Consolida UAT vinculación en el consorcio de universidades del sur de Tamaulipas

El C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), participó en la reunión del Consorcio de Instituciones de Educación Superior del Sur de Tamaulipas, como parte de los mecanismos para la cooperación en la vinculación, promoción, desarrollo de proyectos de investigación y docencia de interés mutuo.

En el evento desarrollado en la Universidad Tecnológica de Altamira, el Rector Guillermo Mendoza Cavazos estuvo acompañado del Dr. Eduardo Arvizu Sánchez, Secretario General de la UAT; y el Mtro. Mauricio Pimentel Torres, Secretario de Vinculación.

Como anfitrión de esta reunión de trabajo, el Mtro. Isaac Rebaj Sevcovicius, Rector de la Universidad Tecnológica de Altamira, ofreció el mensaje de bienvenida a los titulares de las instituciones de educación superior que integran este consorcio y al Lic. Ezequiel Flores Darán Torres Arpi, Subsecretario de Educación Media Superior y Superior de la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET).

En este contexto, el C. P. Guillermo Mendoza Cavazos agradeció a rectores y directivos de las instituciones la posibilidad de aportar a las acciones en materia educativa, científica y de vinculación que se busca establecer en este mecanismo de colaboración interinstitucional.

Refirió que una de las fortalezas de la UAT es el trabajo en materia de investigación que realizan sus especialistas a través de los cuerpos académicos y que actualmente tiene como propósito resolver problemáticas que aquejan a las comunidades.

En ese aspecto, apuntó que la UAT pone al servicio del Consorcio de Instituciones de Educación Superior del Sur de Tamaulipas las líneas de investigación que desarrolla, a fin de contribuir en los esfuerzos que en este rubro realizan los planteles en la región.

Aprovechó asimismo la oportunidad para hacer partícipes a las instituciones educativas de los eventos académicos y culturales que realizará la UAT en fechas próximas, entre ellas la Feria Universitaria del Libro.

Por su parte, el Subsecretario de Educación Media Superior y Superior de la SET, Lic. Ezequiel Flores Darán destacó su reconocimiento a las instituciones por estrechar sus lazos, integrados en esta alianza estratégica en beneficio de la educación superior en Tamaulipas.

En la agenda de trabajo se abordaron temas como: la integración del Consejo de Vinculación de Instituciones Públicas de Educación Superior del Sur de Tamaulipas; la implementación de la cátedra del consorcio, el Verano de Investigación 2023 y la vinculación de cuerpos académicos y grupos disciplinarios.

En la reunión se contó con la asistencia del Mtro. Gustavo Hernández Martínez, Rector de la Universidad Politécnica de Altamira; el Dr. Luciano Aguilera Vázquez, Director del Instituto Tecnológico de Ciudad Madero; y el Ing. Miguel Ángel Villar Morales, Director del Instituto Tecnológico de Altamira.

Exhorta secretario de Salud a vacunarse contra el sarampión y completar esquemas

-En la Semana Nacional de Vacunación

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Ante la confirmación de casos de sarampión registrados en territorio tamaulipeco, el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, exhortó a la población acudir a los módulos de vacunación instalados durante la Semana Nacional y a las unidades de salud para solicitar la dosis correspondiente y que previene este padecimiento.

Dijo que luego de los casos registrados en la zona de Villa de Casas en 2 menores de 9 y 5 años y que no contaban con la vacuna de sarampión, se realizó el cerco epidemiológico y bloqueo vacunal como es la SRP (sarampión, rubeola y parotiditis) y SR a los habitantes para evitar la propagación de más casos, así como se aplicaron otras vacunas como la hexavalente, neumocócica, TDPA, VPH, DPT, rotavirus, entre otras.

“Para la contención de un brote de sarampión en el estado y continuar con los esfuerzos para sostener la eliminación del sarampión, se fortaleció la vigilancia epidemiológica en la zona en donde se detectó la enfermedad, se realizó la búsqueda intencionada casa por casa, las cuales fueron un promedio de más de 200 viviendas, en donde se realizaron muestras de exudado faríngeo y tomas de muestra de sangre a casos sospechosos y contactos, los cuales se obtuvieron resultados negativos”, detalló Hernández Navarro.

Destacó que por instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya, se continúan las acciones conforme a las estrategias y líneas de acción contenidas en el Plan de Respuesta Rápida para evitar la presencia de más casos, por ello recomendó que ante cualquier síntoma acudan a las unidades médicas, lo que permite realizar las actividades correspondientes por parte del personal de salud.

Es importante señalar que en caso de viajar y si no puede mostrar prueba de vacunación o inmunidad, puede recibir una dosis de vacuna contra el sarampión y rubéola antes de viajar a áreas donde se ha documentado la transmisión de la enfermedad.

Por último, hizo el llamado para que se aseguren de contar con su esquema de vacunación actualizado, incluyendo la vacuna contra el sarampión que, de acuerdo con el esquema nacional, la SRP para prevenir sarampión, rubéola y parotiditis se aplica a los menores de 1 a 9 años y la SR que protege contra sarampión y rubéola se aplica en el grupo de edad de 10 a 39 años. La vacunación contra el sarampión es segura y es la manera más eficaz de prevenir la infección.