Morena quiere guerra

1.-Al perro más flaco se le suben las pulgas. Tan grave es la situación de Morena Tamaulipas de cara a las próximas elecciones que desde el Palacio Nacional mi Tata AMLO ha mandado a puro general para arreglar su situación. 

 

Al menos eso es lo que suponemos, porque de última hora se han sumado cachirules para meter mano en las designaciones de las candidaturas para las diputaciones locales.

 

Para empezar está Leal Doria, el dirigente estatal que básicamente es mirón de palo. No tiene vela en el entierro, nadie le pide su opinión y ni siquiera es considerado. Pero él ahí anda tras el hueso, perdón, tras un lugar en las pluris. 

 

Está además Renato Molina, el delegado de Morena en el estado. Él no podrá estar en las boletas, pero no por eso deja de tener intereses, faltaba más. O apoco no se acuerda que alguna vez lo señalaron por recibir $5 millonsitos para que el Jr estuviera en la boleta. 

 

No digo que sea cierto, pero de que el señor Renato sabe como se mueven estos asuntos, le sabe, así que no crea que va estar muy quieto a la hora de la repartidera. 

 

Además de Leal Doria y Renato Molina, no podemos dejar fuera al superdelegado Jr y al Senador Américo Villareal, los cuadros más visibles de Tata AMLO en Tamaulipas. 

 

Ellos son los que en teoría deberían llevar mano en eso del reparto de candidaturas, en teeooríiiaaa. Pero ya sabe usted como es la grilla, a veces no todo es lo que parece. 

 

Y por si fuera poco, hace unos días empezó a circular un video de Alejandro Rojas Días Durán, coordinador de asesores del Senado y mano derecha del tío Monreal, en donde anuncia su llegada a Tamaulipas.

 

El video es prácticamente una declaración de guerra. El tono del mensaje es violento y provocador, así como las huelgas que organizó su jefe Monreal en la frontera. 

 

Así que como ve, muchos generales para tan poco pelotón. 

 

2.-Consentidos. Hablando de candidaturas, ayer se confirmó que Héctor Escobar y Gerardo Peña dejaban el gabinete estatal para entrarle a la contienda por las diputaciones. 

 

Escobar y Peña llegan a reforzar al PAN como cuadros pesados, y no solo porque son muy cercanos al gobernador, sino porque ambos ocuparon secretarías con mucha influencia. 

 

Ponga mucha atención de quienes serán sus suplentes porque en caso de ganar, Escobar y Peña podrían volver a ser requeridos en la estructura del gobierno estatal. 

 

3.- Ese árbol que da moras. Le digo que mi cabecita de algodón no sale de una cuando ya se metió en otra. 

 

Apenas se estaba calmando el asunto con eso de los departamentos en Houston de la Secre de Gobernación y el viejito de la SCT, y que le va saliendo la Secretaria de la Semarnat, Josefa González, con que no tiene uno, sino tres posibles casos de conflictos de interés. 

 

Y es que doña Josefa tiene parientes pesados trabajando en el sector energético, turístico y minero. 

 

El asunto es que Tata AMLO, en lugar de poner en cintura a su equipo, empieza a repartir culpas y ataques a los corruptos de los sexenios anteriores. 

 

Para eso desmañanó al millenial Manuel Barlet en su homilía diaria, y es que el jovencito Manuel necesitaba desviar la atención con los señalamientos a los ex funcionarios que se hicieron de billete con la CFE. 

 

(Tal parece que no había alguien de mejor reputación). 

 

A estas alturas del sexenio, nada más le recuerdo que según los mandamientos de mi Tata AMLO, había quedado que borrón y cuenta nueva para los corruptos. Porque según nuestro mesías de Macuspana, o perdía el tiempo persiguiendo a tanto delincuente o se ponía a gobernar, porque para las dos cosas nomás no le alcanzaba. 

 

Pues tal parece que eso ya se le olvidó y como los catorrasos están a la orden del día, pues mejor que las pedradas les caigan a los bueyes de mi compadre y no a mis secretarios del gabinete. 

 

Alabada sea la Cuarta Transformación.  

 

4.-Dios los hace. Arturo Soto encontró un buen padrino para respaldar sus aspiraciones por una candidatura a la diputación local por Victoria. 

 

Y es nada menos que el priista (disfrazado de niño huichol) Gustavo Cárdenas. 

 

Pero como Gustavito no es bien visto en Tamaulipas, Soto mandó a su cuñado, el gerente de la Comapa Victoria, a tender puentes con el Movimiento Naranja. 

 

Así que el enviado de Soto fue recibido en la CDMX por el hijo político de Gustavito, el diputado federal Mario Ramos. 

 

Mario y Soto fueron compañeros de campaña en las pasadas elecciones, y ya ve lo que dicen, donde hubo fuego, cenizas quedan. 

 

Así que tal parece que Gustavito vuelve a la grilla en Tamaulipas, cortesía de su amigo Arturo Soto. 

 

5.- Ayúdate que yo te ayudaré. La Universidad Autónoma de Tamaulipas está desarrollando una investigación para detectar los factores que permiten a los emprendedores ser exitosos. 

