Festeja UAT a los abuelitos del programa universitario para adultos mayores

El C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), asistió al emotivo festejo de cierre de actividades de la Semana del Adulto Mayor que organizó el Centro Operativo Multidisciplinario de Atención y Servicio Social (COMASS) con motivo del Día Nacional de la Persona Adulta Mayor.

En el evento realizado este 30 de agosto, el Rector Guillermo Mendoza, acompañado de su esposa, la C. P. Imelda Sustaita de Mendoza, miembro de honor del programa UAT U-NIDO, destacó la importancia que representa para la Universidad impulsar el programa de atención al adulto mayor por medio del equipo multidisciplinario de servicio social.

En su mensaje, el Rector destacó el esfuerzo que hace la Universidad al buscar impactar en la sociedad y abrir sus puertas mediante programas que involucran a personas de todas las edades: niños, jóvenes y, en este caso, adultos mayores.

Declaró que, dentro de las acciones a implementar en beneficio de este centro operativo de servicio social, se trabaja en un proyecto para que esta dependencia universitaria cuente con nuevas instalaciones el próximo año, con el fin de ampliar y mejorar los servicios que ahí se otorgan.

En el evento, el Rector de la UAT y su esposa estuvieron acompañados por la Dra. Cinthya Patricia Ibarra González, Secretaria de Gestión Escolar; el Mtro. Constancio Arturo García Pesina, Director de Servicio Social; y la Mtra. Ma. Josefina Medina Guerrero, coordinadora del COMASS; así como personal de apoyo y estudiantes universitarios que realizan su servicio social en esta institución.

A nombre del programa del adulto mayor habló el Sr. Miguel Ángel Guillén Mata, quien agradeció al Rector y a la UAT por las acciones que realizan dirigidas a este sector de la población:

“Nos ayudan a sentirnos mejor, por eso no queremos dejar de ir. Gracias por recordarnos que somos útiles a la sociedad”, dijo.

Se destacó que el COMASS brinda atención integral a más de cien abuelitos, quienes se reúnen los martes y jueves en dicho centro, donde reciben atención en materia de nutrición, actividad física, servicios médicos, asesorías jurídicas, convivencia y todo lo posible para elevar su calidad de vida.

Durante el evento se entregaron reconocimientos al personal del COMASS que durante la Semana del Adulto Mayor estuvieron impartiendo los talleres Pensar en el Aquí y el Ahora y Actitud ante la Vida.

Los abuelitos disfrutaron de un almuerzo, de la rifa de regalos y del programa que prepararon en su honor con la participación de grupos artísticos de la Universidad.

En otro momento del festejo se coronó al rey y la reina del Club de los Abuelitos: doña Paula y don Pedro, quienes, mediante votación, fueron elegidos por sus compañeros para representarlos este año.

Se presentó también una exposición de los programas que realiza el COMASS, los cuales fortalecen emocionalmente a este grupo de adultos mayores que son atendidos en actividades donde estudiantes de servicio social y futuros profesionales fortalecen sus valores y empatía con otros sectores de la población.

Expertos en economía imparten conferencias en la UAT

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), a través de la Facultad de Comercio y Administración Victoria (FCAV), llevó a cabo la Semana Internacional de la Economía, con la participación de ponentes de diferentes organismos e instituciones del país y el extranjero. "

Las actividades se desarrollaron del 10 al 14 de noviembre con el propósito de acercar a los estudiantes la experiencia de connotados académicos y especialistas quienes se destacan en el sector de la economía y las finanzas a nivel internacional.

En el evento de apertura se realizó el panel “Transición energética y nearshoring", donde participaron, el Dr. Rafael Alejandro Vaquera Salazar, investigador del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey; la Dra. Yolanda Villegas González, directora legal de la Asociación Internacional Compliance; y la Dra. Ruth Azucena Bordallo Favela, académica del Colegio de Tamaulipas, quienes reflexionaron sobre los retos y oportunidades de la Transición Energética en México y Tamaulipas y los procesos de relocalización productiva.

En otra jornada, participó el especialista del Banco de México e investigador de la Universidad Autónoma de Nuevo León, Dr. Leonardo Torre Cepeda, con la conferencia “Productividad laboral en México. Una perspectiva regional y sectorial 2006-2025".

Ante docentes y estudiantes reunidos en el Centro de Excelencia de la UAT, el ponente resaltó que el crecimiento de la productividad regional es clave para lograr un incremento económico sostenido en el largo plazo, mejorar los salarios, aumentar la competitividad y reducir los precios, lo cual, contribuirá a generar un mayor valor económico y bienestar social.

También se organizó el Conversatorio con alumnos de intercambio académico, la Jornada Internacional Estudiantil de Investigación, así como el Panel de Egresados con la participación de jóvenes profesionistas formados en la Facultad de Comercio de Victoria que se destacan en los sectores público y privado.

Entre otros ponentes, participaron, el Dr. Jorge Omar Moreno Treviño de la UANL, con el tema “El transporte público y la brecha de género en el mercado laboral"; el Dr. Nahuel Oddone, jefe de la Unidad de Comercio e Industria en la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL-Naciones Unidas), con la ponencia “Políticas de Desarrollo Productivo en México".

Al cierre de los eventos, se programó el panel “Políticas de Desarrollo Productivo Subnacionales", con la participación del Dr. Ramiro Esqueda Walle y del Dr. Francisco García Fernández, investigadores de la UAT; así como el taller “Economía que se entiende: Introducción a la Lengua de Señas", concluyendo con el Rally de conocimientos y el Concurso de Carteles Virtuales.