Preside Rector en la FCAV-UAT inicio de la Semana de la Contaduría

El C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), presidió el inicio de la Semana de la Contaduría Pública 2022 “Reimaginando el Futuro de Nuestra Profesión”, organizada por la Facultad de Comercio y Administración Victoria (FCAV) y el Colegio de Contadores Públicos de esta ciudad capital. 

Durante el evento inaugural desarrollado en el auditorio de la FCAV, el Rector Guillermo Mendoza dio la bienvenida a la Dra. Laura Grajeda Trejo, Presidenta del Comité Ejecutivo Nacional del Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP), quien impartió la conferencia “Acciones IMCP rumbo a la reforma fiscal 2023”.

En su mensaje, el Rector Guillermo Mendoza dijo que estas actividades refuerzan los vínculos con organismos y asociaciones, importantes para la inserción de los egresados en el mercado laboral. 

Subrayó que la carrera de Contador Público exige capacitación constante debido a diferentes factores sociales y económicos, y por ello la UAT busca dotar a sus estudiantes de herramientas que les permitan competir con éxito en el mercado laboral. 

El Rector felicitó a esta institución académica por la realización anual de la Semana de la Contaduría, que les da a los jóvenes las herramientas y experiencias de quienes cuentan con amplia trayectoria profesional en los sectores económicos y sociales relacionados con esta carrera.

Por su parte, la Dra. Laura Grajeda Trejo, Presidenta del IMCP, inauguró los trabajos y agradeció a la UAT la oportunidad de platicar con los estudiantes para que conozcan el Instituto Mexicano de Contadores Públicos y las herramientas que este les ofrece para su futuro ejercicio profesional.

Dijo que actualmente la contaduría se ha tornado imprescindible para la administración pública y la toma de decisiones importantes para el país; una profesión que constantemente está cambiando y evolucionando, y que obliga a mantenerse en permanente actualización.

Correspondió exponer los objetivos del evento al Dr. Jesús Gerardo Delgado Rivas, Director de la Facultad de Comercio de Victoria, quien refirió el interés de ofrecer a los estudiantes una visión del panorama actual de la profesión, además de representar el compromiso de la actualización constante de la docencia, así como también permite reforzar la vinculación con el colegio de profesionales de la contaduría.

En este marco, se contó con la presencia del C. P. Humberto de la Garza Almazán, Presidente del Colegio de Contadores Públicos de Victoria; el C. P. Sergio Rachid Abraham Treviño, Vicepresidente del IMCP Zona Noreste; el C. P. Luis Navarro Roso, decano de la FCAV; y la Dra. Mariana Zerón Félix, Secretaria de Investigación y Posgrado de la UAT. 

Para la Semana de la Contaduría 2022 se programó la participación de Ludivina Leija Rodríguez, Vicepresidenta del Sector Gubernamental del IMCP; del Mtro. Tomás Humberto Rubio Pérez, Presidente del Consejo Nacional Directivo de la ANFECA; y del Dr. Fernando Robles Gutiérrez, Vicepresidente Regional Zona Noreste del IMCP.

Expertos en economía imparten conferencias en la UAT

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), a través de la Facultad de Comercio y Administración Victoria (FCAV), llevó a cabo la Semana Internacional de la Economía, con la participación de ponentes de diferentes organismos e instituciones del país y el extranjero. "

Las actividades se desarrollaron del 10 al 14 de noviembre con el propósito de acercar a los estudiantes la experiencia de connotados académicos y especialistas quienes se destacan en el sector de la economía y las finanzas a nivel internacional.

En el evento de apertura se realizó el panel “Transición energética y nearshoring", donde participaron, el Dr. Rafael Alejandro Vaquera Salazar, investigador del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey; la Dra. Yolanda Villegas González, directora legal de la Asociación Internacional Compliance; y la Dra. Ruth Azucena Bordallo Favela, académica del Colegio de Tamaulipas, quienes reflexionaron sobre los retos y oportunidades de la Transición Energética en México y Tamaulipas y los procesos de relocalización productiva.

En otra jornada, participó el especialista del Banco de México e investigador de la Universidad Autónoma de Nuevo León, Dr. Leonardo Torre Cepeda, con la conferencia “Productividad laboral en México. Una perspectiva regional y sectorial 2006-2025".

Ante docentes y estudiantes reunidos en el Centro de Excelencia de la UAT, el ponente resaltó que el crecimiento de la productividad regional es clave para lograr un incremento económico sostenido en el largo plazo, mejorar los salarios, aumentar la competitividad y reducir los precios, lo cual, contribuirá a generar un mayor valor económico y bienestar social.

También se organizó el Conversatorio con alumnos de intercambio académico, la Jornada Internacional Estudiantil de Investigación, así como el Panel de Egresados con la participación de jóvenes profesionistas formados en la Facultad de Comercio de Victoria que se destacan en los sectores público y privado.

Entre otros ponentes, participaron, el Dr. Jorge Omar Moreno Treviño de la UANL, con el tema “El transporte público y la brecha de género en el mercado laboral"; el Dr. Nahuel Oddone, jefe de la Unidad de Comercio e Industria en la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL-Naciones Unidas), con la ponencia “Políticas de Desarrollo Productivo en México".

Al cierre de los eventos, se programó el panel “Políticas de Desarrollo Productivo Subnacionales", con la participación del Dr. Ramiro Esqueda Walle y del Dr. Francisco García Fernández, investigadores de la UAT; así como el taller “Economía que se entiende: Introducción a la Lengua de Señas", concluyendo con el Rally de conocimientos y el Concurso de Carteles Virtuales.