Otra derrota para Gattás

1.-Derrotado. Era cuestión de tiempo y ayer se cumplió el plazo. El Sindicato del Ayuntamiento de Victoria le dio una lección a Gattás no solo de dignidad sino también de política. 

Pero sobre todo, los sindicalistas le demostraron que los trabajadores unidos pueden defenderse de sus atropellos. 

Porque Gattás no solo violó la ley, faltó a su palabra, traicionó a su partido y a sus principios, se olvidó de los más necesitados y por si fuera poco despilfarró el dinero de los victorenses.  

Y así le hubiera seguido de no ser por la intervención del gobernador Américo Villarreal, quien desde el primero momento le dio su respaldo a la clase trabajadora. 

Pero Gattás, aferrado al dinero, puso pretexto tras pretexto para no cumplir, hasta que no tuvo de otra, luego del ultimátum que llego de la Secretaría del Trabajo. 

Por cierto, se ha dado cuenta como Gattás se ha convertido en una molestia hasta para los secretarios del gabinete, porque ahora resulta que tienen que andar de niñeras para evitar que siga haciendo tonterías. 

Ahí está el tema del agua con la CEAT, la demanda del sindicato con la Secretaría del Trabajo, las reuniones de seguridad en el municipio, que solo sirven para que Gattás les haga perder el tiempo a los mandos militares y al Secretario de Seguridad. Y así nos podemos seguir con cada ventanilla del gabinete. 

Ahora solo le queda a Gattás explicar de dónde sacó el dinero que el año pasado desapareció por arte de magia y que le correspondía a los trabajadores. 

Digo, porque después tendrá que explicar de dónde va sacar para el pago de este año. 

2.-Fiscal. Con el alboroto que se está armando con la supuesta renuncia, relevo, despido, o como le quiera llamar, del Fiscal General Alejandro Gertz Manero, los panistas de Tamaulipas se han puesto nerviosos. 

Y es que Gertz Manero es considerado por los azules como el gran aliado de Cabeza de Vaca, por lo que su ausencia sería una pérdida clave en los planes de el ex gobernador. 

Por el momento, en lo que se va o se queda Gertz, Adán Augusto es quien se está encargando de los asuntos de la Fiscalía, según los chismes que salen de Palacio Nacional. 

Así que a estar muy pendientes del nombramiento del nuevo titular, pues se puede desencadenar una ola de detenciones aquí en el terruño. 

Digo, porque está clarito para todos que Cabeza sigue operando como el primer panista de Tamaulipas, y lo hace contra MORENA y el gobierno de la 4T. 

3.-Más empleo para Tamaulipas. El Gobernador Américo Villarreal se reunió con empresarios nacionales y extranjeros, y también con los embajadores de Egipto y Guatemala, para presentar las ventajas que ofrece Tamaulipas para invertir y generar valor.

La reunión rindió frutos, pues ya se tiene encaminado la instalación de una planta de fertilizantes con inversión egipcia en el estado. Además de poner en marcha otros proyectos, así como mesas de trabajo para que el interés de empresas extranjeras se traduzca en mayores oportunidades para los tamaulipecos. 

“Estoy seguro de que tendremos muchas oportunidades de desarrollo conjunto, estamos interesados en el desarrollo de todas las potencialidades que tiene nuestra entidad, el estado tiene múltiples ventajas en diferentes  ámbitos como agropecuario, turístico, empresas, maquila, petroquímica de refinación” les explicó el Gobernador Villarreal Anaya.

4.- Dos menos. Ahí se va desgranando la mazorca. Y es que de 17 diputados panistas, ahora ya namás quedan 13. 

Y conste que no se han cumplido ni 4 meses desde que Cabeza de Vaca salió huyendo de Tamaulipas. 

Las últimas en decirle adiós a los azules fueron las diputadas Sandra Luz García Guajardo y Linda Mireya González Zuñiga, quienes ya han votado con Morena en varias iniciativas. 

Así que poquito a poquito, el presumido “bloque de contención” panista se va quedando con más huecos que un colador. 

Y ni le quiero contar como van a quedar después de la elección de febrero, donde se verá su verdadero número de votos, ya sin el aparato de gobierno a su favor. 

5.-De profes. El que agarró su segundo aire es Arnulfo Rodríguez, líder de la Sección 30 del SNTE, quien arrancó martes en la zona sur del estado, su gira de presentación del Comité Ejecutivo que lo acompañará. 

Haga de cuenta reunión de RBD, con todo y hasta grupies, pues quien se vio muy contenta en la pachanga fue la Senadora Lupita Covarrubias, quien fue invitada al escenario para recibir el apapacho magisterial. 

