Hermanos incómodos

Carlos Benjamín Gómez Guerra y Germán Almaraz Smer se han convertido en piezas claves de la investigación sobre el desfalco que Oscar Almaraz operó sobre el Fondo de Pensiones de la burocracia estatal, el de la comunidad universitaria y el del Sistema de Ahorro para el Retiro de los Trabajadores de la Educación, cuando era Secretario de Finanzas en el sexenio de Eugenio Hernández. 

Carlos Gómez Guerra fue director del UPYSSET (hoy IPSSET) en el gobierno de Hernández Flores. 

Germán Almaraz Smer fungió como Tesorero de la UAT también en el sexenio de Hernández Flores (fue sustituido, por cierto, por Etienne Perez del Río quien después se convertiría en Rector).

Carlos Gómez es hermano de Oscar Gómez, quien es cuñado de Eugenio Hernández. 

Germán Almaraz es hermano de Oscar Almaraz, operador financiero de Eugenio Hernández, y hoy candidato a la alcaldía de Victoria. 

El ex gobernador Eugenio Hernández conocerá este jueves 28 su futuro, cuando se realice la audiencia para resolver el amparo que interpuso contra su extradición. 

Oscar Gómez continúa prófugo de las autoridades americanas, aunque todo indica que no será por mucho tiempo. 

Y es que hasta ahora no había una investigación en curso en nuestro país que obligara a presentarlo ante las autoridades. Sin embargo, tras la investigación del Auditor Superior del Congreso las cosas están a punto de cambiar. 

Así que sin quererlo, la investigación contra Oscar Almaraz se ha convertido en pieza clave para que el otro Oscar (Gómez) acompañe a Eugenio a enfrentar la justicia en los Estados Unidos. 

Y de paso arrastre a Almaraz Smer también a enfrentar la justicia en Tamaulipas, y quien sabe, puede que también en la unión americana. 

Un desvió de este tamaño, de más de 1,300 millones de pesos no se puede hacer por una sola persona. 

Además de quienes dieron la orden hay una larga lista de funcionarios involucrados a lo largo de dos sexenios. 

Dirigentes del IPSSET, así como Secretarios de Finanzas con Eugenio y Egidio están en la mira. 

Pero también personajes como Cristóbal Rosales, Subsecretario de Egresos con Eugenio y Coordinador de Análisis de las Oficinas del Gobernador con Egidio. 

Donde por cierto también está embarrado Manolo Rodríguez junior, y ya sabe que donde está el hijo también está el padre. 

A propósito, Ruben Gómez, primo de Oscar Gómez, está casado con la hermana de Manolo Rodriguez, y por eso su suegro lo puso de Subsecretario de Obra Pública durante todo el sexenio anterior. Todo en familia. 

Así que como ve, la investigación en contra de Almaraz por la desaparición de las pensiones de los fondos de los trabajadores del estado es una verdadera bomba que ha sacudido toda la estructura financiera que construyeron Eugenio Hernández y Egidio Torre durante sus gobiernos, y en la que el propio Almaraz Smer juega un papel central.

Almaraz es la punta de la madeja en el entramado de corrupción con el que se dejó a Tamaulipas en la ruina económica. 

Por eso su candidatura a la alcaldía es un despropósito, por eso el PRI en Tamaulipas marcha en el tercer lugar de las preferencias.

Por toda esta corrupción, Almaraz Smer fue abandonado por José Antonio Meade. 

Y para no quedarse solo Almaraz trajo a Osorio Chong, con la esperanza de que el ex Secretario de Gobernación le ayude a comprar tiempo y negociar su impunidad. 

El problema es que no importa lo que pase en el escenario nacional después del 1 de julio, el PRI ya no gobierna en Tamaulipas.

Y con alcaldía o sin ella, Almaraz tendrá que enfrentar la justicia. 

Pues eso. 

a


Es bueno saberlo: 1) A siete días de la elección, Consulta Mitofsky da a conocer su última encuesta presidencial. 

AMLO aparece en primer lugar con el 37.77 por ciento de las preferencias, seguido de Ricardo Anaya con el 20 por ciento y Meade con el 17.7 por ciento. El Bronco alcanzó el 3.1 por ciento. 

2) La UAT inició un estudio para determinar la disponibilidad de agua en las regiones de Tamaulipas.

La investigación serviría para determina el ciclo climático relacionado con las lluvias y también la circulación del agua en la región. 

3) Todo un éxito ha resultado la exposición de la réplica de la Capilla Sixtina en el Parque Cultural Reynosa. 

La obra cuenta con una extensión de 500 metros cuadrados y está conformada por 2 millones 700 mil fotografías. 

La obra será exhibida hasta el próximo 15 de julio.   

a
En representación del gobernador, Américo Villarreal Anaya, secretario de Obras Públicas inaugura Congreso Internacional de Infraestructura Turística

En representación del gobernador, Américo Villarreal Anaya, secretario de Obras Públicas inaugura Congreso Internacional de Infraestructura Turística

En el marco del 50 aniversario de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), dio inicio en Tamaulipas el Congreso Internacional de Infraestructura Turística, un encuentro que reunió a líderes nacionales de la construcción y del sector turístico para analizar los retos y oportunidades para el impulso del turismo en México.

Tampico, Tamaulipas.- En el marco del 50 aniversario de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), dio inicio en Tamaulipas el Congreso Internacional de Infraestructura Turística, un encuentro que reunió a líderes nacionales de la construcción y del sector turístico para analizar los retos y oportunidades para el impulso del turismo en México.

El secretario de Obras Públicas, Pedro Cepeda Anaya, inauguró el congreso en representación del gobernador Américo Villarreal Anaya, reconociendo la importancia de este espacio para fortalecer la visión de desarrollo regional.

En su mensaje, el titular de Obras Públicas subrayó la importancia de la infraestructura como motor para detonar la economía regional y fortalecer la conectividad, seguridad y calidad de los destinos turísticos de Tamaulipas.

“Por aquí en esta tierra progresista, como nos lo ha dicho el gobernador, Tamaulipas es una idea a la que le ha llegado su tiempo”, expresó el secretario durante la ceremonia de apertura.

Cepeda Anaya agradeció la oportunidad de hacer sinergia entre el desarrollo turístico y la construcción, reafirmando que Tamaulipas está en construcción constante.

El foro reunió a especialistas nacionales e internacionales en urbanismo, movilidad, arquitectura, infraestructura inteligente, ordenamiento territorial, sustentabilidad y planeación turística, quienes compartieron experiencias, innovaciones y casos de éxito. A lo largo de la jornada se desarrollaron conferencias magistrales, paneles, talleres y mesas de reflexión orientadas a consolidar un modelo turístico basado en la sostenibilidad, la innovación y la eficiencia en el uso de los recursos.

El Gobierno del Estado reiteró su compromiso de seguir impulsando proyectos de infraestructura que fortalezcan la oferta turística y mejoren la calidad de vida de las y los tamaulipecos.

Durante la ceremonia estuvieron presentes Luis Rafael Méndez Jaled, presidente nacional de la CMIC; Armando Martínez Manríquez, presidente municipal de Altamira; Pablo Eduardo Haro Panduro, presidente de CMIC Tamaulipas; Maricarmen Martínez Villarreal, secretaria de Turismo de Nuevo León; Douglas Rodríguez Perea, director general de Arquitectura y Urbanismo de Jalisco; Héctor Rafael Ceja Torres; coordinador ejecutivo de Planeación Turística Social de CMIC, Alejandro Malagón Barragán, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN) y el vicealmirante Jaime Herrera Romo, director de ASIPONA Tampico.