Inicia UAT vinculación con prestigiado centro médico de los Estados Unidos

Con el objetivo de fortalecer la calidad en la enseñanza y el aprendizaje de médicos cirujanos en formación, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) impulsa cooperaciones con el Centro Médico Wexner de la Universidad Estatal de Ohio (OSU, por sus siglas en inglés), una de las instituciones de enseñanza médica superior más importantes de Estados Unidos.

En ese contexto, la Facultad de Medicina de Tampico Dr. Alberto Romo Caballero recibió la visita de funcionarios de la OSU, quienes realizaron un recorrido por sus instalaciones, además de sostener reuniones a fin de establecer lazos en materia de colaboración académica, investigación conjunta y estancias estudiantiles.

 

A nombre del C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, rector de la UAT, correspondió al Dr. Raúl de León Escobedo, director de la Facultad, brindar la bienvenida a la comitiva visitante que encabezaron el Dr. Daniel Prevedello, vicerrector de Asuntos Académicos de la Universidad de Ohio, y la Mtra. Milly Valverde, directora del Centro Médico Wexner.

Los directivos recorrieron las aulas y laboratorios de la Facultad y constataron el trabajo que se realiza en el Centro de Medicina Inteligente y el Centro de Cirugía Experimental en apoyo a la formación académica.

Como parte de la visita, se llevó a cabo la firma de un memorándum de entendimiento, en el cual acordaron trabajar en conjunto mediante sesiones virtuales entre especialistas de ambas instituciones, para abordar casos de tumores complejos, investigación conjunta del cáncer y estancias cortas de observadores para residentes médicos.

De esa manera, la UAT fortalece la vinculación, generando alianzas estratégicas en beneficio de los programas académicos y educativos que permitan la generación, difusión y divulgación del conocimiento; la formación de recursos humanos; la extensión de la cultura y los servicios; así como la promoción y el autocuidado de la salud para el bienestar social.

Gobernador y rector inauguran Día de la Investigación UAT 2025

Gobernador y rector inauguran Día de la Investigación UAT 2025

" El gobernador del Estado, Américo Villarreal Anaya, y el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, pusieron en marcha las actividades del Día de la Investigación UAT 2025, que reunió a la comunidad científica universitaria con el objetivo de acercar la ciencia y la innovación a las y los jóvenes estudiantes de la entidad. "

En la jornada, desarrollada en el Gimnasio Multidisciplinario Victoria, el mandatario estatal reafirmó, junto al rector, su apoyo a las actividades científicas que impulsa la casa de estudios, destacando el papel esencial de la institución en la formación de profesionistas que contribuyen al bienestar colectivo y al desarrollo del estado.

Durante la ceremonia, que contó con la presencia de la Lic. Isolda Rendón de Anaya, presidenta de Familia UAT, y el secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdés García, así como autoridades universitarias, el rector Dámaso Anaya agradeció al gobernador su respaldo que ha permitido consolidar proyectos estratégicos y generar más oportunidades para la juventud tamaulipeca.

En el Día de la Investigación UAT 2025 participaron unidades académicas y facultades de la zona centro y norte del estado mediante 26 módulos de exhibición, lo que representó un escaparte para la divulgación de la ciencia en proyectos sobre temáticas sociales, de salud, ambientales, tecnológicas y de innovación educativa, entre otros.

En la sede Victoria, las y los investigadores universitarios compartieron con entusiasmo sus hallazgos y procesos de investigación con estudiantes de educación media superior de distintas instituciones, quienes tuvieron la oportunidad de recorrer los módulos, interactuar directamente con los equipos de trabajo y conocer de primera mano cómo la ciencia responde a los retos de la sociedad.

La edición 2025 contempla también una segunda sede en Tampico, a celebrarse el próximo 30 de septiembre, donde se instalarán 20 estands de investigación con la participación de académicos de la zona sur de la UAT.

Más allá de la exposición de proyectos, este evento constituye un espacio de interacción formativa, que inspira a las nuevas generaciones a sumarse al quehacer científico, fortaleciendo así la misión de la UAT de vincular la educación superior con las necesidades sociales y productivas de la entidad.