Integra la UAT brigadas de protección civil universitaria

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) fomenta la integración de brigadas de protección civil capacitando al personal de las dependencias universitarias en protocolos, procedimientos y guías de activación que permitan enfrentar, prevenir y atender accidentes de trabajo, para garantizar la salud y seguridad de estudiantes, docentes, personal directivo y administrativo.
En ese contexto, la Dirección de Protección Universitaria de la Secretaría de Administración llevó a cabo la entrega de constancias al personal de la Unidad Académica de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano (UATSCDH) que conforma en este plantel la brigada interna de protección civil.
La brigada se formó tras la capacitación de sus integrantes mediante el curso teórico y práctico impartido por Protección Universitaria, mediante el cual se garantiza la correcta actuación en emergencias.
En la ceremonia de entrega de constancias estuvieron presentes la Dra. Guillermina de la Cruz Jiménez Godínez, Directora de la UATSCDH; el C. P. Gerges Chiprut Martínez, titular de Protección Universitaria; así como titulares de la administración de la Unidad Académica.
La Dra. Guillermina de la Cruz Jiménez felicitó a quienes recibieron la capacitación y destacó que esta brigada será de gran importancia en la seguridad de su comunidad universitaria.
En continuación de este programa, la Dirección de Protección Universitaria también llevó a cabo en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Victoria (FDCSV) la entrega de constancias al personal que integra las brigadas, acto que contó con la presencia del Dr. Armando Villanueva Mendoza, Director de esa institución académica.
 Se destacó que este tipo de acciones se implementarán en diversas escuelas y facultades, de manera que cada área y dependencia de la UAT cuente con personal capacitado para cualquier emergencia.

Prepara la UAT el congreso de investigadoras de Iberoamérica

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), en colaboración con la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) y el Consejo Tamaulipeco de Ciencia y Tecnología (COTACYT), convocan al VI Congreso de Investigadoras del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII) y de Iberoamérica 2025, que tendrá lugar del 13 al 15 de noviembre en la sede de la Facultad de Ingeniería Tampico. "

Este evento tiene como propósito consolidar un espacio internacional de reflexión y colaboración entre investigadoras de Iberoamérica para fortalecer redes académicas, propiciar el intercambio de conocimientos, socializar resultados de investigación y compartir experiencias en torno a los desafíos que enfrenta la ciencia en la actualidad.

El evento contempla conferencias magistrales, paneles de expertas, mesas de trabajo y la presentación de carteles de investigación en modalidad digital.

Tiene como objetivo ser un espacio de diálogo en temas de relevancia para el desarrollo de la ciencia y la tecnología, así como visibilizar el papel de las mujeres en la generación de conocimiento y fomentar las vocaciones científicas entre las nuevas generaciones.

Las temáticas estarán organizadas en seis líneas principales: Innovación y aportaciones científicas con perspectiva de género en todas las áreas del conocimiento; Colaboración internacional y redes de investigación; Desafíos y oportunidades en la investigación científica y tecnológica; Buenas prácticas en investigación aplicada y transferencia tecnológica; Educación, formación y desarrollo de talento en disciplinas STEAM+H; así como propuestas libres en ciencia, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas.

En este marco, las ponencias podrán ser presentadas por académicas reconocidas por el Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII) de México, o su equivalente en otros países, mientras que los carteles de investigación estarán abiertos también a profesoras que no pertenezcan a dichos sistemas y a estudiantes de posgrado.

El registro y la recepción de resúmenes tiene como fecha límite el 30 de agosto de 2025. La convocatoria está disponible en el portal oficial del evento https://ainvestigadores.org/ y en la página de Facebook: Congreso de Investigadoras del SNII y de Iberoamérica, o bien comunicarse al correo congresosni2025@gmail.com del comité organizador.