ATENCIÓN MÉDICA GRATUITA Y MÁS ESPECIALISTAS ANUNCIA GOBERNADOR, TRAS FIRMAR CONVENIO IMSS-BIENESTAR

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El Gobierno de Tamaulipas firmó este viernes el acuerdo para la ampliación de la operación del programa IMSS-Bienestar en la entidad, que garantiza la atención médica a las personas que carecen de seguridad social.

El acuerdo fue suscrito por el gobernador  Américo Villarreal Anaya y el director del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo Aburto, representado por Bladimir Martínez y por el titular del órgano de operación administrativa descentralizada regional Tamaulipas, Federico Héctor Marín Martínez.

«Con la firma del convenio se empezarán a ver de inmediato los beneficios en todo el sistema de salud, donde habrá medicinas gratis y el servicio hospitalario se elevará con más especialistas”, informó el gobernador Villarreal Anaya.

Al signarse el convenio, se dotará de insumos y medicamentos suficientes, se trabajará en la ampliación de la plantilla laboral, así como en la mejora de la infraestructura hospitalaria en Tamaulipas.

También firmaron el convenio, el secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González;  el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro; la secretaria de Finanzas, Adriana Lozano Rodríguez; la Consejera Jurídica, Tania Contreras López y el jefe de la Oficina del Gobernador, Ricardo Guerrero Morales.

Suma Tamaulipas más de 3 mil propuestas para la reforma electoral

" En la iniciativa del Gobierno de México, a través de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), en conjunto con el Gobierno del Estado, fue sede, los días 6 y 7 de noviembre, de los Diálogos sobre la Reforma Electoral, reafirmando su papel como espacio de reflexión y de análisis plural que reunió a autoridades, especialistas y comunidad universitaria, con el propósito de fortalecer la vida democrática del país. "

Como resultado, la UAT editó un documento académico que reúne las propuestas recabadas y que dan testimonio del compromiso colectivo de Tamaulipas con el fortalecimiento de la democracia nacional.

Los foros se desarrollaron en las sedes universitarias de Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Ciudad Victoria, Mante y Tampico, con un total de 3 148 propuestas y más de 5000 asistencias registradas.

El rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, destacó que este ejercicio representa un hecho histórico para la institución, al consolidarla como un referente nacional en la formación de ciudadanía y pensamiento crítico.

Subrayó que la UAT abrió, por primera vez en su historia, sus espacios físicos y virtuales de manera simultánea para la reflexión colectiva sobre el sistema electoral mexicano, señalando que este encuentro permitió a la ciudadanía dialogar sobre los pilares del sistema democrático.

El rector reafirmó el compromiso de la UAT con la formación de ciudadanos críticos y participativos, y reconoció la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por impulsar una reforma electoral incluyente que coloca a la ciudadanía en el centro de la transformación democrática.

Asimismo, agradeció al gobernador Américo Villarreal Anaya por confiar en la capacidad académica y social de la Universidad para generar espacios de análisis y diálogo plural, y extendió su reconocimiento al INE, al IETAM y a las instituciones públicas y privadas que contribuyeron al éxito de esta jornada cívica y universitaria.