Promueve la UAT Colecta de Cobijas Con Causa 2022

Personal de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), perteneciente a las diversas secretarías, direcciones y dependencias de la casa de estudios, llevó a cabo la entrega de donativos recaudados dentro de la Colecta de Cobijas 2022 “Lo que se brinda de corazón se multiplica”, organizada en beneficio de las familias y comunidades más vulnerables de la entidad. El centro de acopio fue ubicado en el vestíbulo del Teatro Juárez, en Ciudad Victoria, donde la comunidad universitaria de esta institución hizo entrega de lo recabado por las distintas dependencias, como parte del programa Manos Universitarias, a cargo de la Dirección de Participación Estudiantil de la UAT. Durante la entrega se contó con la presencia de la C. P. Imelda Sustaita de Mendoza, miembro honorario de UAT U-NIDO; la Dra. Rosa Issel Acosta González, secretaria académica; la Dra. Mariana Zerón Félix, secretaria de Investigación y Posgrado; la Dra. Cynthia Patricia Ibarra González, secretaria de Gestión Escolar; así como de titulares, representantes y personal de las secretarías de Administración, Finanzas y otras dependencias universitarias. En ese contexto, el Arq. Alberto Ángel Trejo Franco, director de Participación Estudiantil, agradeció a los universitarios por sumarse a esa colecta, la cual, dentro de las políticas instrumentadas por el rector de la UAT, C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, tiene como propósito fomentar una cultura solidaria en la comunidad universitaria para contribuir con las causas más sensibles de la sociedad. Así mismo, hizo extensiva la invitación para que estudiantes, docentes y personal académico de la UAT, así como la sociedad en general, se unan a la campaña que continuará recabando donativos hasta el próximo 23 de noviembre, en los centros de acopio instalados en la Dirección de Participación Estudiantil, ubicada en el 13 Boulevard Adolfo López Mateos, en Ciudad Victoria, y en las diferentes escuelas, unidades académicas y facultades de la UAT de todo el estado. De igual manera, detalló que los donativos serán entregados durante la temporada invernal, por la comunidad universitaria, directamente en las manos de las personas que lo necesiten y que se encuentren en albergues, hospicios y comunidades más necesitadas.

Exhorta secretario de Salud a vacunarse contra el sarampión y completar esquemas

-En la Semana Nacional de Vacunación

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Ante la confirmación de casos de sarampión registrados en territorio tamaulipeco, el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, exhortó a la población acudir a los módulos de vacunación instalados durante la Semana Nacional y a las unidades de salud para solicitar la dosis correspondiente y que previene este padecimiento.

Dijo que luego de los casos registrados en la zona de Villa de Casas en 2 menores de 9 y 5 años y que no contaban con la vacuna de sarampión, se realizó el cerco epidemiológico y bloqueo vacunal como es la SRP (sarampión, rubeola y parotiditis) y SR a los habitantes para evitar la propagación de más casos, así como se aplicaron otras vacunas como la hexavalente, neumocócica, TDPA, VPH, DPT, rotavirus, entre otras.

“Para la contención de un brote de sarampión en el estado y continuar con los esfuerzos para sostener la eliminación del sarampión, se fortaleció la vigilancia epidemiológica en la zona en donde se detectó la enfermedad, se realizó la búsqueda intencionada casa por casa, las cuales fueron un promedio de más de 200 viviendas, en donde se realizaron muestras de exudado faríngeo y tomas de muestra de sangre a casos sospechosos y contactos, los cuales se obtuvieron resultados negativos”, detalló Hernández Navarro.

Destacó que por instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya, se continúan las acciones conforme a las estrategias y líneas de acción contenidas en el Plan de Respuesta Rápida para evitar la presencia de más casos, por ello recomendó que ante cualquier síntoma acudan a las unidades médicas, lo que permite realizar las actividades correspondientes por parte del personal de salud.

Es importante señalar que en caso de viajar y si no puede mostrar prueba de vacunación o inmunidad, puede recibir una dosis de vacuna contra el sarampión y rubéola antes de viajar a áreas donde se ha documentado la transmisión de la enfermedad.

Por último, hizo el llamado para que se aseguren de contar con su esquema de vacunación actualizado, incluyendo la vacuna contra el sarampión que, de acuerdo con el esquema nacional, la SRP para prevenir sarampión, rubéola y parotiditis se aplica a los menores de 1 a 9 años y la SR que protege contra sarampión y rubéola se aplica en el grupo de edad de 10 a 39 años. La vacunación contra el sarampión es segura y es la manera más eficaz de prevenir la infección.