Convoca UAT a ingresar a la Maestría en Dirección Empresarial

La Facultad de Comercio y Administración Victoria (FCAV) de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) informó que se encuentra abierto el proceso de admisión de la Maestría en Dirección Empresarial, y tiene como fecha límite el próximo 21 de abril para la recepción de documentos.

Por su parte, el Dr. Eduardo Arango Herrera, coordinador de la maestría, informó que el programa tiene como propósito promover la formación de profesionales con los más altos estándares de calidad, además de que cuenta con la acreditación en el Sistema Nacional de Posgrados del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT).

Dijo que los profesionistas interesados en ingresar pueden solicitar su prerregistro, para posteriormente, y de acuerdo con la convocatoria 2023, realizar los procedimientos de selección de aspirantes.

Comentó que la maestría se ofrece con énfasis en las siguientes especialidades: Administración Estratégica, Finanzas, Mercadotecnia, Recursos Humanos, Sistemas y Negocios Electrónicos. 

Apuntó que el programa está escolarizado, con dedicación de tiempo completo, y dentro de sus objetivos favorece el desarrollo de habilidades y conocimientos gerenciales, basados en la responsabilidad social y ética. 

De igual manera, destacó que, luego de la pandemia, ha vuelto a ser totalmente presencial, pero algunas clases de profesores extranjeros se dan de forma virtual, debido a que ayuda a los estudiantes a tener una perspectiva más amplia de su campo de trabajo.

Sostuvo que la maestría está dirigida a profesionales del área económico-administrativa, pero puede ingresar cualquier perfil, siempre y cuando le interese alguno de los énfasis del posgrado.

“Nos enfocamos a la cuestión empresarial para dar una perspectiva, una visión diferente hacia una empresa, o bien la parte de emprendimiento", indicó.

Los interesados en formar parte de la Maestría en Dirección Empresarial deben acudir a la División de Estudios de Posgrado de la FCAV y, para mayores informes, pueden comunicarse al teléfono 834 318 1800, extensión 2431, o al correo electrónico: earango@docentes.uat.edu.mx .

Cabe señalar que el programa cuenta con estudiantes de intercambio, como es el caso de Paulina Tovar Tirado, quien proviene de Colombia. En entrevista, la estudiante destacó la oportunidad que ofrece la UAT a estudiantes extranjeros, y que el apoyo de los profesores ha sido muy importante para su adaptación en México.

Señaló que su interés es la Administración Estratégica, porque permite al profesional contar con una perspectiva de la empresa y usar las oportunidades y amenazas que se presentan en el mercado, para impactar positivamente en la organización.

Por su parte, la estudiante Fernanda Medina comentó que se trata de un posgrado muy exigente, que cuenta con profesores con mucha experiencia, lo cual, dijo, enriquece las clases. “Es un programa integral, nos ofrece experiencia en el ámbito empresarial a través de un proyecto de intervención de las empresas, y la especialización que dan los énfasis es interesante", puntualizó.

Exhorta secretario de Salud a vacunarse contra el sarampión y completar esquemas

-En la Semana Nacional de Vacunación

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Ante la confirmación de casos de sarampión registrados en territorio tamaulipeco, el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, exhortó a la población acudir a los módulos de vacunación instalados durante la Semana Nacional y a las unidades de salud para solicitar la dosis correspondiente y que previene este padecimiento.

Dijo que luego de los casos registrados en la zona de Villa de Casas en 2 menores de 9 y 5 años y que no contaban con la vacuna de sarampión, se realizó el cerco epidemiológico y bloqueo vacunal como es la SRP (sarampión, rubeola y parotiditis) y SR a los habitantes para evitar la propagación de más casos, así como se aplicaron otras vacunas como la hexavalente, neumocócica, TDPA, VPH, DPT, rotavirus, entre otras.

“Para la contención de un brote de sarampión en el estado y continuar con los esfuerzos para sostener la eliminación del sarampión, se fortaleció la vigilancia epidemiológica en la zona en donde se detectó la enfermedad, se realizó la búsqueda intencionada casa por casa, las cuales fueron un promedio de más de 200 viviendas, en donde se realizaron muestras de exudado faríngeo y tomas de muestra de sangre a casos sospechosos y contactos, los cuales se obtuvieron resultados negativos”, detalló Hernández Navarro.

Destacó que por instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya, se continúan las acciones conforme a las estrategias y líneas de acción contenidas en el Plan de Respuesta Rápida para evitar la presencia de más casos, por ello recomendó que ante cualquier síntoma acudan a las unidades médicas, lo que permite realizar las actividades correspondientes por parte del personal de salud.

Es importante señalar que en caso de viajar y si no puede mostrar prueba de vacunación o inmunidad, puede recibir una dosis de vacuna contra el sarampión y rubéola antes de viajar a áreas donde se ha documentado la transmisión de la enfermedad.

Por último, hizo el llamado para que se aseguren de contar con su esquema de vacunación actualizado, incluyendo la vacuna contra el sarampión que, de acuerdo con el esquema nacional, la SRP para prevenir sarampión, rubéola y parotiditis se aplica a los menores de 1 a 9 años y la SR que protege contra sarampión y rubéola se aplica en el grupo de edad de 10 a 39 años. La vacunación contra el sarampión es segura y es la manera más eficaz de prevenir la infección.