Recibe Edy Izaguirre constancia de director electo de la Facultad de Derecho Victoria

Con democracia, equidad y transparencia, la comunidad docente y estudiantil del plantel universitario de la UAT tuvo una ejemplar participación en el desarrollo del proceso para elegir director por el período 2023-2026. El Dr. Edy Izaguirre Treviño recibió la constancia de mayoría que lo acredita como director electo de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Victoria (FDCSV) de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), para el período 2023-2026. En sesión del Consejo Técnico se llevó a cabo la entrega del documento, con lo cual concluyó el proceso para elegir la nueva directiva de esta casa de estudios, cuya jornada de votación se desarrolló el miércoles 23 de noviembre de 2022. Correspondió al Dr. Armando Villanueva Mendoza, director de la FDCSV, en calidad de presidente del Consejo Técnico, entregar la constancia de mayoría al Dr. Edy Izaguirre Treviño, en presencia de los miembros de la Comisión Electoral, conformada por docentes y estudiantes de ese plantel universitario. En la ceremonia, se destacó que el proceso electoral se constituyó en un ejercicio democrático, donde el personal docente y la comunidad estudiantil, acudieron a las urnas para manifestar su preferencia por los candidatos registrados. Se informó que el proceso de elección fue abierto y trasparente, con los siguientes resultados: de un total de 172 votos emitidos por maestros, el Dr. Edy Izaguirre Treviño obtuvo 122; y la Dra. María Taide Garza Guerra, 49. Respecto a los sufragios emitidos por los estudiantes, de un total de 1,823, correspondieron 1,207 al Dr. Edy Izaguirre; y 592 a la Dra. María Taide Garza. Al agradecer la confianza de los profesores y estudiantes de la Facultad, Izaguirre Treviño dijo que el resultado de la elección representa un gran compromiso para trabajar en la transformación de ese plantel universitario. Expresó también que la elección tuvo una participación histórica de maestros y de alumnos, y reiteró que el compromiso comprende la integración de un plan de trabajo que contempla aspectos académicos y de infraestructura. Añadió que su gestión se sustentará en la cohesión de la comunidad universitaria de la FDCSV, trabajando en unidad para el mejoramiento del plantel en todos sus rubros sustantivos.

Exhorta secretario de Salud a vacunarse contra el sarampión y completar esquemas

-En la Semana Nacional de Vacunación

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Ante la confirmación de casos de sarampión registrados en territorio tamaulipeco, el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, exhortó a la población acudir a los módulos de vacunación instalados durante la Semana Nacional y a las unidades de salud para solicitar la dosis correspondiente y que previene este padecimiento.

Dijo que luego de los casos registrados en la zona de Villa de Casas en 2 menores de 9 y 5 años y que no contaban con la vacuna de sarampión, se realizó el cerco epidemiológico y bloqueo vacunal como es la SRP (sarampión, rubeola y parotiditis) y SR a los habitantes para evitar la propagación de más casos, así como se aplicaron otras vacunas como la hexavalente, neumocócica, TDPA, VPH, DPT, rotavirus, entre otras.

“Para la contención de un brote de sarampión en el estado y continuar con los esfuerzos para sostener la eliminación del sarampión, se fortaleció la vigilancia epidemiológica en la zona en donde se detectó la enfermedad, se realizó la búsqueda intencionada casa por casa, las cuales fueron un promedio de más de 200 viviendas, en donde se realizaron muestras de exudado faríngeo y tomas de muestra de sangre a casos sospechosos y contactos, los cuales se obtuvieron resultados negativos”, detalló Hernández Navarro.

Destacó que por instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya, se continúan las acciones conforme a las estrategias y líneas de acción contenidas en el Plan de Respuesta Rápida para evitar la presencia de más casos, por ello recomendó que ante cualquier síntoma acudan a las unidades médicas, lo que permite realizar las actividades correspondientes por parte del personal de salud.

Es importante señalar que en caso de viajar y si no puede mostrar prueba de vacunación o inmunidad, puede recibir una dosis de vacuna contra el sarampión y rubéola antes de viajar a áreas donde se ha documentado la transmisión de la enfermedad.

Por último, hizo el llamado para que se aseguren de contar con su esquema de vacunación actualizado, incluyendo la vacuna contra el sarampión que, de acuerdo con el esquema nacional, la SRP para prevenir sarampión, rubéola y parotiditis se aplica a los menores de 1 a 9 años y la SR que protege contra sarampión y rubéola se aplica en el grupo de edad de 10 a 39 años. La vacunación contra el sarampión es segura y es la manera más eficaz de prevenir la infección.