Inicia en la UAT la campaña de donación de sangre 2022-3

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) llevó a cabo el arranque de la campaña universitaria de Donación de Sangre 2022-3, que en conjunto con la Secretaría de Salud realiza para sensibilizar a estudiantes, docentes y administrativos sobre la necesidad e importancia de donar sangre en apoyo a quienes así lo requieran.

Tras dos años de suspensión de actividades debido a la pandemia de COVID-19, la UAT, mediante la Dirección de Participación Estudiantil de la Secretaría de Comunicación y Difusión, retomó las acciones del programa Más Vida en cumplimiento con la colaboración y vinculación institucional que impulsa el Rector Guillermo Mendoza Cavazos.

Durante el inicio de la campaña, llevado a cabo este 22 de agosto en el vestíbulo del edificio de la Rectoría, estuvieron presentes: la C. P. Imelda Sustaita de Mendoza, miembro honorario del Grupo UAT U-NIDO; la Dra. Gloria Molina Gamboa, Secretaria de Salud en Tamaulipas; el Mtro. Alberto Ángel Trejo Franco, Director de Participación Estudiantil de la UAT; y la Dra. Juana María Cárdenas Serna, Directora del Centro Estatal de la Transfusión Sanguínea.

En este contexto, la C. P. Imelda Sustaita de Mendoza agradeció la participación de la comunidad universitaria que se suma a la lucha por lograr mayor sensibilidad social en el tema de la donación, a fin de sobrepasar la meta de más de tres mil quinientas unidades y contribuir de esta manera a lograr un impacto positivo en la sociedad tamaulipeca.

Por su parte, la Dra. Gloria Molina Gamboa, titular de la Secretaría de Salud de Tamaulipas; reconoció a los universitarios y al Rector Guillermo Mendoza Cavazos por el apoyo de la UAT en este tema de mucha importancia, debido a que durante la pandemia el número de donaciones tuvo una notable disminución.

Asimismo, la Secretaria de Salud resaltó los trabajos realizados en coordinación entre el sector educativo y el sector salud, en especial a la UAT, pues además de este programa se mantiene cercana la vinculación entre ambas instituciones a través de diversos proyectos y convenios.

Como parte de este programa se trasladó un módulo del Banco de Sangre al edificio de la Rectoría, donde el personal del Centro Estatal de Transfusión Sanguínea instaló las áreas de recepción, enfermería, entrevista médica y donación; mediante las cuales realizan un diagnóstico que permite saber si las personas donantes son aptas para este procedimiento, además de brindarles información y llevar a cabo el proceso de extracción.

Las unidades de sangre serán analizadas para descartar enfermedades que pudieran ser transmitidas por medio de los componentes sanguíneos, para que posteriormente pueda apoyar a la comunidad que lo requiera.

Cabe señalar que todo el proceso de donación se lleva a cabo cumpliendo con todos los lineamientos para una donación segura, cuidando en todo momento la integridad de los donadores.

La campaña continuará hasta el mes de noviembre de manera itinerante por las diversas facultades, unidades académicas, escuelas, institutos y áreas del norte, centro y sur del estado.​​

Gobernador y rector inauguran Día de la Investigación UAT 2025

Gobernador y rector inauguran Día de la Investigación UAT 2025

" El gobernador del Estado, Américo Villarreal Anaya, y el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, pusieron en marcha las actividades del Día de la Investigación UAT 2025, que reunió a la comunidad científica universitaria con el objetivo de acercar la ciencia y la innovación a las y los jóvenes estudiantes de la entidad. "

En la jornada, desarrollada en el Gimnasio Multidisciplinario Victoria, el mandatario estatal reafirmó, junto al rector, su apoyo a las actividades científicas que impulsa la casa de estudios, destacando el papel esencial de la institución en la formación de profesionistas que contribuyen al bienestar colectivo y al desarrollo del estado.

Durante la ceremonia, que contó con la presencia de la Lic. Isolda Rendón de Anaya, presidenta de Familia UAT, y el secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdés García, así como autoridades universitarias, el rector Dámaso Anaya agradeció al gobernador su respaldo que ha permitido consolidar proyectos estratégicos y generar más oportunidades para la juventud tamaulipeca.

En el Día de la Investigación UAT 2025 participaron unidades académicas y facultades de la zona centro y norte del estado mediante 26 módulos de exhibición, lo que representó un escaparte para la divulgación de la ciencia en proyectos sobre temáticas sociales, de salud, ambientales, tecnológicas y de innovación educativa, entre otros.

En la sede Victoria, las y los investigadores universitarios compartieron con entusiasmo sus hallazgos y procesos de investigación con estudiantes de educación media superior de distintas instituciones, quienes tuvieron la oportunidad de recorrer los módulos, interactuar directamente con los equipos de trabajo y conocer de primera mano cómo la ciencia responde a los retos de la sociedad.

La edición 2025 contempla también una segunda sede en Tampico, a celebrarse el próximo 30 de septiembre, donde se instalarán 20 estands de investigación con la participación de académicos de la zona sur de la UAT.

Más allá de la exposición de proyectos, este evento constituye un espacio de interacción formativa, que inspira a las nuevas generaciones a sumarse al quehacer científico, fortaleciendo así la misión de la UAT de vincular la educación superior con las necesidades sociales y productivas de la entidad.