VISITAN TAMAULIPAS MÁS DE UN MILLÓN 333 MIL TURISTAS EN EL PERÍODO VACACIONAL DE SEMANA SANTA

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Más de un millón 333 mil visitantes eligieron a Tamaulipas como su destino turístico durante este periodo vacacional de Semana Santa 2023, pese a las condiciones climatológicas que se registraron.

El turismo nacional se dio cita en su mayoría, en balnearios y playas de la entidad, informó el secretario de Turismo de Tamaulipas Benjamín Hernández Rodríguez, quien puntualizó que del 31 de marzo al domingo 9 de abril 2023, en tan solo 10 días se obtuvo una visita de 1 millón 333 mil 697 de visitantes en los distintos puntos turísticos del estado.

 Y destacó, “es bueno por el número de turistas que arribaron a los diferentes destinos de Tamaulipas; la información del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) detalla que las temperaturas, en los próximos días podrían aumentar y rebasar los 30 grados, situación que mejorará la visita a los centros turísticos”.

En el reporte de la Semana Mayor, algunos sectores apuntan que ha sido una muy buena temporada; en el caso de Playa Miramar en Ciudad Madero recibió 551 mil 839 visitantes el año pasado y en esta ocasión tuvo un aumento, al llegar a los 572 mil 932 visitantes y 119 mil 415 vehículos, un 3.82% más.

Lo mismo sucedió en Playa La Pesca en Soto La Marina, con 41 mil 261 turistas en el año 2022 y 49 mil 140 visitantes y 11 mil 134 vehículos en 2023, un aumento del 19.10%.

Agregó, que también en el sector hotelero existe un reporte positivo en cuanto al número de huéspedes, al registrar cerca del 100% de ocupación los días jueves, viernes y sábado santos, en los municipios de Madero, Tampico, Altamira, Gómez Farías, La Pesca y Ciudad Mante.

En relación a los módulos de atención al turista, las dependencias estatales y federales, tuvieron una intervención oportuna, resultando al cierre, saldo blanco hasta el día domingo 9 de abril.

Refirió que durante el transcurso de esta semana, siguen llegando visitantes a los diferentes lugares turísticos, para tomar su período de descanso en lugares de recreación y esparcimiento de Tamaulipas.

“El periodo vacacional no ha terminado, la Semana Mayor concluyó este domingo 9 de abril, pero hay un número importante de personas que se quedan otros días a vacacionar o que prefieren salir la segunda semana, que ya hay menos personas y los lugares están menos abarrotados”, puntualizó el secretario de Turismo, Benjamín Hernández Rodríguez.

Por último dijo, que las dependencias estatales y federales de seguridad y salud continúan brindando apoyo y orientación a los visitantes.

Suma Tamaulipas más de 3 mil propuestas para la reforma electoral

" En la iniciativa del Gobierno de México, a través de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), en conjunto con el Gobierno del Estado, fue sede, los días 6 y 7 de noviembre, de los Diálogos sobre la Reforma Electoral, reafirmando su papel como espacio de reflexión y de análisis plural que reunió a autoridades, especialistas y comunidad universitaria, con el propósito de fortalecer la vida democrática del país. "

Como resultado, la UAT editó un documento académico que reúne las propuestas recabadas y que dan testimonio del compromiso colectivo de Tamaulipas con el fortalecimiento de la democracia nacional.

Los foros se desarrollaron en las sedes universitarias de Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Ciudad Victoria, Mante y Tampico, con un total de 3 148 propuestas y más de 5000 asistencias registradas.

El rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, destacó que este ejercicio representa un hecho histórico para la institución, al consolidarla como un referente nacional en la formación de ciudadanía y pensamiento crítico.

Subrayó que la UAT abrió, por primera vez en su historia, sus espacios físicos y virtuales de manera simultánea para la reflexión colectiva sobre el sistema electoral mexicano, señalando que este encuentro permitió a la ciudadanía dialogar sobre los pilares del sistema democrático.

El rector reafirmó el compromiso de la UAT con la formación de ciudadanos críticos y participativos, y reconoció la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por impulsar una reforma electoral incluyente que coloca a la ciudadanía en el centro de la transformación democrática.

Asimismo, agradeció al gobernador Américo Villarreal Anaya por confiar en la capacidad académica y social de la Universidad para generar espacios de análisis y diálogo plural, y extendió su reconocimiento al INE, al IETAM y a las instituciones públicas y privadas que contribuyeron al éxito de esta jornada cívica y universitaria.