Aprueba la Asamblea Universitaria el proyecto de presupuesto de la UAT para 2023

La Asamblea Universitaria aprobó el proyecto de presupuesto anual de ingresos y egresos 2023 de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), que presentó el rector Guillermo Mendoza Cavazos ante el pleno del máximo órgano de gobierno de esta casa de estudios. 

La reunión, que se desarrolló en el Salón Panorámico del Centro de Excelencia del Campus Victoria, fue presidida por el C. P. Guillermo Mendoza Cavazos y contó con la asistencia virtual de los directores y representantes asambleístas de las veintiséis dependencias académicas de la Universidad.

También estuvieron el secretario general, Dr. Eduardo Arvizu Sánchez, y el decano de la UAT, C. P. Luis Navarro Roso, así como integrantes del gabinete de la Administración Central.

En su mensaje, el rector Guillermo Mendoza agradeció a los miembros de la Asamblea Universitaria el apoyo para la realización de los proyectos que son esenciales para el desarrollo estratégico de la Universidad, y que fueron planteados desde el inicio de su gestión.

Dijo que este ha sido un año de mucho trabajo y de metas cumplidas, tales como la primera Feria Universitaria del Libro o los acercamientos con los estudiantes a través de la gira ADN UAT, entre otras actividades.

Destacó la puesta en marcha de los trabajos que darán forma al nuevo modelo educativo de la UAT y reiteró que el año 2023 vendrá lleno de retos y de propuestas de trabajo:

“Los retos para el 2023 vienen más fuertes; será más el trabajo que estamos proyectando, como la actualización de los planes y programas de estudio, que es muy importante".

En seguimiento al orden del día, conforme a la fracción VII del artículo 22 del Estatuto Orgánico, la Asamblea autorizó el presupuesto anual de ingresos y egresos 2023, cuyos rubros fueron detallados por el rector y que, con anterioridad, fue analizado y aprobado por el Patronato Universitario. 

Además, se ratificó al titular de la Defensoría de los Derechos Universitarios de la UAT, conforme al artículo 84 del Estatuto Orgánico en vigor.

En primera instancia, en el mismo escenario se desarrolló la reunión del Patronato Universitario, donde el rector Mendoza Cavazos estuvo acompañado del secretario general, Dr. Eduardo Arvizu Sánchez; así como del secretario de Finanzas, Mtro. Franklin Huerta Castro; y del titular del Órgano Interno de Control, Dr. Humberto de la Garza Almazán.

Por el Patronato Universitario asistió presencialmente el Dr. Francisco Rivera Cortez, representante por Ciudad Mante, y a distancia participaron el Mtro. Salvador Salazar Herrera desde el Campus Tampico; el Ing. Arturo Garza Uribe desde la Facultad de Medicina de Matamoros; y el C. P. Glafiro Montemayor Quintanilla desde Nuevo Laredo.

En dicha sesión, el rector rindió el Informe de los Estados Financieros al tercer trimestre del año 2022; además, se realizó el análisis y aprobación de los estados financieros y las modificaciones del presupuesto de ingresos y egresos al tercer trimestre de 2022 por el Patronato Universitario, con fundamento en el Estatuto Orgánico en vigor.​

Exhorta secretario de Salud a vacunarse contra el sarampión y completar esquemas

-En la Semana Nacional de Vacunación

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Ante la confirmación de casos de sarampión registrados en territorio tamaulipeco, el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, exhortó a la población acudir a los módulos de vacunación instalados durante la Semana Nacional y a las unidades de salud para solicitar la dosis correspondiente y que previene este padecimiento.

Dijo que luego de los casos registrados en la zona de Villa de Casas en 2 menores de 9 y 5 años y que no contaban con la vacuna de sarampión, se realizó el cerco epidemiológico y bloqueo vacunal como es la SRP (sarampión, rubeola y parotiditis) y SR a los habitantes para evitar la propagación de más casos, así como se aplicaron otras vacunas como la hexavalente, neumocócica, TDPA, VPH, DPT, rotavirus, entre otras.

“Para la contención de un brote de sarampión en el estado y continuar con los esfuerzos para sostener la eliminación del sarampión, se fortaleció la vigilancia epidemiológica en la zona en donde se detectó la enfermedad, se realizó la búsqueda intencionada casa por casa, las cuales fueron un promedio de más de 200 viviendas, en donde se realizaron muestras de exudado faríngeo y tomas de muestra de sangre a casos sospechosos y contactos, los cuales se obtuvieron resultados negativos”, detalló Hernández Navarro.

Destacó que por instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya, se continúan las acciones conforme a las estrategias y líneas de acción contenidas en el Plan de Respuesta Rápida para evitar la presencia de más casos, por ello recomendó que ante cualquier síntoma acudan a las unidades médicas, lo que permite realizar las actividades correspondientes por parte del personal de salud.

Es importante señalar que en caso de viajar y si no puede mostrar prueba de vacunación o inmunidad, puede recibir una dosis de vacuna contra el sarampión y rubéola antes de viajar a áreas donde se ha documentado la transmisión de la enfermedad.

Por último, hizo el llamado para que se aseguren de contar con su esquema de vacunación actualizado, incluyendo la vacuna contra el sarampión que, de acuerdo con el esquema nacional, la SRP para prevenir sarampión, rubéola y parotiditis se aplica a los menores de 1 a 9 años y la SR que protege contra sarampión y rubéola se aplica en el grupo de edad de 10 a 39 años. La vacunación contra el sarampión es segura y es la manera más eficaz de prevenir la infección.