Entrega rector de la UAT becas a estudiantes de excelencia

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) entregó las Becas de Excelencia correspondientes al período 2022-1 a estudiantes que, por sus méritos académicos, alcanzaron ese beneficio otorgado por la máxima casa de estudios de la entidad.

El rector de la UAT, C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, encabezó, en el Teatro Juárez de esta capital, la ceremonia de entrega de estímulos económicos a estudiantes de los campus Victoria y Mante, y de manera simultánea, el mismo acto se celebró en las sedes de las zonas norte y sur del estado.

Acompañado de la Dra. Cinthya Patricia Ibarra González, secretaria de Gestión Escolar; de la Dra. Rosa Issel Acosta González, secretaria Académica; y de la Dra. Mariana Zerón Félix, secretaria de Investigación y Posgrado, Mendoza Cavazos felicitó el esfuerzo de quienes lograron hacerse acreedores de las becas, y el de los equipos de las facultades y escuelas que hacen posible entregar ese beneficio.

Dijo que con esos apoyos se reconoce la entrega de los jóvenes y de sus familias, porque implica la constancia y la capacidad para estar centrados en un objetivo.

De igual manera, señaló que la UAT hace un gran esfuerzo para seguir apoyando los buenos resultados académicos de sus estudiantes, con incentivos económicos que les sirvan para impulsar su plan de vida.

“Se entregan 660 becas a los estudiantes que consiguieron los mejores promedios. Estamos contentos porque no lo vemos como un gasto, lo vemos como una inversión, porque sabemos que ustedes buscan día a día superarse para obtener esta beca", apuntó.

Por su parte, la secretaria de Gestión Escolar felicitó a los jóvenes y señaló que lograr una beca no es fácil, debido a que se requiere mucha dedicación y constancia.

Acotó que, para la UAT, entregar ese tipo de incentivos tiene como propósito formar profesionales con valores y dedicados a cumplir con su labor al servicio de la comunidad.

A nombre de los becarios, la estudiante Merari Abigail Rocha Tirado agradeció a la UAT por los apoyos que sirven a los jóvenes para continuar con sus carreras profesionales. Asimismo, subrayó que quienes han logrado esas becas son estudiantes comprometidos con sus carreras y con su Universidad.

Al evento asistió también el Mtro. Jancarlo Recalde Montemayor, director de Becas de la UAT, y los directores de los escuelas, facultades y unidades académicas de los campus Victoria y Mante.

Exhorta secretario de Salud a vacunarse contra el sarampión y completar esquemas

-En la Semana Nacional de Vacunación

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Ante la confirmación de casos de sarampión registrados en territorio tamaulipeco, el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, exhortó a la población acudir a los módulos de vacunación instalados durante la Semana Nacional y a las unidades de salud para solicitar la dosis correspondiente y que previene este padecimiento.

Dijo que luego de los casos registrados en la zona de Villa de Casas en 2 menores de 9 y 5 años y que no contaban con la vacuna de sarampión, se realizó el cerco epidemiológico y bloqueo vacunal como es la SRP (sarampión, rubeola y parotiditis) y SR a los habitantes para evitar la propagación de más casos, así como se aplicaron otras vacunas como la hexavalente, neumocócica, TDPA, VPH, DPT, rotavirus, entre otras.

“Para la contención de un brote de sarampión en el estado y continuar con los esfuerzos para sostener la eliminación del sarampión, se fortaleció la vigilancia epidemiológica en la zona en donde se detectó la enfermedad, se realizó la búsqueda intencionada casa por casa, las cuales fueron un promedio de más de 200 viviendas, en donde se realizaron muestras de exudado faríngeo y tomas de muestra de sangre a casos sospechosos y contactos, los cuales se obtuvieron resultados negativos”, detalló Hernández Navarro.

Destacó que por instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya, se continúan las acciones conforme a las estrategias y líneas de acción contenidas en el Plan de Respuesta Rápida para evitar la presencia de más casos, por ello recomendó que ante cualquier síntoma acudan a las unidades médicas, lo que permite realizar las actividades correspondientes por parte del personal de salud.

Es importante señalar que en caso de viajar y si no puede mostrar prueba de vacunación o inmunidad, puede recibir una dosis de vacuna contra el sarampión y rubéola antes de viajar a áreas donde se ha documentado la transmisión de la enfermedad.

Por último, hizo el llamado para que se aseguren de contar con su esquema de vacunación actualizado, incluyendo la vacuna contra el sarampión que, de acuerdo con el esquema nacional, la SRP para prevenir sarampión, rubéola y parotiditis se aplica a los menores de 1 a 9 años y la SR que protege contra sarampión y rubéola se aplica en el grupo de edad de 10 a 39 años. La vacunación contra el sarampión es segura y es la manera más eficaz de prevenir la infección.