Gattás sigue protegiendo a Xico

1.-Pájaros de cuenta. El diputado Pepe Braña levantó la voz luego de los abusos de Comapa Victoria y de Lalo Gattás contra los victorenses. 

El legislador local y miembro del Consejo de Administración de Comapa, exigió a Gattás que le entregue los dictámenes de las auditorías que se realizaron a la Comapa en el gobierno de Xico.

Y es que luego de 18 meses como alcalde, no se explica porque Gattás no ha presentado una denuncia penal contra el desfalco millonario que fue detectado. 

El propio Gattás dijo en su momento que se habían encontrado irregularidades en el 60% de las revisiones, precisamente en los 400 millones de pesos que recibieron como deuda en Comapa Victoria. 

El asunto es que es fecha que Gattás no ha presentado denuncia contra Xico. 

Sabe qué tampoco se han presentado, los avances de las investigaciones de la Fiscalía panista en contra de Gattás. 

Y es que entre panistas no se hacen daño. Xico y Gattás son lo mismo, pertenecen al establo de Cabeza de Vaca. Ahí están esas denuncias detenidas como muestra. 

Si camina como panista, habla como panista y gobierna como panista…

2.-El descaro. Como la traición de Gattás a Morena y a los victorenses es clara, y está a la vista de todos, el alcalde ya no se molesta en disfrazar sus intenciones. 

Prueba de ello es el nuevo impuesto que se inventó Gattás en la Comapa Victoria para exprimir todavía más a los victorenses. 

Porque ahora resulta que si construyes con agua de la llave, Gattás te aplicará una multa de hasta 3 mil pesos. 

Y claro, adivine quien controla el negocio de las pipas y del agua residual, la misma Comapa, esa que no te surte agua y te aumentó el recibo tres veces. 

Menos mal que hay elección el domingo, que si no. 

3.-Arrollador. Y hablando de elecciones, la dirigente estatal de Morena, Yuriria Iturbe aseguró que JR tiene una amplia ventaja frente a sus competidores, por lo que su partido arrasará este domingo en las urnas. 

Reconoció que se espera un 20% de participación, al ser una elección extraordinaria, pero invitó a los tamaulipecos a salir a votar y a seguir haciendo historia. 

José Ramón Gómez Leal tendrá su cierre regional de campaña este miércoles a las 3:30 de la tarde, en el Polyforum de Victoria. 

4.-Elección en paz. El Gobernador Américo Villarreal dijo que la seguridad en la jornada electoral está garantizada, por lo que la ciudadanía puede salir tranquila a ejercer su voto. 

“Focos rojos de intranquilidad electoral ninguno; afortunadamente todos estamos transitando en calma”, expresó en entrevista previa a sus reuniones de trabajo en el Senado de la República.

El mandatario comentó que a diferencia del pasado reciente, en esta ocasión ya no existe en Tamaulipas un ambiente de intimidación o presión electoral, como en la pasada contienda por la gubernatura. 

“Estamos en una situación de tranquilidad, de concordia, ya no bajo una circunstancia de presión, de extorsión, de intimidación y la situación hace que la ciudadania retorne a las causas normales de desempeño social, de convivencia cívica y de participación, para que puedan manifestar su deseo electoral este próximo 19 de febrero en las urnas en Tamaulipas”, dijo.

5.-Prioridades. Mientras Gattás se anda peleando solo con la CFE porque les debe dinero, la Comisión ya está instalando en varios municipios de Tamaulipas antenas para ofrecer Internet gratuito a comunidades apartadas. 

Los trabajos van muy avanzados e incluso se espera que sea en este mismo año cuando empiecen a dar servicio. 

6.-Destacan Investigadoras de la UAT. Investigadoras de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) participaron en el panel de cambio climático organizado por el Gobierno del Estado a través del Consejo Tamaulipeco de Ciencia y Tecnología (COTACYT), en el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, con el fin de visibilizar sus aportaciones en torno a temas medioambientales y crear referentes femeninos para la infancia.

El panel fue impartido en el auditorio del Museo de Historia Natural de Tamaulipas (TAMUX) a estudiantes de secundaria, bachillerato y nivel superior, con la participación de las doctoras Yolanda Mendoza Cavazos, Juana María Coronado Blanco y Yuridia Bautista Martínez, todas ellas docentes de la UAT, pertenecientes al Sistema Nacional de Investigadores (SNI).

Durante su intervención, las investigadoras expusieron el impacto que causa el cambio climático desde tres perspectivas diferentes: El plan para lograr un futuro mejor, las repercusiones en las poblaciones de animales y el impacto en insectos.

Por su parte, la Dra. Yolanda Mendoza Cavazos, directora de Sustentabilidad UAT, dio a conocer las acciones concretas que se realizan, vinculadas a los esfuerzos globales para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, estipulados en la Agenda 2030 a favor del desarrollo y prosperidad de las personas y el planeta.

De igual manera, la Dra. Yuridia Bautista Martínez, profesora investigadora de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, explicó a los asistentes el impacto que causa el calentamiento global en la agricultura, detallando el trabajo que realiza en calidad e inocuidad de alimentos de origen animal.

Por último, la Dra. Juana María Coronado Blanco, investigadora de la Facultad de Ingeniería y Ciencias, dio a conocer las acciones que estudiantes de la Universidad implementan en torno a la importancia que tienen los insectos como polinizadores y su papel en las comunidades de plantas.

Dará la UAT cursos gratuitos de inglés a niños y adolescentes de bajos recursos

Dará la UAT cursos gratuitos de inglés a niños y adolescentes de bajos recursos

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), bajo el liderazgo del rector Dámaso Anaya Alvarado, consolida su misión de impulsar la formación integral con sentido humanista a través del Programa de Inglés para Niños, Niñas y Adolescentes, una iniciativa de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Tampico (FADYCS), que busca democratizar el acceso al aprendizaje del idioma inglés en comunidades con escasos recursos. "

Ciudad Victoria, Tam.-Dirigido a menores de 7 a 17 años, el programa ofrece cursos presenciales gratuitos, enfocados en desarrollar habilidades comunicativas y abrir puertas a nuevas oportunidades académicas y culturales.

En su edición 2025, el programa abrirá dos modalidades: el Curso de Inglés JR, para niños de 7 y 8 años sin conocimientos previos; y el Curso de Inglés para Niños, Niñas y Adolescentes, dirigido a estudiantes de 9 a 17 años, ya sea para iniciarse en el idioma o fortalecer sus competencias lingüísticas.

Ambos se impartirán los sábados, del 17 de mayo al 19 de julio, en horario matutino, con inscripciones abiertas actualmente hasta el 9 de mayo.

Los requisitos de inscripción incluyen una copia del acta de nacimiento del menor, identificación oficial del tutor responsable y la solicitud de ingreso al programa. Para los estudiantes de 9 a 17 años, con conocimientos previos del idioma, se aplicará un examen de ubicación.

Al finalizar el curso, todos los participantes recibirán una constancia de acreditación, mientras que aquellos que completen los 10 niveles del programa podrán certificar sus habilidades.

Este proyecto prioriza a menores de zonas como el sur de Tamaulipas, Pánuco y Ciudad Cuauhtémoc, en Veracruz, y Ébano, en San Luis Potosí, comunidades donde el acceso a la educación en idiomas es escaso, fomentando no solo el aprendizaje del inglés, sino también la proyección de un futuro académico en la UAT.

Para más información, contactarse al teléfono 833 241 2000, extensión 3660, y en el sitio oficial de Facebook de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales (FADYCS).