AVANZA CONSTRUCCIÓN DE NUEVO HOSPITAL DEL ISSSTE EN TAMPICO

Nunca como ahora, se había tenido tanto apoyo para la atención médica de las y los tamaulipecos, destaca gobernador

Tampico, Tamaulipas.- El gobierno de la transformación, trabaja en brindar a las y los tamaulipecos, la atención médica con el nivel de calidad que merecen, afirmó el gobernador Américo Villarreal Anaya, al supervisar la construcción del nuevo hospital del ISSSTE en Tampico, que tendrá una inversión de 2 mil 300 millones de pesos y cuya obra se prevé concluir en marzo de 2024.

Acompañado del director general del ISSSTE, Pedro Zenteno Santaella, del director del IMSS, Zoé Robledo Aburto y del subsecretario de Hacienda y Crédito Público Gabriel Yorio, el gobernador de Tamaulipas, afirmó que es un compromiso del presidente Andrés Manuel López Obrador, mejorar las condiciones del sistema de salud hospitalario, a la vez que destacó, que nunca antes, hubo tanta voluntad política y apoyo del gobierno federal, en el tema de la salud para Tamaulipas.

«Tenemos hospitales de muchos años, que tenemos que renovar y nunca había habido tanta voluntad política y apoyo de nuestro gobierno federal y del presidente para poder tener esta gran oportunidad en Tamaulipas de incorporarnos a los programas de bienestar y renovar mucha de esa infraestructura», expresó.

Sobre este nuevo hospital que será un complejo de especialidades de 150 camas censables, dijo que contará con todos los servicios y será una fortaleza de atención médica.

«Gracias a Pedro Zenteno, que nos ayudó con una ilusión de hace mucho tiempo, justamente acariciada de tener un hospital de especialidad del ISSSTE aquí en Tampico, para que dé un servicio regional a todos los derechohabientes de esta noble institución y es una inversión muy importante, de más de 2 mil 300 millones de pesos, para tener una infraestructura digna, para que reciban atención todos los trabajadores del gobierno federal y del estado», afirmó Villarreal Anaya.

Durante el recorrido, también estuvo acompañado por el diputado federal, Erasmo González Robledo, del secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, del alcalde de Tampico, Jesús Nader Nasrallah y del delegado del IMSS Tamaulipas, Federico Marín Martínez entre otros funcionarios federales y estatales.

En una gira de trabajo realizada por la zona conurbada, el gobernador Américo Villarreal inauguró el Taller Nacional para Jefes de Servicios de Finanzas de la Dirección de Finanzas del IMSS 2023, y después efectuó un recorrido por el Hospital General «Carlos Canseco» de Tampico y el Hospital General Regional número 6, «Ignacio García Téllez», del Instituto Mexicano del Seguro Social en Ciudad Madero.

Expertos en economía imparten conferencias en la UAT

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), a través de la Facultad de Comercio y Administración Victoria (FCAV), llevó a cabo la Semana Internacional de la Economía, con la participación de ponentes de diferentes organismos e instituciones del país y el extranjero. "

Las actividades se desarrollaron del 10 al 14 de noviembre con el propósito de acercar a los estudiantes la experiencia de connotados académicos y especialistas quienes se destacan en el sector de la economía y las finanzas a nivel internacional.

En el evento de apertura se realizó el panel “Transición energética y nearshoring", donde participaron, el Dr. Rafael Alejandro Vaquera Salazar, investigador del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey; la Dra. Yolanda Villegas González, directora legal de la Asociación Internacional Compliance; y la Dra. Ruth Azucena Bordallo Favela, académica del Colegio de Tamaulipas, quienes reflexionaron sobre los retos y oportunidades de la Transición Energética en México y Tamaulipas y los procesos de relocalización productiva.

En otra jornada, participó el especialista del Banco de México e investigador de la Universidad Autónoma de Nuevo León, Dr. Leonardo Torre Cepeda, con la conferencia “Productividad laboral en México. Una perspectiva regional y sectorial 2006-2025".

Ante docentes y estudiantes reunidos en el Centro de Excelencia de la UAT, el ponente resaltó que el crecimiento de la productividad regional es clave para lograr un incremento económico sostenido en el largo plazo, mejorar los salarios, aumentar la competitividad y reducir los precios, lo cual, contribuirá a generar un mayor valor económico y bienestar social.

También se organizó el Conversatorio con alumnos de intercambio académico, la Jornada Internacional Estudiantil de Investigación, así como el Panel de Egresados con la participación de jóvenes profesionistas formados en la Facultad de Comercio de Victoria que se destacan en los sectores público y privado.

Entre otros ponentes, participaron, el Dr. Jorge Omar Moreno Treviño de la UANL, con el tema “El transporte público y la brecha de género en el mercado laboral"; el Dr. Nahuel Oddone, jefe de la Unidad de Comercio e Industria en la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL-Naciones Unidas), con la ponencia “Políticas de Desarrollo Productivo en México".

Al cierre de los eventos, se programó el panel “Políticas de Desarrollo Productivo Subnacionales", con la participación del Dr. Ramiro Esqueda Walle y del Dr. Francisco García Fernández, investigadores de la UAT; así como el taller “Economía que se entiende: Introducción a la Lengua de Señas", concluyendo con el Rally de conocimientos y el Concurso de Carteles Virtuales.