Pone en marcha la UAT el Campamento de Verano Infantil 2022

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) puso en marcha el vigésimo Campamento de Verano 2022 que organiza el Gimnasio Multidisciplinario Victoria, donde más de ciento veinte niños, tanto hombres como mujeres, recibirán durante dos semanas clases de diversas disciplinas deportivas, artísticas y culturales. 
Después de dos años de espera a causa de la pandemia, las instalaciones de la UAT nuevamente reciben a la población infantil para que disfrute y viva la experiencia de seguir desarrollando sus habilidades mediante las actividades que se han programado en este campamento.
En la apertura del evento, el Ing. Miguel Ángel Ramos Márquez, administrador del Gimnasio Multidisciplinario de Victoria, dio a nombre del C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, Rector de la UAT, la bienvenida a los pequeños de entre seis y doce años que participarán en este programa, el cual busca ofrecer un abanico de disciplinas y oportunidades que beneficiarán su desarrollo integral. 
Al agradecer la confianza de los padres de familia, el funcionario resaltó que uno de los objetivos es brindarles a sus hijos los valores esenciales para el día a día, que les permitan salir de su zona de confort y relacionarse con otros niños, lo cual les ayudará a madurar, mejorar sus dotes de comunicación y su capacidad de expresión.
Se destacó que, a lo largo de dos semanas de esparcimiento, del 11 al 22 de julio, atendiendo en todo momento el protocolo sanitario, los participantes recibirán clases de diversas disciplinas como son tochito, fútbol, basquetbol, ajedrez, voleibol, taekwondo, entre otras, con actividad dentro del gimnasio, en el estadio y en las diferentes áreas deportivas del Centro Universitario Victoria.
De igual forma, recibirán formación artística en talleres como los de música, baile y canto, así como de aprendizaje en el evento denominado Verano Literario Infantil, que les permitirá incrementar su acervo cultural, además de programarse visitas a otras instalaciones de la Universidad.

Prepara la UAT el congreso de investigadoras de Iberoamérica

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), en colaboración con la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) y el Consejo Tamaulipeco de Ciencia y Tecnología (COTACYT), convocan al VI Congreso de Investigadoras del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII) y de Iberoamérica 2025, que tendrá lugar del 13 al 15 de noviembre en la sede de la Facultad de Ingeniería Tampico. "

Este evento tiene como propósito consolidar un espacio internacional de reflexión y colaboración entre investigadoras de Iberoamérica para fortalecer redes académicas, propiciar el intercambio de conocimientos, socializar resultados de investigación y compartir experiencias en torno a los desafíos que enfrenta la ciencia en la actualidad.

El evento contempla conferencias magistrales, paneles de expertas, mesas de trabajo y la presentación de carteles de investigación en modalidad digital.

Tiene como objetivo ser un espacio de diálogo en temas de relevancia para el desarrollo de la ciencia y la tecnología, así como visibilizar el papel de las mujeres en la generación de conocimiento y fomentar las vocaciones científicas entre las nuevas generaciones.

Las temáticas estarán organizadas en seis líneas principales: Innovación y aportaciones científicas con perspectiva de género en todas las áreas del conocimiento; Colaboración internacional y redes de investigación; Desafíos y oportunidades en la investigación científica y tecnológica; Buenas prácticas en investigación aplicada y transferencia tecnológica; Educación, formación y desarrollo de talento en disciplinas STEAM+H; así como propuestas libres en ciencia, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas.

En este marco, las ponencias podrán ser presentadas por académicas reconocidas por el Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII) de México, o su equivalente en otros países, mientras que los carteles de investigación estarán abiertos también a profesoras que no pertenezcan a dichos sistemas y a estudiantes de posgrado.

El registro y la recepción de resúmenes tiene como fecha límite el 30 de agosto de 2025. La convocatoria está disponible en el portal oficial del evento https://ainvestigadores.org/ y en la página de Facebook: Congreso de Investigadoras del SNII y de Iberoamérica, o bien comunicarse al correo congresosni2025@gmail.com del comité organizador.