 

Pero no crea que es una fumada teórica. El proyecto está concentrado en las necesidades particulares de las empresas de Tamaulipas. 

 

Tanto así que se han encuestado poco más de 450 negocios de municipios como Victoria, Mante, Altamira, Madero y Tampico. Y no solo negocios formales, también los más pequeñitos. 

 

La idea es impulsar la creación de más negocios en Tamaulipas pero además potenciar al máximo sus capacidades y contribuir a su éxito.  

 

6.-El Gober, Francisco García Cabeza de Vaca presentó en Tampico la Expo Internacional  ENERTAM2019. 

 

ENERTAM2019 será la primera exposición del país dedicada al sector energético internacional.

 

El evento se llevará a cabo del 9 al 11 de abril en el Centro de Convenciones de Tampico con la participación de seminaristas, conferencistas y empresas especializadas en el sector. A través de esta convocatoria, el Gobierno del Estado de Tamaulipas busca promover las inversiones y el encadenamiento de empresas tamaulipecas y nacionales en torno a proyectos de grande escala en la entidad.

 

“Este evento jugará un gran papel porque es el más importante en su género a nivel nacional, ningún otro estado ha implementado un evento de esta naturaleza, que ya fue todo un éxito el año pasado con más de 10 mil participantes, expositores y conferencistas que dominan estos temas y que permiten que Tamaulipas esté a la vanguardia en este rubro”, señaló el gobernador García Cabeza de Vaca.

 

7.-El Gobierno de Victoria, que encabeza el Dr. Xico González Uresti, fue invitado a participar en la Sesión Extraordinaria de la Conferencia Nacional de Seguridad Pública. 

 

Ahí, representantes de 62 Municipios del país, intercambiaron experiencias en el tema de la prevención del delito y mostraron el modelo de justicia cívica, que desde hace un año se ha implementado con mucho éxito en Escobedo Nuevo León.

 

En el evento estuvieron presentes el Secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo Montaño; los representantes de 62 entidades municipales del país y los miembros del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

En representación del gobernador, Américo Villarreal Anaya, secretario de Obras Públicas inaugura Congreso Internacional de Infraestructura Turística

En representación del gobernador, Américo Villarreal Anaya, secretario de Obras Públicas inaugura Congreso Internacional de Infraestructura Turística

En el marco del 50 aniversario de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), dio inicio en Tamaulipas el Congreso Internacional de Infraestructura Turística, un encuentro que reunió a líderes nacionales de la construcción y del sector turístico para analizar los retos y oportunidades para el impulso del turismo en México.

Tampico, Tamaulipas.- En el marco del 50 aniversario de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), dio inicio en Tamaulipas el Congreso Internacional de Infraestructura Turística, un encuentro que reunió a líderes nacionales de la construcción y del sector turístico para analizar los retos y oportunidades para el impulso del turismo en México.

El secretario de Obras Públicas, Pedro Cepeda Anaya, inauguró el congreso en representación del gobernador Américo Villarreal Anaya, reconociendo la importancia de este espacio para fortalecer la visión de desarrollo regional.

En su mensaje, el titular de Obras Públicas subrayó la importancia de la infraestructura como motor para detonar la economía regional y fortalecer la conectividad, seguridad y calidad de los destinos turísticos de Tamaulipas.

“Por aquí en esta tierra progresista, como nos lo ha dicho el gobernador, Tamaulipas es una idea a la que le ha llegado su tiempo”, expresó el secretario durante la ceremonia de apertura.

Cepeda Anaya agradeció la oportunidad de hacer sinergia entre el desarrollo turístico y la construcción, reafirmando que Tamaulipas está en construcción constante.

El foro reunió a especialistas nacionales e internacionales en urbanismo, movilidad, arquitectura, infraestructura inteligente, ordenamiento territorial, sustentabilidad y planeación turística, quienes compartieron experiencias, innovaciones y casos de éxito. A lo largo de la jornada se desarrollaron conferencias magistrales, paneles, talleres y mesas de reflexión orientadas a consolidar un modelo turístico basado en la sostenibilidad, la innovación y la eficiencia en el uso de los recursos.

El Gobierno del Estado reiteró su compromiso de seguir impulsando proyectos de infraestructura que fortalezcan la oferta turística y mejoren la calidad de vida de las y los tamaulipecos.

Durante la ceremonia estuvieron presentes Luis Rafael Méndez Jaled, presidente nacional de la CMIC; Armando Martínez Manríquez, presidente municipal de Altamira; Pablo Eduardo Haro Panduro, presidente de CMIC Tamaulipas; Maricarmen Martínez Villarreal, secretaria de Turismo de Nuevo León; Douglas Rodríguez Perea, director general de Arquitectura y Urbanismo de Jalisco; Héctor Rafael Ceja Torres; coordinador ejecutivo de Planeación Turística Social de CMIC, Alejandro Malagón Barragán, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN) y el vicealmirante Jaime Herrera Romo, director de ASIPONA Tampico.