Ser universitario es más que estar en las aulas: Guillermo Mendoza

Con un emotivo evento celebrado en el Gimnasio Multidisciplinario de Reynosa, el C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), recibió a los universitarios de nuevo ingreso que inician sus estudios en las facultades y unidades académicas de las sedes de Reynosa, Río Bravo, Matamoros y Valle Hermoso.

En el marco de la gira ADN UAT, de bienvenida y apertura a las clases presenciales en toda la Universidad, el Rector Guillermo Mendoza sostuvo un diálogo con los estudiantes y destacó el propósito de darles a conocer en un espacio de interacción los procesos académicos y administrativos que desarrollarán durante su formación profesional.

En su mensaje subrayó que la nueva ideología de la UAT es contar con alumnos comprometidos con su institución y con su entorno, y añadió: “Ser universitario es más que tomar clases en un salón, significa participar activamente en las distintas actividades que ofrece la vida universitaria”.

Enfatizó que ser universitario “significa estar comprometido con la comunidad, hacer algo por el entorno y responder a las expectativas que Tamaulipas tiene de su alma mater estatal”.

Explicó que el evento es para informarles la dinámica de la UAT, una comunidad con un fin común, con ideales y con el propósito de formar profesionales capaces de generar desarrollo en una sociedad cambiante.

En el diálogo con estudiantes los invitó a que aprovechen todos los beneficios que la institución les ofrece para sus estudios, como parte de la ruta que definirá el futuro de su nueva vida universitaria.

Puntualizó a los estudiantes de la zona norte que al iniciar esta etapa de su vida son parte ya de una gran familia con el ADN de la UAT, y que pertenecen orgullosamente a la universidad más grande de Tamaulipas.

El programa de la gira ADN UAT se desarrolló de manera dinámica con espacios para la interacción y el diálogo en torno a los temas que fueron conducidos por el Rector Guillermo Mendoza Cavazos, y contó con la animación musical de la banda Tempus Quartet, de rock y pop sinfónico, además de la exposición de videos institucionales dirigidos a la comunidad estudiantil de nuevo ingreso.

En el evento, el Rector Guillermo Mendoza Cavazos estuvo acompañado de directoras y directores de las unidades académicas y facultades de Reynosa, Río Bravo, Valle Hermoso y Matamoros, así como titulares de las secretarías que integran el gabinete de la Rectoría de esta casa de estudios.​

Exhorta secretario de Salud a vacunarse contra el sarampión y completar esquemas

-En la Semana Nacional de Vacunación

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Ante la confirmación de casos de sarampión registrados en territorio tamaulipeco, el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, exhortó a la población acudir a los módulos de vacunación instalados durante la Semana Nacional y a las unidades de salud para solicitar la dosis correspondiente y que previene este padecimiento.

Dijo que luego de los casos registrados en la zona de Villa de Casas en 2 menores de 9 y 5 años y que no contaban con la vacuna de sarampión, se realizó el cerco epidemiológico y bloqueo vacunal como es la SRP (sarampión, rubeola y parotiditis) y SR a los habitantes para evitar la propagación de más casos, así como se aplicaron otras vacunas como la hexavalente, neumocócica, TDPA, VPH, DPT, rotavirus, entre otras.

“Para la contención de un brote de sarampión en el estado y continuar con los esfuerzos para sostener la eliminación del sarampión, se fortaleció la vigilancia epidemiológica en la zona en donde se detectó la enfermedad, se realizó la búsqueda intencionada casa por casa, las cuales fueron un promedio de más de 200 viviendas, en donde se realizaron muestras de exudado faríngeo y tomas de muestra de sangre a casos sospechosos y contactos, los cuales se obtuvieron resultados negativos”, detalló Hernández Navarro.

Destacó que por instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya, se continúan las acciones conforme a las estrategias y líneas de acción contenidas en el Plan de Respuesta Rápida para evitar la presencia de más casos, por ello recomendó que ante cualquier síntoma acudan a las unidades médicas, lo que permite realizar las actividades correspondientes por parte del personal de salud.

Es importante señalar que en caso de viajar y si no puede mostrar prueba de vacunación o inmunidad, puede recibir una dosis de vacuna contra el sarampión y rubéola antes de viajar a áreas donde se ha documentado la transmisión de la enfermedad.

Por último, hizo el llamado para que se aseguren de contar con su esquema de vacunación actualizado, incluyendo la vacuna contra el sarampión que, de acuerdo con el esquema nacional, la SRP para prevenir sarampión, rubéola y parotiditis se aplica a los menores de 1 a 9 años y la SR que protege contra sarampión y rubéola se aplica en el grupo de edad de 10 a 39 años. La vacunación contra el sarampión es segura y es la manera más eficaz de prevenir la infección.