Plantea rector con directores metas y retos de la UAT para el 2023

El C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), presidió la decimosegunda reunión del Colegio de Directores, donde se plantearon los avances de los proyectos sustantivos iniciados en el 2022 y las estrategias para consolidarlos en este 2023.

En la reunión desarrollada en el Centro de Gestión del Conocimiento del Campus Victoria el rector también estuvo acompañado de funcionarios de la administración central.

Al dar la bienvenida, el C. P. Guillermo Mendoza Cavazos dijo que el presente año conlleva la consolidación de las metas planteadas, señalando que 2023 tiene muchos retos y nuevas metas por cumplir.

“Sobre todo, por consolidar proyectos e ideas que iniciaron en el 2022 y que se trabajaron muy fuerte, y que tenemos el compromiso de concretarlas en este 2023", indicó.

Refirió que para lograr dichas metas se requiere seguir trabajando arduamente como hasta ahora, y para ello la UAT se sostiene en sus expertos, funcionarios y trabajadores, que cada día, con su esfuerzo y dedicación, engrandecen a la alma mater estatal.

Asimismo, les deseó a todos los presentes un año de mucho desarrollo profesional y personal, y que juntos sigan haciendo de la UAT cada vez una mejor institución.

De acuerdo con el orden del día, correspondió a la secretaria académica, Dra. Rosa Issel Acosta González, presentar el tema “Ruta de innovación de la Reforma Curricular UAT 2023", donde se especifica la metodología que se habrá de seguir para consolidar este importante proyecto.

Dijo que el proyecto se ha sustentado en el Plan de Desarrollo Institucional del rector Guillermo Mendoza Cavazos, de acuerdo con el modelo educativo y académico, para concretar una reforma curricular pertinente y actualizada. 

Asimismo, la secretaria de Gestión Escolar, Dra. Cinthya Patricia Ibarra González, presentó las generalidades de las inscripciones del periodo de primavera 2023. Y de igual forma, el secretario de Administración, Ing. Rafael Pichardo Torres, detalló el proyecto denominado Red 7.0, con el planteamiento de nueva infraestructura que será importante para el desarrollo de la Universidad.

Finalmente, el secretario general, Dr. Eduardo Arvizu Sánchez, presentó la Agenda Institucional 2023, así como el nuevo formato y metodologías del Colegio de Directores de la UAT.

Gobernador y rector inauguran Día de la Investigación UAT 2025

Gobernador y rector inauguran Día de la Investigación UAT 2025

" El gobernador del Estado, Américo Villarreal Anaya, y el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, pusieron en marcha las actividades del Día de la Investigación UAT 2025, que reunió a la comunidad científica universitaria con el objetivo de acercar la ciencia y la innovación a las y los jóvenes estudiantes de la entidad. "

En la jornada, desarrollada en el Gimnasio Multidisciplinario Victoria, el mandatario estatal reafirmó, junto al rector, su apoyo a las actividades científicas que impulsa la casa de estudios, destacando el papel esencial de la institución en la formación de profesionistas que contribuyen al bienestar colectivo y al desarrollo del estado.

Durante la ceremonia, que contó con la presencia de la Lic. Isolda Rendón de Anaya, presidenta de Familia UAT, y el secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdés García, así como autoridades universitarias, el rector Dámaso Anaya agradeció al gobernador su respaldo que ha permitido consolidar proyectos estratégicos y generar más oportunidades para la juventud tamaulipeca.

En el Día de la Investigación UAT 2025 participaron unidades académicas y facultades de la zona centro y norte del estado mediante 26 módulos de exhibición, lo que representó un escaparte para la divulgación de la ciencia en proyectos sobre temáticas sociales, de salud, ambientales, tecnológicas y de innovación educativa, entre otros.

En la sede Victoria, las y los investigadores universitarios compartieron con entusiasmo sus hallazgos y procesos de investigación con estudiantes de educación media superior de distintas instituciones, quienes tuvieron la oportunidad de recorrer los módulos, interactuar directamente con los equipos de trabajo y conocer de primera mano cómo la ciencia responde a los retos de la sociedad.

La edición 2025 contempla también una segunda sede en Tampico, a celebrarse el próximo 30 de septiembre, donde se instalarán 20 estands de investigación con la participación de académicos de la zona sur de la UAT.

Más allá de la exposición de proyectos, este evento constituye un espacio de interacción formativa, que inspira a las nuevas generaciones a sumarse al quehacer científico, fortaleciendo así la misión de la UAT de vincular la educación superior con las necesidades sociales y productivas de la entidad.