Regresa UAT a labores administrativas tras concluir periodo vacacional

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-De acuerdo con el calendario escolar/administrativo 2022 de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), este 8 de agosto regresa la actividad administrativa en todas las dependencias de esta casa de estudios en las zonas centro, norte y sur del estado. 
Luego de concluir el periodo de asueto correspondiente a la temporada de verano, el personal administrativo de la máxima casa de estudios en la entidad reanudará sus actividades, y ahora la Rectoría y todas las dependencias académicas se preparan para iniciar el ciclo escolar agosto-diciembre de 2022. 
Dentro de las actividades que inician este periodo, y de acuerdo con el calendario oficial de la UAT, el 12 de agosto se llevará a cabo la publicación de resultados de aspirantes que aplicaron el examen Ceneval durante el mes de julio y que fueron seleccionados para ingresar a la Universidad.
Los resultados del proceso de admisión se podrán consultar mediante el sitio www.academico.uat.edu.mx con acceso también desde el portal web oficial de la UAT: www.uat.edu.mx.
Conforme a las fechas estipuladas en el calendario, las inscripciones y reinscripciones de la comunidad estudiantil al periodo 2022-3 se llevarán a cabo durante la semana del 15 al 19 de agosto, para iniciar las clases el lunes 22 de agosto. 
Cabe mencionar que, tal como lo ha manifestado el Rector Guillermo Mendoza Cavazos, la Universidad tiene contemplado el regreso a clases presenciales en todos los planteles y niveles de enseñanza, luego de haber culminado con éxito el periodo de verano (del 6 de junio al 22 de julio), que se implementó como programa piloto para el regreso total a clases.
El calendario también marca como periodo de altas y bajas la semana comprendida del 22 al 26 de agosto y como fecha límite de pago de inscripciones el 23 de agosto, por lo que la Universidad tiene también a disposición el módulo www.academico.uat.edu.mx del sistema de inscripciones en línea.

Tiene Tamaulipas nuevo récord turístico con más de 2.8 millones de visitantes

-Derrama económica en destinos turísticos del estado superó los 2,600 mdp: Secretaría de Turismo

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Con un saldo blanco en los destinos turísticos, al cierre del periodo vacacional de Semana Santa y Pascua 2025, Tamaulipas logró un nuevo récord de afluencia turística con más de 2.8 millones de visitantes y una derrama económica superior a los 2,600 millones de pesos, informó Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas.

Destacó que estos resultados son derivados de la excelente promoción turística, la seguridad que se registra en la entidad al estar entre los 10 estados más seguros del país, y las acciones coordinadas entre los tres órdenes de gobierno dentro del “Operativo Semana Santa 2025”, estrategias donde el gobernador Américo Villarreal Anaya es punta de lanza.

Al hacer un desglose de las cifras y hechos que posicionan y benefician al desarrollo estatal, expuso que los destinos de sol y playa recibieron el mayor número de visitantes.

Playa Miramar, en Ciudad Madero, logró 1.3 millones de visitantes, esto es 33.74 por ciento más que en el mismo periodo de 2024, cuando obtuvo más de un millón; en Playa La Pesca, del municipio de Soto la Marina, hubo más de 106 mil paseantes, esto es 117.11 por ciento más que el año pasado, que tuvo más de 48 mil.

Mientras que en Playa Bagdad, en Matamoros, se registró una afluencia de más de 70 mil visitantes, esto es 13.70 por ciento más que el año anterior, cuando registró más de 62 mil; y Playa Tesoro, en Altamira, con más de 38 mil visitantes, esto es 12.98 por ciento más que el año pasado, cuando fueron más de 33 mil.

En Playa Barra del Tordo, en el municipio de Aldama, llegaron más de 39 mil visitantes, esto es 10.17 por ciento más que el año anterior, cuando fue visitada por más de 35 mil, por lo que, sin excepción, todos los destinos de playa tuvieron incrementos.

En lo que corresponde al nuevo récord de visitantes, se registraron 2.8 millones de personas, lo que representa un incremento del 26.84 por ciento en relación con el mismo periodo de 2024, cuando se lograron 2.2 millones de visitantes.

Hernández Rodríguez dijo que, en lo que concierne a la derrama económica de la temporada, también se obtuvo un nuevo récord con 2,600 millones de pesos, y lo mejor es que los destinos turísticos de Tamaulipas registraron un saldo blanco.