salud y al menos el 50% para los demás programas educativos, tener un promedio general mínimo de 8.5 de calificación en los periodos escolares cursados, además de aquellos requerimientos que pueda solicitar la universidad de destino.

Además de fortalecer la experiencia internacional de sus participantes, esta actividad les brindará una perspectiva más amplia en entornos digitales y mayor capacidad de adaptación ante diversas situaciones.

 Los interesados pueden acercarse al Enlace de Movilidad Estudiantil de su centro educativo para consultar las universidades participantes ubicadas en Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, España, Nicaragua, Panamá, Perú y Uruguay.

Para obtener más información sobre esta convocatoria, las personas interesadas pueden llamar al teléfono 834 318 1800, extensiones 1926 y 1927, o bien consultar la página de Facebook/movilidadUAT.

Suma Tamaulipas más de 3 mil propuestas para la reforma electoral

" En la iniciativa del Gobierno de México, a través de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), en conjunto con el Gobierno del Estado, fue sede, los días 6 y 7 de noviembre, de los Diálogos sobre la Reforma Electoral, reafirmando su papel como espacio de reflexión y de análisis plural que reunió a autoridades, especialistas y comunidad universitaria, con el propósito de fortalecer la vida democrática del país. "

Como resultado, la UAT editó un documento académico que reúne las propuestas recabadas y que dan testimonio del compromiso colectivo de Tamaulipas con el fortalecimiento de la democracia nacional.

Los foros se desarrollaron en las sedes universitarias de Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Ciudad Victoria, Mante y Tampico, con un total de 3 148 propuestas y más de 5000 asistencias registradas.

El rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, destacó que este ejercicio representa un hecho histórico para la institución, al consolidarla como un referente nacional en la formación de ciudadanía y pensamiento crítico.

Subrayó que la UAT abrió, por primera vez en su historia, sus espacios físicos y virtuales de manera simultánea para la reflexión colectiva sobre el sistema electoral mexicano, señalando que este encuentro permitió a la ciudadanía dialogar sobre los pilares del sistema democrático.

El rector reafirmó el compromiso de la UAT con la formación de ciudadanos críticos y participativos, y reconoció la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por impulsar una reforma electoral incluyente que coloca a la ciudadanía en el centro de la transformación democrática.

Asimismo, agradeció al gobernador Américo Villarreal Anaya por confiar en la capacidad académica y social de la Universidad para generar espacios de análisis y diálogo plural, y extendió su reconocimiento al INE, al IETAM y a las instituciones públicas y privadas que contribuyeron al éxito de esta jornada cívica y universitaria.