Arnulfo ya visitó la zona conurbada además de Mante, hoy miércoles estará en Villagrán y Victoria, el jueves Jaumave, el viernes Valle Hermoso y Matamoros. El lunes le seguirá en Nuevo Laredo y Río Bravo, para terminar el martes 31 de enero en Reynosa y San Fernando. 

6.-UAT y CETAM suman fuerzas. La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) y la Comisión de Energía de Tamaulipas (CETAM) celebraron la firma de un convenio de colaboración específica en el que unen esfuerzos para aprovechar el potencial energético de la entidad, mediante el desarrollo de investigación, tecnologías y conocimientos que contribuyan en aportar beneficios directos a la sociedad.

El acuerdo fue firmado por el C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, rector de la UAT, y el biólogo José Ramón Silva Arizabalo, titular de la CETAM, en una reunión de trabajo realizada en el edificio de rectoría.

Por parte de la UAT, asistieron el Dr. Eduardo Arvizu Sánchez, secretario general; y el Dr. Gildardo Herrera Sánchez, director de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU). Por parte de la CETAM, la Ing. Korina López Garza, directora de Vinculación Interinstitucional; y el Mtro. Jaime Jiménez Viacobo, jefe de la Unidad de Proyectos y Vinculación.

En ese contexto, Silva Arizabalo agradeció al rector la disposición de la UAT para trabajar en conjunto y fortalecer el desarrollo de estudios de investigación ante la oportunidad que representa Tamaulipas en materia energética.

Apuntó que esa alianza permitirá desarrollar investigación enfocada a problemas reales de la entidad y, con ello, llevar estrategias y tecnologías a las comunidades que más lo requieren.

Destacó su reconocimiento al liderazgo de la UAT en los estudios relacionados a soluciones para la industria petrolera, así como para la industria de la vivienda, mediante los proyectos que dirige a través de la FADU.

De igual manera, el comisionado de energía mencionó que uno de los primeros proyectos del convenio permitirá respaldar la iniciativa del gobernador Américo Villarreal Anaya, mediante la cual Tamaulipas será el primer estado del país enfocado a la hipoteca sostenible, además de dirigir proyectos alineados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Por su parte, Mendoza Cavazos destacó la oportunidad de fortalecer esas alianzas, y reiteró la disposición de la UAT para contribuir y hacer sinergia con los proyectos para el bien común que impulsa el Gobierno del Estado.

Recalcó también el propósito de trabajar estrechamente con la Comisión de Energía en la investigación y generación de nuevos proyectos con base en el desarrollo sostenible y que den respuesta a problemáticas reales que afectan a las comunidades.

 

Dará la UAT cursos gratuitos de inglés a niños y adolescentes de bajos recursos

Dará la UAT cursos gratuitos de inglés a niños y adolescentes de bajos recursos

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), bajo el liderazgo del rector Dámaso Anaya Alvarado, consolida su misión de impulsar la formación integral con sentido humanista a través del Programa de Inglés para Niños, Niñas y Adolescentes, una iniciativa de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Tampico (FADYCS), que busca democratizar el acceso al aprendizaje del idioma inglés en comunidades con escasos recursos. "

Ciudad Victoria, Tam.-Dirigido a menores de 7 a 17 años, el programa ofrece cursos presenciales gratuitos, enfocados en desarrollar habilidades comunicativas y abrir puertas a nuevas oportunidades académicas y culturales.

En su edición 2025, el programa abrirá dos modalidades: el Curso de Inglés JR, para niños de 7 y 8 años sin conocimientos previos; y el Curso de Inglés para Niños, Niñas y Adolescentes, dirigido a estudiantes de 9 a 17 años, ya sea para iniciarse en el idioma o fortalecer sus competencias lingüísticas.

Ambos se impartirán los sábados, del 17 de mayo al 19 de julio, en horario matutino, con inscripciones abiertas actualmente hasta el 9 de mayo.

Los requisitos de inscripción incluyen una copia del acta de nacimiento del menor, identificación oficial del tutor responsable y la solicitud de ingreso al programa. Para los estudiantes de 9 a 17 años, con conocimientos previos del idioma, se aplicará un examen de ubicación.

Al finalizar el curso, todos los participantes recibirán una constancia de acreditación, mientras que aquellos que completen los 10 niveles del programa podrán certificar sus habilidades.

Este proyecto prioriza a menores de zonas como el sur de Tamaulipas, Pánuco y Ciudad Cuauhtémoc, en Veracruz, y Ébano, en San Luis Potosí, comunidades donde el acceso a la educación en idiomas es escaso, fomentando no solo el aprendizaje del inglés, sino también la proyección de un futuro académico en la UAT.

Para más información, contactarse al teléfono 833 241 2000, extensión 3660, y en el sitio oficial de Facebook de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales (FADYCS).