Felicita Rector de la UAT a egresados de Trabajo Social, Psicología y Nutrición

Preside Guillermo Mendoza Cavazos la ceremonia de graduación de la generación 2022 que lleva el nombre de la Mtra. Norma Alicia Nieto Reyes de la Unidad Académica de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano del Campus Victoria.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-La Unidad Académica de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano (UATSCDH) de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) entregó nuevos profesionales de las carreras de Trabajo Social, Psicología y Nutrición, generación 2022, que lleva el nombre de la Mtra. Norma Alicia Nieto Reyes, catedrática de esta casa de estudios.
Realizada en el Teatro Juárez de esta capital, la ceremonia fue presidida por el C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, Rector de la UAT, acompañado de la Dra. Guillermina de la Cruz Jiménez Godínez, Directora de la UATSCDH.
En su mensaje, el Rector felicitó a los egresados por el esfuerzo que les ha redituado llegar a esta meta. En ello reconoció el trabajo de sus familiares, que les dieron su apoyo para sacar adelante el proyecto de una carrera universitaria pese a la complejidad de la pandemia. 
Recordó que esta generación de universitarios vivió la problemática de estudiar a distancia por motivo de la pandemia, situación que, dijo, los hizo adaptarse a las circunstancias, al igual que los docentes, para continuar el proceso educativo.
Asimismo, invitó a los graduados a seguir en el camino de la educación constante, para lo cual, refirió, la UAT cuenta con importantes programas de posgrado reconocidos por su calidad. 

a

Por su parte, la Directora de la UATSCDH, Dra. Guillermina de la Cruz Jiménez Godínez, comentó que este plantel sigue cumpliendo con la formación de profesionales capacitados para responder a las necesidades del mercado laboral actual. 
Sostuvo que hoy finalizan una etapa en su formación para iniciar otra de capacitación constante, la cual es importante para los profesionales de las áreas sociales y de la salud humana.
Presente en la ceremonia, la Mtra. Norma Alicia Nieto Reyes hizo uso de la palabra y agradeció a sus alumnos por haberla distinguido al imponer su nombre a esta generación 2022. La catedrática hizo un recuento del trabajo que ha realizado en la Universidad, donde resaltó su labor de más de treinta años al servicio de la docencia en esta casa de estudios.
En el marco de esta ceremonia, se entregó la Medalla al Mérito Académico Mtra. Mirna Maribel Medrano Vargas a María Gabriela Salazar de León, egresada de la carrera de Psicología, por obtener el promedio más alto de toda la generación. Fue ella quien dirigió un emotivo mensaje en representación de los graduados.
También se entregaron reconocimientos a los primeros lugares de las tres carreras ante la presencia de la Mtra. Diana Mireya Garza Vázquez, madrina de la Licenciatura de Trabajo Social; de la Mtra. Guadalupe Muñoz Guerra, madrina de la Licenciatura de Psicología; y del Dr. José Martin Zapata Aguilar, padrino de la Licenciatura en Nutrición.

Destaca gobernador compromiso de la UAT con el bienestar social de Tamaulipas

Destaca gobernador compromiso de la UAT con el bienestar social de Tamaulipas

" Teniendo como testigo de honor al gobernador Américo Villarreal Anaya, el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, le tomó protesta a la nueva directora de la Unidad Académica de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano (UATSCDH), Dra. Blanca Guadalupe Cid de León Bujanos, quien asume el cargo para el periodo 2025-2029. "

La ceremonia se llevó a cabo en cumplimiento al estatuto orgánico universitario, con la presencia del secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, y la presidenta de Familia UAT, Lic. Isolda Rendón de Anaya, así como integrantes del Consejo Técnico Local de la institución.

En este marco, el gobernador dirigió un mensaje a la comunidad universitaria, destacando su reconocimiento a la trayectoria profesional y académica de la Dra. Cid de León Bujanos, a quien exhortó a redoblar los esfuerzos que ha marcado el rector Dámaso Anaya en la meta de seguir engrandeciendo a la Universidad.

Puso en relieve que la UAT ha sido una aliada de su gobierno en la construcción de la salud social y el bienestar general de la comunidad tamaulipeca, luego de subrayar la importancia del trabajo social como la mejor disciplina para formar profesionales que puedan contribuir con estos esfuerzos.

En ese sentido, recalcó que el Gobierno del Estado ha dado prioridad al trabajo social dentro de las Unidades de Atención Médica y Atención de la Salud y, a su vez, ha ampliado las oportunidades laborales para esta disciplina.

“Yo me siento muy contento de ver que sigue habiendo esta gran cantidad de formación de jóvenes, hombres y mujeres universitarios, que estén realmente comprometidos con la tarea de hacer algo con el bienestar del entorno social en el que se van a desempeñar y al que se deben después de su formación académica", puntualizó.

Por su parte, el rector Dámaso Anaya resaltó que la UATSCDH es una de las facultades con mayor tradición en la UAT, al haberse fundado en 1957. Recordó que hoy atiende a más de dos mil estudiantes en tres licenciaturas acreditadas (Trabajo Social, Psicología y Nutrición), y dos posgrados reconocidos en el Sistema Nacional de Posgrados.

Destacó, además, la participación de la institución académica en la Cámara de Diputados, en la presentación de una propuesta histórica para que el trabajo social sea reconocido en la Ley General de Educación, lo que refleja la aportación de la UAT a la vida pública y al desarrollo del país.

A su vez, y luego de rendir protesta como directora de la Unidad Académica de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano, la Dra. Blanca Guadalupe Cid de León Bujanos agradeció la confianza del rector y el respaldo del gobernador, comprometiéndose a conducir su gestión con los valores del humanismo, la inclusión y la innovación, y exhortó a la comunidad universitaria a trabajar unida para mantener el prestigio institucional.